El Parlamento Europeo publica una serie de consejos prácticos para evitar enfermar de  Coronavirus y viajar de forma segura

Comisión Europea.

Europa
Espacios Europeos (1/8/2021)
Las vacaciones, a pesar de los niveles de contagio en toda Europa –España lidera ese ranking– se han reanudado sin que las autoridades pongan excesivas pegas. Da la impresión que prime el negocio y la diversión, por encima de la seguridad de los ciudadanos. Ante esta situación, la Unión Europea ha lanzado una serie de recomendaciones para  garantizar los desplazamientos y que estos sean lo más seguros.



España compra 75.000 viales de Remdesivir por más de 25 millones de euros

Remdesivir

España
E. P. (17/3/2021)
Este fármaco está dirigido para el tratamiento de pacientes con Covid-19 y la compra se ha realizado por ser una “situación de extrema urgencia“. Remdesivir es un medicamento antiviral que se desarrolló inicialmente para la enfermedad del virus del ébola.



Algunos rasgos del mundo postpandemia

Los nuevos saludos de la nueva normalidad.

Sin Acritud…
Alberto Buela (10/9/2020)
Todo el mundo sabe que al hombre no le está permitido conocer a ciencia cierta sobre el futuro, por aquello de la caja de Pandora donde el único mal que quedó encerrado fue la elpis que los malos traductores tradujeron por esperanza, pero es una virtud teológica junto con la fe y la caridad, noción que los griegos ignoraban. El termino debió ser traducido por “espera” en el sentido de la he elpis megalé =la gran espera del Sócrates del Critón. Pues la espera, no implica amor como la esperanza, sino más bien es un estar a la



La revista médica The Lancet publica los resultados de la investigación de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Internacional
Espacios Europeos (7/9/2020)
Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria estable durante las fases I y II de los ensayos.

Una de las revistas científicas más respetables en el campo de la medicina en el mundo, The Lancet, ha publicado los resultados de los ensayos clínicos de la I y II fase de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.



¡Qué hacemos! la OMS recomienda ahora suspender las cuarentenas por sus efectos perniciosos sobre la economía

Tedros Adhanom Ghebreyesu, director general de la OMS

Internacional
Espacios Europeos (22/08/2020)
La OMS (Organización Mundial de la Salud) nos alerta ahora de que no hay que volver a imponer bloqueos entre naciones en un intento por detener la protección del COVID-19, ya que ello puede tener serias repercusiones económicas y sociales.

En esa nueva línea, la d doctora Maria Van Kerkhove, jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, declaró que los países deberían adoptar “estrategias localizadas”.

Hay que recordar que a finales del mes de marzo, cuando la pandemia del coronavirus se instaló en el mundo, decenas de países impusieron un férreo bloqueo en fronteras, que afectó al comercio y al tránsito de millones de personas.



Y… el mundo era bello

Charles Maurice de Talleyrand

Sin Acritud…
 Alberto Buela (3/8/2020)
Con esta pandemia del coronavirus, tan extendida por todos lados, el mundo se está transformado en algo inseguro, está dejando de ser para el sujeto contemporáneo algo bello, según el sentido originario de la palabra.

Eso significa mundus, algo limpio y elegante. El término es la traducción del griego kosmoV=cosmos, conjunto ordenado y armonioso. Término que todavía resuena en nosotros a través de la cosmética como arte del embellecimiento.

El mundus ha dejado ser “mundo” para transformase en “in-mundo”. Un lugar sucio –véase la contaminación de los mares-. Un lugar peligroso, inseguro, cargado de enemigos invisibles que nos pueden matar. De un enemigo que escapó al control del hombre y se desarrolla según su propio poder. Y el sujeto contemporáneo se angustia, “estoy angustiado y no sé por qué”,  porque la angustia  siempre es ante la nada. Otra cosa es el miedo o temor,



Coronavirus. Jacques Attali:”La humanidad aún no comprendió la profundidad de la crisis que se avecina y el costo de la resurrección”

Jacques Attali.

Argentina
Hugo Alconada Mon (28/7/2020)
Jacques Attali habla rápido y es contundente. “Están muertos”, dice en varios tramos de la entrevista. Alude a varios sectores de la economía global tal y como los conocimos antes de la pandemia, del turismo a la aeronáutica, entre otros, como así también es lapidario al trazar el panorama económico de los próximos años. ¿Forma de “V” o de logo de Nike para graficar cómo serían la caída y la eventual recuperación? No, corrige, será como “una silla“. Abajo, dice, luego estancamiento y, después, más abajo.

Egresado entre los primeros de su promoción en las cuatro escuelas más importantes de Francia, fuente de consulta de todos los presidentes de su país desde los tiempos de François Mitterrand, miembro del Consejo de Estado de su país y mentor de Emmanuel Macron, Attali evita los rodeos. Carga incluso contra



Uno de cada cinco menores que vive en Estados Unidos  pasa hambre

Estados Unidos
Espacios Europeos (23/7/2020)
En la actualidad, uno de cada cinco menores que vive en Estados Unidos pasa hambre, cifra que se va acercando a las de la Gran Depresión según aumenta el desempleo a causa de la pandemia del COVID-19.

Un informe elaborado por la Institución Brookings (centro de investigación social USA), revela que casi el 20% de los estadounidenses de menos de 12 años de edad, no recibe suficiente alimento durante la crisis del coronavirus. Y el Departamento de



Rafa Latorre: “Si se sabía que habría rebrotes, ¿por qué no se preparó un dispositivo legal para las comunidades?”

Rafa Latorre.

España
Espacios Europeos (15/7/2020)
En el programa ´Más de Uno´, que emite Onda Cero, y que dirige Carlos Alsina, el periodista Rafa Latorre reflexiona en ´El Gallo Zumbón´, sobre los problemas legales que está teniendo Cataluña para decretar el confinamiento de Lleida y se pregunta si hubo nuevamente falta de previsión por parte del Gobierno central respecto a los rebrotes de coronavirus.

Ahora sí –dice Latorre– que no se puede alegar sorpresa. Se sabía que iba a haber rebrotes y se sabía que una democracia no puede vivir por siempre en Estado de alarma. La pregunta entonces es que si esto se sabía por qué no se preparó un dispositivo legal que permitiera



Pablo Casado en Onda Cero: “No se dan las circunstancias para que apoyemos una prórroga del estado de alarma”

Pablo Casado, líder del PP.

España
Espacios Europeos (4/5/2020)
Onda Cero entrevisto hoy a Pablo Casado, líder del Partido Popular. El periodista Carlos Alsina, director y conductor del programa Más de Uno fue el encargo de mantener la entrevista con Casado, en la que también participaron los tertulianos que le acompañaban hoy. Tras el programa pudimos llegar a la conclusión de que el PP podría no dar su voto a Pedro Sánchez en la prórroga del estado de alarma: “No se dan las circunstancias para que apoyemos una prórroga del estado de alarma, salvo que el presidente del Gobierno deje de chantajear a los millones de españoles que están de trabajar”, contestó Casado a una de las preguntas de Alsina.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal