Europa
Espacios Europeos (1/8/2021)
Las vacaciones, a pesar de los niveles de contagio en toda Europa –España lidera ese ranking– se han reanudado sin que las autoridades pongan excesivas pegas. Da la impresión que prime el negocio y la diversión, por encima de la seguridad de los ciudadanos. Ante esta situación, la Unión Europea ha lanzado una serie de recomendaciones para garantizar los desplazamientos y que estos sean lo más seguros.
Las mascarillas, por ejemplo, van a ser imprescindibles este verano para viajar por casi toda la UE .
Con el propósito de fomentar la seguridad en los desplazamientos y estancias turísticas, la Comisión Europea ha elaborado una serie de pautas y recomendaciones para garantizar esa seguridad en viajes y, en consecuencia, ha puesto en marcha una serie de iniciativas tendentes a informar a los ciudadanos europeos:
*Re-Open EU: un portal con información actualizada sobre las condiciones en las que se deben realizar los desplazamientos, así como las medidas de seguridad dentro de la UE.
*El certificado Covid digital, emitido por la UE que ayuda a realizar viajes seguros, que muestra si estamos vacunados, con el resultado negativo de una prueba o si el portador se ha recuperado del contagio que padeció.
*Aplicaciones móviles de rastreo de contactos.
Recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea de la UE para viajar en avión
-No se debe viajar si tiene los siguientes síntomas: tos, fiebre, falta de respiración, pérdida del gusto o del olfato.
-Rellene el formulario sobre su estado de salud antes de realizar su viaje.
-Asegúrese de llevar suficientes mascarillas para su viaje (se deben cambiar cada cuatro horas).
-Llegue con tiempo suficiente para pasar los controles de seguridad y los nuevos procedimientos en vigor.
-Siga el protocolo de distanciamiento físico, higiene frecuente de manos y use una mascarilla médica.
-Cúbrase nariz y boca con el interior del codo cuando tosa.
-Limite sus movimientos en el avión.
Similares medidas debe de mantenerse si se viaja en barco, tren o autocar.
El Parlamento Europeo lleva insistiendo tiempo en llevar a cabo una acción fuerte y coordinada de la UE para superar la crisis en el sector turístico y demandó una estrategia europea para que el turismo fuera más limpio, seguro y sostenible, y se recuperara de la pandemia.
Para obtener más información sobre lo que está haciendo la UE, pinchar AQUÍ.