España
espacioseuropeos.com (2/2/2012)
El pasado mes de enero ha vuelto a ser pésimo para la economía española, ya que 177.470 personas han engrosado las listas del paro. El dato ha sido peor que el del mismo período en 2011, mes en el que el desempleo aumentó en 130.930 personas.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antes Inem) alcanzó en enero los 4,6 millones de parados, un 4% respecto al mes de diciembre, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Desde 1996, año en el que se empezó a llevar ese control, 2011 ha sido el período en el que el desempleo superó la tasa más alta.
Noticias relacionadas:
Continúa la polémica sobre el fusilamiento en Utah (Estados Unidos) de un preso condenado a muerte
El Partido del Trabajo de México aprueba una Resolución de apoyo a las demandas del pueblo saharaui
Ex funcionario y empresario guineano acusa a Obiang Nguema de impedirle cobrar el dinero que le debe...
Ninguno de los dos
La presión fiscal de los españoles de las más altas de la Unión Europea, a pesar de lo que diga el g...
Puerto Rico: Gobierno no reconoce victoria del boicot electoral
La bajada del precio del petróleo hunde la economía de Nigeria
Dáesh. El porvenir de la amenaza yihadista
Etiquetas:
desempleados, economía, empobrecimiento, INEM, paro