Libia
espacioseuropeos.com (14/9/2011)mustafa-abdel-jalil
Mustafá Abdel Jalil, líder del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia afirmó el pasado lunes por la noche en la plaza de los Mártires ante miles de ciudadanos libios, que  «Libia se convertirá en un Estado regido por la ley islámica () en un estado musulmán moderado (…) Buscamos un Estado de Derecho, de prosperidad, donde la ‘sharia’ sea la única fuente de legislación y eso requiere algunas condiciones previas».

Mientras Mustafá Abdel Jalil, lanza las primeras pinceladas de la orientación que tomará el gobierno de los  rebeldes, varias ONGs denuncian eliminación física de gadafistas y presuntos mercenarios, sin juicio alguno.

Por otro lado, documentos encontrados en la sede del ministerio de Exteriores en Trípoli, donde estaban ubicados los servicios secretos de Gadafi, prueban la colaboración que había entre la CIA y los servicios británicos con el ex líder libio. Esos documentos revelan que la colaboración entre esos servicios secretos y el ex ministro y ex responsable de los servicios de inteligencia de Libia, Mussa Kusa, era muy intensa y amistosa.

La asociación Human Rights Watch ha hecho público recientemente esa relación: «La CIA transfirió a ocho o nueve individuos de acuerdo con estos ficheros y no fue únicamente secuestrando a islamistas sospechosos y entregándolos a los servicios libios», dijo el director de emergencias de esta organización

Cuantas cosas podría contar Gadafi si fuera juzgado en público, pero mucho nos tememos que no tendrá esa oportunidad.