Grecia
espacioseuropeos.com (1/2/2012)
El fantasma del hambre se ha incrustado en la sociedad griega. A pesar de que el país heleno tiene una tasa de paro menor que la de España y que el número de personas consideradas pobre es más bajo que el de nuestro país, lo cierto es que el gobierno griego se ha visto obligado a repartir comida en los centros escolares para tratar de atajar la desnutrición que acosa a muchos niños y jóvenes.
El pasado mes de diciembre informamos de que en Grecia la crisis económica y política ha hecho renacer el fantasma del hambre. La noticia no tuvo excesivo eco, más bien escaso, pero la situación se ha ido agravando y ya no se puede ocultar. Los primeros casos fueron detectado por algunos profesores que descubrieron que algunos alumnos se desmayaban por desnutrición. Pero, la maquinaria de ocultación comenzó a funcionar. Un maestro que denunció alguno de esos casos fue acusado de «querer calumniar al Gobierno».
Pero, los casos comenzaron a ser más numerosos. Y el Estado se vio obligado en algunos centros de zonas más humildes a dar «cupones» de comida por valor de 2 ó 3 euros para los alumnos de escuelas de regiones con altos porcentajes de pobreza.
De nuevo la noticia ha saltado a los medios de comunicación, pero ahora con más fuerza. El gobierno griego ha reconocido la situación y ha comenzado a entregar más «cupones», que se pueden canjear por leche, bollos, galletas, bocadillos o algunas frutas.
Hoy ha comenzado ese reparto de «cupones» en los centros escolares de barrios marginales de la región de Ática en Atenas. Los gastos de esta campaña, que a nosotros nos parece vergonzosa, va a ser sufragada por la Iglesia, instituciones públicas y empresas privadas.
Nos parece vergonzoso que una nación europea como Grecia se encuentre en esa situación, y encima se eche la culpa a la «crisis económica», cuando los culpables han sido la nefasta y corrupta clase política, empresarios sin escrúpulos y la banca. Y, también, aunque en menor medida, gran parte de la sociedad griega que no se solidariza con sus compatriotas. Es muy habitual en Grecia, que empresarios, trabajadores liberales y todo el que puede, se inserte en la «economía sumergida». Y luego viene lo que viene.
Ya se sabe, después de Grecia va España y Portugal.
Noticias relacionadas:
Eurodiputados alemanes piden que el Parlamento Europeo sancione a Ignasi Guardans por “utilizar” lo...
Nigeria: más de cien personas asesinadas a causa de enfrentamientos raciales
Mar para Bolivia
UPyD lanza una campaña institucional de apoyo al Pueblo Saharaui
El Comisario Jefe de la Policía Judicial estuvo en la cacería de Jaén con el juez Baltasar Garzón y ...
Zapatero suministra oxigeno a los Ayuntamientos, ampliando el plazo para que se puedan endeudar toda...
El jefe de la comisión de Asuntos Internacionales del Senado de Rusia, opina que las tropas de Estad...
España, en patinete, cuesta abajo y sin frenos…
Etiquetas:
cupones, desmayos, desnutrición, Espaa, Grecia, Hambre