Europa Espacios Europeos (1/8/2021)
Las vacaciones, a pesar de los niveles de contagio en toda Europa –España lidera ese ranking– se han reanudado sin que las autoridades pongan excesivas pegas. Da la impresión que prime el negocio y la diversión, por encima de la seguridad de los ciudadanos. Ante esta situación, la Unión Europea ha lanzado una serie de recomendaciones para garantizar los desplazamientos y que estos sean lo más seguros.
España Espacios Europeos (21/4/2021)
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ensayará la administración de una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en quienes recibieron la primera de AstraZeneca pero a los que, por ser menores de 60 años, no se les inyectará la misma fórmula ante los casos sospechosos de trombosis que obligaron a suspender la vacuna de la firma
España Miguel Jara (21/7/2019)
La vacuna de la meningitis B, marca Bexsero, fue el medicamento más vendido en las farmacias durante el año 2017. Eso le supuso a su fabricante GlaxoSmithKline(GSK) colocarse a la cabeza de los laboratorios que más facturaron por ese concepto, más de 781 millones de euros. Lo cuenta el médico Roberto Sánchez en un excelente hilo de Twitter donde destapa cómo se consiguió ese éxito comercial, que no sanitario.
España Miguel Jara (3/2/2015
Hoy día 3 de marzo de 2015 llega a las librerías, tanto físicas como digitales, el nuevo libro de Miguel Jara, titulado ‘Vacunas, las justas ¿Son todas necesarias, efectivas y seguras?, que dedica a su padre. Este volumen es, como dice su autor, “un trabajo que intenta poner algo de orden en lo que rodea a estos fármacos”. Existen muchas inexactitudes, irregularidades, graves errores en la aplicación de las vacunas y de “fondo una población poco y mal informada”.
No es un libro que denigre las vacunaciones. El autor ha intentado “buscar consensos y escribir en un tono en el que la mayor parte de los lectores y lectoras se encuentren a gusto para reflexionar (…) Hace alrededor de 15 años que comencé a escuchar críticas a los sistemas de inmunizaciones tal y como están concebidos”.
Las vacunas comenzaron siendo un éxito de la medicina pero observo –afirma Jara– “que con el tiempo y con la “ayudita” de ciertos sectores interesados han ido perdiendo su áurea mítica y han comenzado a bajar a tierra, ese espacio actual en el que la población exige saber, máxime cuando lo que se propone inyectar una “enfermedad” en cuerpos sanos con el loable objetivo, claro, de prevenir ese enfermedad”.
Sin Acritud… [SEPA] Diario El Peso (30/6/2012) [MSF-Nueva York]. Nuevo informe de MSF (Médicos Sin Fronteras) contra enfermedades tropicales desatendidas. MSF lanzó un informe que pone el foco en tres enfermedades (incluido el Chagas, endémico en América Latina) que afectan a millones de personas en todo el mundo y causan la muerte de decenas de miles cada año. El documento puede ser descargado de que acompaña esta iniciativa, www.msf.es/contra-el-olvido/.
Para romper el círculo vicioso que relega estas enfermedades al olvido, hay que ampliar los programas existentes de diagnóstico y tratamiento de pacientes, y dar más apoyo a la investigación médica para desarrollar pruebas diagnósticas y tratamientos más simples y efectivos, según el