La máquina del apocalipsis en manos de Donald Trump

Pentágono (Wikipedia.

Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (10/12/2017)
En 1971, Daniel Ellsberg hizo públicos los Documentos del Pentágono, miles de páginas de la historia secreta del departamento de Defensa estadounidense sobre la injerencia de Estados Unidos en Vietnam, que expusieron las mentiras del gobierno y ayudaron a terminar la guerra. El consejero de seguridad nacional del presidente Richard Nixon, Henry Kissinger, calificó a Ellsberg como “el hombre más peligroso de Estados Unidos”.



¡Días aciagos…! y yo en La Navata

SiriaMi Columna
Eugenio Pordomingo
(1/5/2016)
Llevamos unos días, que válgame Dios –y eso por no remontarnos a tiempos pretéritos-, que en el fondo son una muestra de la lucha despiadada y desaforada por la acumulación de poder. Fruto de esa liza es que millones de personas deambulan por el mundo huyendo de la guerra, buscando cobijo en tierras lejanas. Muchos de esos desfavorecidos de la fortuna se dejan la vida en el intento, mientras



El modelo nipón

NiponInternacional
Pedro Godoy (15/1/2016)
El Japón es un paradigma para el Tercer Mundo en orden a superar el rezago y evitar así el vasallaje. Escoge el modelo capitalista de desarrollo en un contexto que protegía no sólo la estructura productiva, sino también la identidad. La revolución mitsú –obvio, jamás estudiada en aulas porque estas, en Iberoamérica, son eurocéntricas-, es un proceso de modernización impuesto de arriba a abajo. Se sepulta la feudalidad representada por el shogunato y se impone una disciplina social con dos pivotes: FFAA y empresariado. Sobre la pirámide el mikado opera como árbitro entre los actores y símbolo de unidad del Imperio del Sol Naciente. La China de entonces –perpleja ante la irrupción de Occidente- opta por acentuar su hermetismo. Fracasa y es víctima de sucesivas agresiones.

Igual que, en su momento, la rústica Rusia de Pedro el Grande, el



Revelan escalofriantes secretos del ex presidente de EE.UU. Richard Nixon

NixonInternacional
espacioseuropeos (17/10/2015)
El ex presidente estadounidense Richard Nixon era un hombre “vengativo, torpe e inseguro” que “mintió” en 1972 sobre el impacto real de los bombardeos en Vietnam, en plena campaña para su reelección, son algunos de los detalles secretos revelados en el nuevo libro sobre uno de los mayores escándalos políticos en la historia de EE.UU. conocido como ‘Watergate’.



WikiLeaks hace público el texto secreto del capítulo del TPP sobre Propiedad Intelectual

Derechos de Propiedad Intelectual del TPP. Diseño de Wikileaks

Derechos de Propiedad Intelectual del TPP. Diseño de Wikileaks

Internacional
espacioseuropeos (15/10/2015)
El pasado día 13 de este mes, Wikileaks reveló el texto secreto del Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual que contempla el TPP  (Trans-Pacific Partnership, Asociación Trans-Pacífico). Hasta ahora, el TPP es el tratado económico más grande que existe, que abarca el 40%  del PIB del mundo.

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP, es un tratado de libre comercio multilateral que se negocia en secreto y liderado por Estados Unidos, en el que participan doce países: Estados Unidos, Japón,  Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, México, Perú y Chile.

Este Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual es de enorme importancia pues es el que va a regular temas de importancia vital como todo lo que regula los medicamentos, editoriales, servicios de internet, libertades civiles y patentes biológicas.



Transmitiendo el legado de Julian Bond a Black Lives Matter

Black Lives Matter

Black Lives Matter

Estados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (21/8/2015)
Julian Bond, un activista pionero del movimiento por los derechos civiles, murió esta semana a los 75 años de edad. En 1960, cuando era estudiante de la Universidad Morehouse de Atlanta, un instituto al que tradicionalmente asistían estudiantes negros, Bond encabezó protestas no violentas contra establecimientos que practicaban la segregación racial, como los restaurantes, los cines y los parques. Bond cofundó el Comité Estudiantil de Coordinación No Violenta (SNCC, por sus siglas en inglés) y durante años organizó y registró en el padrón electoral a ciudadanos afro-estadounidenses del Sur



China ha construido una nueva base en la cima de un arrecife de coral

Una imagen CGI de la instalación emitida por la China State Shipbuilding Corporation

Una imagen CGI de la instalación emitida por la China State Shipbuilding Corporation

Internacional
espacioseuropeos (28/11/2014)
Un arrecife de coral tropical ha sido ocupado por el ejército chino  para instalar una base militar que podría albergar una larga pista de aterrizaje de 3.000 metros, así como un puerto naval para afianzar  la demanda territorial de Beijing sobre el Mar del Sur de China.

Fiery Cruz de Coral, donde China ha construido su nueva isla artificial, se encuentra en las Islas Spratly, una cadena de 750 atolones y arrecifes. Otros cuatro países también reclaman derechos territoriales sobre ese área:



Jefferson, Colorado: una gran lección de desobediencia civil  

Jefferson, Colorado, protesta estudiantil: Foto: ©Nicholas García

Jefferson, Colorado, protesta estudiantil: Foto: ©Nicholas García

Estados Unidos
Amy Goodman/Denis Moynihan (6/10/2014)
Los estudiantes de secundaria del condado de Jefferson, Colorado, han abandonado masivamente sus clases durante la última semana en protesta por la censura prevista por la junta escolar del distrito del plan de estudios de un curso de nivel pre-universitario de historia estadounidense.



Joe Biden, vicepresidente de EEUU, admite que su país presionó a Europa para sancionar a Rusia  

Joe BidenEstados Unidos/Rusia
Alejandra Durrell (4/10/2014)
La dependencia, pleitesía y servilismo de la Unión Europea ante Estados Unidos es ya más que preocupante. De seguir por este camino podríamos llegar a convertirnos en un Estado Asociado, no Libre,  como Puerto Rico. Menos en las guerras de Corea y Vietnam, conflictos en los que el Tío Sam tuvo que salir con el rabo entre las patas –lo de Granada ni lo menciono, pues fue penoso-, Europa ha colaborado con la maquinaria de guerra estadounidense, aunque más de forma mediática que otra cosa, a excepción de las guerreras Inglaterra y, en menor de medida, Francia. Ya se sabe, el poder es el poder y el Destino Manifiesto es…



El gobierno de Vietnam condena a muerte a varios banqueros acusados de corrupción y despilfarro

Banqueros corruptos condenados a muerte en Vietnam

Banqueros corruptos condenados a muerte en Vietnam

Vietnam
espacioseuropeos (8/4/2014)
Parece que ciertos banqueros están comenzando a temer por sus vidas. La muerte de algunos de ellos en circunstancias extrañas –violentas- está revolucionando el mercado financiero. Los medios de comunicación más importantes no propalan estas noticias, debido, quizás, a que las inserciones publicitarias puedan peligrar. El caso es que en Liechtenstein, el pasado domingo, murió tiroteado un ejecutivo bancario –el segundo en poco tiempo-, mientras en algunos países la Justicia parece que comienza a tomarse en serio la inculpación a banqueros y directivos de entidades financieras.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal