Los gastos en sanidad privada han llevado a la pobreza extrema a más de 500 millones de personas

Internacional
Espacios Europeos (16/12/2021)
Según datos oficiales de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y del BM (Banco Mundial), más de 500 millones de personas han pasado a engrosas la enorme bolsa de “pobreza extrema” a causa de los elevados gastos en sanidad privada. La pandemia que padecemos ha hecho que más de 500 millones de personas hayan tenido que invertir sus ahorros e hipotecarse –perder su vivienda- para tratar de sanar sus cuerpos maltratados por la covid-19.

Tanto el BM como la OMS afirman que esos 500 millones de personas han sufrido severas condiciones en el año 2020 que, con seguridad, se habrán incrementado en este año.

La pandemia ha desbordado en muchos países los servicios públicos de sanidad, lo que ha obligado a millones de Personas a buscar una solución en los servicios privados de salud. Foto archivo.

Esa situación nos ha dejado –persiste- una crisis económica de alcance mundial y a que aumente la brecha entre ricos y pobres.

Ante esa gravísima situación, la OMS pide a todos los gobiernos que busquen soluciones para crear un sistema de salud universal.

Palabras huecas, pues lo primero que tenían que hacer es presionar a las multinacionales farmacéuticas para que bajen los precios de sus medicamentos.



Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo

Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo

Sin Acritud…
La Excepción (10/10/2021)
El Constitucional declara ilegal el confinamiento domiciliario del primer estado de alarma.
Desde que en marzo de 2020 los gobiernos empezaron a tomar medidas drásticas frente a la extensión de la covid-19, todas las fuerzas políticas han venido apoyando de forma unánime la versión oficial sobre la pandemia, así como las restricciones y la vacunación masiva como vía única para alcanzar la «Nueva Normalidad». Las únicas reacciones críticas significativas han procedido de colectivos profesionales organizados ad hoc (Médicos por la Verdad, Biólogos por la Verdad…) o de movimientos sociales minoritarios (algunos de los cuales, tristemente, son cercanos a posiciones de extrema derecha, otros sostienen posiciones más que cuestionables sobre otros temas).

La izquierda, que se supone que debe estar atenta a los abusos del poder, se ha plegado por completo a la narrativa oficial. Muchas veces son personas o colectivos autodenominados «críticos» (con respecto a las transnacionales, los medios de información masiva, el Big Tech, al capitalismo corporativo y sus instituciones



El Parlamento Europeo publica una serie de consejos prácticos para evitar enfermar de  Coronavirus y viajar de forma segura

Comisión Europea.

Europa
Espacios Europeos (1/8/2021)
Las vacaciones, a pesar de los niveles de contagio en toda Europa –España lidera ese ranking– se han reanudado sin que las autoridades pongan excesivas pegas. Da la impresión que prime el negocio y la diversión, por encima de la seguridad de los ciudadanos. Ante esta situación, la Unión Europea ha lanzado una serie de recomendaciones para  garantizar los desplazamientos y que estos sean lo más seguros.



Muy mal debe de andar la cosa para que el “médico” más influyente del mundo sea… ¡Bill Gates!

Bill Gates

Internacional
Espacios Europeos (11/4/2021)
Si al buscador Google le preguntan quién es el médico más influyente del mundo, las primeras respuestas no dejan lugar a dudas: Bill Gates, porque es el magnate quien impone las políticas sanitarias de la OMS.



Vacuna gallega

España
Espacios Europeos (31/3/2021)
En los tiempos que acontecen, de pandemia, incompetencia, inoperancia y de Corrupción, no vienen mal unas dosis de humor. A ver si así, los “incapaces” funcionarios de la Unión Europea, aciertan al menos en decidir qué vacuna comprar, cuánto pagar por ella y mostrarnos el contrato del acuerdo con la multinacional Astrazeneca.



Un año del estado de alarma: 10 cifras que reflejan la crisis económica y social

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

España
Clara García (15/3/2021)
Fallecidos, contagios, muertes en residencias, caída del PIB, subida del paro… las cifras muestran la magnitud de una crisis que está lejos de terminar.

Este domingo 14 de marzo se cumple un año desde que el Gobierno decretó el estado de alarma como medida excepcional para limitar el movimiento de la población. Desde entonces, la pandemia de covid-19 ha sumido a España en una gran crisis social y económica que, lejos de llegar a su fin, se refleja diariamente en las cifras de fallecimientos, contagios, desempleados o de destrucción de empresas.



“Democracia plena»: El número de parados y sus respectivos dramas supera los 4 millones de personas

Aumenta el  paro de forma vertiginosa.

España
Espacios Europeos (2/3/2021)
En el segundo mes del año, el paro sumó 44.436 desempleados, con lo que supera los 4 millones, y la cifra de afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se acercó al millón de personas a final del mes. Así lo indican los datos presentados este martes por el Ministerio de Trabajo y por el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.



Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados: “La cuarta ola va a ser la de la salud mental”

España
Espacios Europeos (26/2/2021)
El pasado día 24 de este mes, Íñigo Errejón, diputado nacional de Más País, intervino en el Congreso de los Diputados con un discurso que nos causó buen impresión. Su disertación fue sobre los “otros” efectos de la pandemia actual, uno de ellos el de la Salud Menta.



Un gobierno muy fotogénico (no todos)

Diego Camacho, Bucharaya Beyún (Primer Ministro de la República Árabe Saharaui Democrática), Eugenio Pordomingo y Eugenio Sánchez, en el transcurso de un debate sobre el Sáhara occidental organizado por espacios Europeos. Foto archivo.

España
Diego Camacho (27/1/2021)
La causa general de España pasa de castaño oscuro. Enseguida uno se pone a pensar cual es el tema que el presidente del gobierno domina y fuera de la pose para el retrato, su facilidad para hacer promesas incumplidas o colocar a sus amigos. Queda el vacío más absoluto.



Negacionistas se manifiestan en Madrid

Madrid (España)
Espacios Europeos (24/1/2021)
Ayer sábado, cientos de personas –algunas fuentes mencionan a miles- se manifestaron por las calles del centro de Madrid al grito de “Por la libertad, nuestros derechos y la vida”. La marcha, convocada por r el colectivo ´Humanos Conscientes y Libres´,  partió de la Plaza de Atocha y finalizó en la de Colón.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal