¿Qué hacen tropas españolas en Mali?

Antonio Carrero Jiménez, soldado español muerto en Mali.

España
Espacios Europeos (21/5/2018)
Según ha informado el Ministerio de Defensa de España, el soldado de Infantería de Marina, Antonio Carrero Jiménez, falleció el viernes día 18, cuando participaba en un convoy militar. En vehículo (Iveco Lince) en el que viajaba el soldado junto con otros tres militares españoles, se salió de la carretera. El suceso, de carácter fortuito –según Defensa-, tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de Somadougou, en la República de Malí, cuando regresaba de una misión de apoyo al Ejército maliense.

Dos de los soldados que viajaban con Carrero Jiménez resultaron heridos y el cuarto ocupante resultó ileso. Los dos militares heridos, así como el cadáver del soldado fallecido, fueron trasladados con urgencia a la Base de Koulikoro, donde se encuentra la mayor parte del contingente militar español.

Los hechos se produjeron a las 8.55 horas de la mañana (hora española) del viernes pasado a unos 40 kilómetros al sur de Sevare, en el centro de la República de Malí. El vehículo militar volcó al tratar de esquivar a un autobús que circulaba a gran velocidad.



Ola de suicidios en las fuerzas de seguridad de Francia: un policía mata a tiros a varias personas y se suicida

Francia

Francia
Espacios Europeos (19/11/2017)
Un policía de 31 años mata a varias personas en una zona residencial de la ciudad francesa de Sarcelles, en el departamento de Valle del Oise. Los hechos ocurrieron la noche de ayer sábado, después de la disputa que mantuvo el agente con su exnovia. Al parecer la joven pretendía romper su relación con él agente.

A consecuencia de los disparos que el policía realizó con su arma reglamentaria –iba de paisano-, murieron su suegro y dos vecinos que se encontraban cerca del lugar del suceso. También hirió a otras tres personas, entre ellas la exnovia del agente y una hermana de ésta. El agresor acabó, asimismo, con la vida de su perro y posteriormente se suicidó.

En lo que va de año, 46 policías y 16 gendarmes franceses se han suicidado. Según fuentes sindicales de los cuerpos de seguridad franceses, ello se debe a la presión que sufren los agentes (aumento



España no apoya a los saharauis porque teme perder el apoyo de Marruecos en migración y terrorismo.

Mariano Rajoy y Mohamed VI.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (28/9/2017)
España teme por la migración y el terrorismo y Marruecos le chantajea con abrir sus fronteras si apoya o reconoce el Frente Polisario.

España y Marruecos viven desde hace tres meses un conflicto soterrado con consecuencias imprevisibles. El pasado 21 de diciembre, la Corte de Justicia europea dictaminó en una sentencia que el Sáhara Occidental no pertenecía a Marruecos. Y desató con ello la caja de los truenos. Desde entonces, las autoridades españolas han detectado un incremento en la salida de pateras desde las costas marroquíes, saltos masivos en las fronteras de



La mujer en diez noticias breves

Malala Yousafzai y Barack Obama.

Malala Yousafzai y Barack Obama.

Internacional
Nazanin Armanian (7/11/2016)
El retroceso que han sufrido los derechos de la mujer a nivel global en las últimas tres décadas, a causa del agresivo avance del neoliberalismo militarizado y la injusta derrota (que no el fracaso) del socialismo, nos invita a replantear dos principales cuestiones: las prioridades del movimiento feminista a nivel mundial y regional y la búsqueda de formulas para hacer irreversibles los derechos conquistados. Aún hoy, las élites misóginas de 155 países se benefician de leyes que, bajo el nombre de dios, la tradición o la conveniencia, discriminan con impunidad a de la mitad de los



Primer Foro hispano-marroquí sobre Seguridad, yihadismo y lucha antiterrorista

FranciaEspaña
espacioseuropeos (3/5/2016)
El próximo día 5 de mayo,  la Fundación de Cultura Árabe (FUNCA) organiza, con la colaboración del Club Internacional de Prensa (CIP), el primer Foro hispano-marroquí sobre seguridad y lucha anti-terrorista, un seminario de debate e intercambio de ideas, a nivel académico/universitario y de especialistas en la materia (M. Interior, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad), en el que participarán altos cargos de los servicios de inteligencia de Marruecos y España, junto con catedráticos y académicos de gran prestigio, según comunicado del CIP.

Por parte de Marruecos, participará el número uno de la lucha antiterrorista y Director General de la Oficina Central de Investigación Judicial, Abdelhak El Khayam, Mostafa Rezrazi, profesor de la Universidad de Sapporo Gakuin en Japón y la profesora Kei Nakagawa de la Universidad japonesa de Hagoromo.

Por parte de España, estarían en esta primera Jornada, el Comandante Ferrer Salas, máximo experto en la lucha antiterrorista yihadista del Servicio de Información de la Guardia Civil, Fernando Santa Cecilia García, profesor de Derecho Penal y Criminología; José



Terrorismo: causas, actores, objetivos y consecuencias, en la Tertulia Espacios Europeos de hoy

11-MEspaña
espacioseuropeos
(30/3/2106)
Hoy miércoles, en directo, desde los estudios de CVB.Radio en Paseo Pintor Rosales, 70 (Madrid), de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos, dirigida por el sociólogo Eugenio Pordomingo, analizara las causas, los actores, los objetivos y las consecuencias de la ola de Terrorismo que padecemos: terrorismo yihadista, estatal y de grupos no identificados. Pero, sobre todo, trataremos de buscar a quién beneficia el estado de caos en el que nos quieren sumir.



Las tres dimensiones del conflicto de Siria

Siria destruidaInternacional
Nazanin Armanian (4/1/2016)
La llamada “crisis de refugiados” sirios ha hecho que el resto del mundo tomara conciencia de la tragedia que viven millones de personas en este país desde 2011. Lejos de ser una guerra “civil”, este conflicto es el resultado del pulso entre las potencias regionales y mundiales por hacerse con el control del pequeño y estratégico estado. Sólo tuvieron que aprovechar su crisis económica y política, y la incapacidad del régimen del presidente Bashar al-Assad de gestionarla, para poder desgarrar sus entrañas y convertirlo ya en un Estado “fallido”.



Noam Chomsky: Estados Unidos, no Irán, representa la mayor amenaza contra la paz mundial

Noam Chomsky

Noam Chomsky

Internacional
espacioseuropeos (2/1/2016)
En un discurso emitido el 26 de septiembre de 2015, en la universidad New School de Nueva York, Noam Chomsky explicó por qué cree que EE.UU. representa la mayor amenaza contra la paz mundial. “[Estados Unidos] es un país deshonesto, indiferente a las leyes y convenciones internacionales, con derecho a recurrir a la violencia a su voluntad. Piensen, por ejemplo, en la doctrina Clinton, a saber, que Estados Unidos es libre de recurrir al uso unilateral de poderío militar, aun para fines tales como asegurar el acceso sin restricciones a mercados clave, suministro energético y recursos estratégicos, por no hablar de seguridad o cuestiones supuestamente humanitarias. Y la adhesión a esta doctrina está muy bien confirmada y practicada, y necesita ser discutida seriamente por la gente que desea analizar los hechos de la historia actual”.



Atentado de Paris: 13 preguntas y 24 reflexiones

Avión ruso SU-24

Avión ruso SU-24

Internacional
Nazanin Armanian (25/11/2015)
“La verdad es la primera víctima de la guerra”
1. ¿Cuáles son las mentiras de los atentados del 13 de noviembre de París para que el presidente Hollande utilice la palabra “guerra” en el combate contra el terrorismo? Pues que la “guerra” —despliegue militar— se declara entre Estados, y no de un país contra un grupo terrorista con sede y presencia en una veintena de países, incluida Francia.



Más medios para la policía y los servicios d inteligencia alemanes para combatir el yihadismo y…

Protestas en AlemaniaAlemania
espacioseuropeos (21/3/2015)
La amenaza terrorista del yihadismo va a suponer un aumento importante en efectivos para la policía y los servicios de inteligencia alemanes. Además de efectivos personales, también los presupuestos destinados a Interior y defensa van a contemplar equipamiento más moderno y salarios para el personal de inteligencia y policía. Así lo señaló el ministro de Interior, el




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal