zapatero-y-carod-roviraJ.M.G.T. (14/2/2010)
El vicepresidente de la Generalidad de Cataluña, Josep Lluís Carod Rovira, ha ocupado la tribuna de Fórum Europa, en un desayuno informativo, iniciado con su presentación por parte del presidente de la entidad convocante, José Luís Rodríguez.

Recordó Rodríguez el origen aragonés del destacado miembro de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, en la sigla en catalán). También que su padre fue carabinero en la II República y guardia civil después. Así como que su madre tuvo un estanco. Desechó su primera inclinación por el Periodismo y optó por la Filología catalana. Pasó brevemente por la cárcel por sus actividades políticas en el tardofranquismo. Ha sido secretario  general de ERC, formación en la que ingresaron restos de Terra Lliure cuando renunciaron a la lucha armada.

En su conferencia leída, Carod Rovira mantuvo un gesto de seriedad para un texto de tono comedido, de expresión ambigua, tratando de llevar el agua a su molino sin ofender explícitamente. Por ejemplo, afirmó que en Cataluña tienen tres lenguas oficiales, incluido el occitano del Valle de Arán, dando por sabidas las otros dos; daba la impresión de que  así, para no mencionar el español, tampoco citaba el catalán.

Calificó la situación territorial que vivimos, de descentralización política, pero desde la uniformidad.

Realizó un canto a aspectos positivos de la realidad catalana que, sin duda, los tiene; pero eludiendo los negativos, que desde luego, los hay. En el paroxismo de la autocomplacencia aseguró que allí existe una cultura abierta y cosmopolita (enunció algunos elementos que, a su juicio, lo abonan; no así la política lingüística hacia el español en rótulos y para el futuro del cine, pongo por caso).

Cataluña hace 650 años, olvidado Aragón
Precisó que Cataluña no nace de la Constitución después del franquismo y remontó a 650 años atrás la creación de la Generalidad como institución de gobierno, sin mencionar para nada el Reino de Aragón. Bueno, en realidad se quedaba corto en relación  con un libro editado bajo los auspicios de la Generalidad de Jordi Pujol, que hacía milenaria la tradición con pujos  centrífugos de Cataluña.

En el coloquio, Carod  aclaró que él y su partido reivindican un Estado para Cataluña, si bien esa no es la postura del Gobierno del cual ostenta la vicepresidencia.

Según él, Cataluña querría sentirse cómoda dentro del Estado; pero la sensación de incomodidad se va extendiendo. Claro que -constatamos- existen catalanes incómodos por una cosa y otros catalanes por la contraria.

Igualmente afirmó que el Tribunal Constitucional no puede determinar lo que se haga en Cataluña.

Echó un capote -aunque sea beligerante contra el arte de Cúchares–  al Gobierno de Zapatero, calificando de asedio desproporcionado hacia el mismo  el comportamiento de  una parte de los medios de comunicación, sin duda extrañado por el contraste con la mansedumbre de la mayoría de los catalanes hacia la Generalidad.

Interrogado sobre Plataforma por Cataluña (PxC) trató de minimizar su importancia (sólo una docena larga de concejales, de los 8.500 existentes en Cataluña) y expresó su deseo de que nunca llegue a tener representación ese partido, liderado por Josep Anglada, en el Parlamento catalán.

No hay etiquetas para esta entrada.