espacioseuropeos.com (2/4/2008)

La mayoría de los diarios y agencias de prensa de iberoamericanos se hacen eco de la orden de captura internacional dictada por Interpol contra Mark Thatcher, hijo de la «Dama de Hierro», acusado de ser el instigador de un supuesto golpe de Estado en Guinea Ecuatorial.

Por ejemplo, el diario chileno «El Clarín» lo ha visto así: «Mark Thatcher no podrá disfrutar tranquilamente de su actual y segunda luna de miel en Medio Oriente y las islas Maldivas», ya que el «gobierno de Guinea Ecuatorial acaba de pedir a Interpol su captura internacional, bajo la acusación de ser el instigador de un golpe de Estado abortado en 1996 para derrocar al dictador Teodoro Obiang Nguema, que recientemente visitó la Argentina».

Las declaraciones del Fiscal General de Guinea Ecuatorial, José Oló Obono, quedan recogidas en «El Clarín»«Nosotros estamos más que convencidos de que Mark Thatcher ha participado junto a Simon Mann en el golpe de Estado abortado en 1996 -declaró el procurador general de Guinea Ecuatorial, José Olo Obano-. Hemos pedido a Interpol la captura porque no sabemos dónde se encuentra».

Ese diario resume la peripecia de un supuesto golpe de Estado en Guinea Ecuatorial: «En un reportaje desde su prisión en Malabo, Simon Mann acusó al hijo de Margaret Thatcher, que ya fue juzgado en Sudáfrica por su participación en la conspiración y obligado a pagar 380.000 euros como enmienda en el 2005 y cuatro años de prisión por financiamiento de actividades mercenarias, de ser el jefe del golpe perpetrado contra el gobierno de Guinea».

Tras relatar el periplo viajero de Mark Thatcher, desde Sudáfrica a Mónaco, pasando por Gibraltar, nos informa de su boda con Sara Russell, «de 42 años, hermana del vizconde Rothermere y con quien comparte la propiedad del grupo periodístico que reúne a los tabloides británicos The Daily Mail y The Mail on Sunday».

Lo cierto es que, a pesar de la atención mediática que este caso está deparando, lo cierto es que todavía, que sepamos, la orden de «captura internacional» no ha entrado en vigor y quizás nunca llegue a cursarse.

Por otro lado, el Gobierno de Malabo ha denunciado al abogado de Simon Mann por »injurias y calumnias’‘ contra el presidente Teodoro Obiang Nguema. A pesar del peligro que entraña, el abogado  Ponciano Mbomio Nvo aseguró que regresará a Guinea Ecuatorial ya que «no está asustado y porque este asunto no le mueve ‘ni un cabello».

La tesis del fiscal general de Guinea Ecuatorial es que  Mark Thatcher financió un golpe de Estado cuya intención era «derrocar con violencia todo un sistema de gobierno», a la vez que acusaba al Presidente del Gobierno en el Exilio, Severo Moto, de estar metido en esa trama. 

Sin embargo, el abogado Mbomío Nvo, declaró al diario británico «The Daily Telegraph» que  «el verdadero objetivo de Obiang es encarcelar a Moto (…) para mostrar a la comunidad internacional que hubo un acto criminal contra él».