Internacional Nazanin Armanian (17/7/2016)
Alguien sugirió que el hecho de que Calígula nombrase cónsul a Incitato, uno de sus caballos no era tanto una manifestación de su perversidad como una insinuación de que aquel imperio podía seguir su curso al margen del hacer de sus honorables senadores.
En Oriente Próximo, los viejos políticos ya saben que, gobierne quien gobierne en Estados Unidos, nada va a cambiar en aquella azotada y sufrida región. De hecho, al igual que en las anteriores elecciones en EEUU, las próximas no supondrán ningún cambio sustancial en la vida de los excluidos y marginados de la propia superpotencia ni mucho menos para los invadidos y desheredados del planeta, pues saben que “la puerta seguirá girando sobre las mismas bisagras”.
Sólo los ingenuos se dejan llevar por un espectáculo en el que Barack Obama actúa como progresista y pacifista y John McCain juega el papel del continuista y el conservador. Es propio de las sociedades víctimas del pensamiento único, aplicar un maniqueísmo irreal e irracional a sus ídolos y a sus enemigos: los buenos y los malos, los héroes y los villanos… Las diferencias, pequeñas y de forma, se centran únicamente en asuntos domésticos, mientras comparten las grandes líneas de la infantil batalla de (más…)
España José Manuel González Torga (16/7/2013)
Un político español tan gallego de nacimiento como Rajoy, pero innovador en la comunicación política, puso en órbita global un método de diálogo con la Prensa, luego copiado en todas partes. Como ministro de la Gobernación, José Canalejas, en la sede departamental de la Puerta del Sol, estableció la “información en corro”. Recibía diariamente a un grupo de periodistas, que le rodeaban y él aceptaba sus preguntas y las contestaba. (más…)
Mi Columna Eugenio Pordomingo (2/7/2012) Estoy harto, aburrido, hastiado, cansado y cabreado de escuchar noticias que hacen referencia a los ´mercados´, ´deuda soberana´, ´bonos basura´, ´euribor´, ´prima de riesgo´, ´mercado de deuda´, ´mecanismo europeo de estabilidad´, ´rescate´, etc., eufemismos y subterfugios con los que tratan de confundirnos -lo suelen conseguir-, pero escasa información nos llega en la que se nos expliquen la verdadera causas que ha originado la actual crisis económica, política y de valores. Los que intentan explicarnos los orígenes de ello lo suelen hacer, olvidándose de lo que ellos mismos decían tiempo atrás.
Internacional José Manuel GonzálezTorga (17/1/2010)
Para comprender cabalmente la trayectoria internacional de los Estados Unidos de América no basta repasar los grandes hechos que ha protagonizado o compartido con otras naciones. Resulta conveniente, además, averiguar si existe algún impulso sostenido que guíe y explique su política para la paz y para la guerra. Y veremos que existe.
Aún cuando no figure en los frontispicios de centros oficiales representativos ni, hoy por hoy, abunden las proclamas con el lema, si recordamos algunas líneas maestras de la trayectoria estadounidense, encontraremos una auténtica clave en la doctrina del Destino Manifiesto. (más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos