espacioseuroepos.com (26/10/2008)
En un artículo de Ian Gallagjer, titulado «Wonga coup police ‘have already questioned tycoon Calil over plot» , publicado en el diario «The Mail on Sunday», Teodoro Obiang Nguema, presidente de la República de Guinea Ecuatorial, afirmó que si Gran Bretaña detiene al hijo de Margaret Thatcher (ex Primera Ministra) y a otros implicados en el supuesto intento de golpe de Estado del año 2004 contra él, Simon Mann, el mercenario sudafricano, encarcelado en Black Beach (Malabo), podría ser repatriado al Reino Unido.
En declaraciones al mencionado diario, Obiang manifestó que «si la policía británica detiene a las personas implicadas también –Mark Thatcher, Elie Jalil (empresario británico de origen libanés), y a otros- y las pone a disposición de un tribunal, entonces quizás traslademos a Simon Mann a una cárcel británica para que esté más cerca de su familia».
En su día, el Gobierno de Guinea Ecuatorial gestionó una orden internacional de captura contra Mark Thatcher, acusándole de ser uno de los principales instigadores de la supuesta conspiración.
Asimismo, el presidente ecuatoguineano, declaró al periódico que si Mann sigue «colaborando» con su Gobierno, la pena a la que fue condenado podría verse reducida.
Simon Mann, ex oficial de las SAS (fuerzas especiales británicas), fue detenido y acusado en marzo de 2004, junto a otros 61 presuntos mercenarios, d intentar derrocar al presidente guineano. Simon Mann, fue condenado a 34 años de cárcel el pasado mes de julio.
El relato del diario termina así: «El presidente Obiang Nguema dirige su país con puño de hierro desde que derrocó, en 1979, a su tío Francisco Macías Nguema. Criticada por violaciones de derechos humanos, Guinea Ecuatorial, un país muy cerrado y pobre, es el tercer productor de petróleo del África subsahariana».
N. de la R.
Las fotografías que se muestran están basadas en las que ha publicado el diario (« The Mail on Sunday»).