Los gastos en sanidad privada han llevado a la pobreza extrema a más de 500 millones de personas
Internacional
Espacios Europeos (16/12/2021)
Según datos oficiales de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y del BM (Banco Mundial), más de 500 millones de personas han pasado a engrosas la enorme bolsa de “pobreza extrema” a causa de los elevados gastos en sanidad privada. La pandemia que padecemos ha hecho que más de 500 millones de personas hayan tenido que invertir sus ahorros e hipotecarse –perder su vivienda- para tratar de sanar sus cuerpos maltratados por la covid-19.
Tanto el BM como la OMS afirman que esos 500 millones de personas han sufrido severas condiciones en el año 2020 que, con seguridad, se habrán incrementado en este año.
La pandemia ha desbordado en muchos países los servicios públicos de sanidad, lo que ha obligado a millones de Personas a buscar una solución en los servicios privados de salud. Foto archivo.
Esa situación nos ha dejado –persiste- una crisis económica de alcance mundial y a que aumente la brecha entre ricos y pobres.
Ante esa gravísima situación, la OMS pide a todos los gobiernos que busquen soluciones para crear un sistema de salud universal.
Palabras huecas, pues lo primero que tenían que hacer es presionar a las multinacionales farmacéuticas para que bajen los precios de sus medicamentos.