Según el Gobierno de España, el número de parados bajó en diciembre en 59.094 personas, pero en 2012 subió en más de 400.000

España
espacioseuropeos.com (4/1/2013)pobreza-en-espana
Finaliza el año 2012 con 426.000 parados más que el año anterior y con 787.000 afiliados menos, algo que el Gobierno de España trata de escamotear con la cifra de que el paro bajó en el mes de diciembre en 59.094 personas. Según el gobierno, estos datos hubieran sido mucho peores sin la reforma laboral y sin los recortes.

Los datos sobre afiliación a la Seguridad Social son bastantes malos. El año 2012 termina con 16.442.681 afiliados, 787.000 menos que el año anterior.

Nuestros datos, apuntan a que ese descenso del paro se debe, sobre todo, a que muchas personas ya ni se preocupan por apuntarse en las oficinas de empleo estatales. De hecho, muchos de los jóvenes que se ven obligados a emigrar, lógicamente, desaparecen de la lista de parados. Es más, la mayoría de ellos ni pasan por las embajadas a inscribirse como emigrantes españoles.

El gobierno no debe pavonearse diciendo que las cosas van algo mejor, cuando el año pasado dejó sin empleo a 426.364 personas, dato peor que el de 2011 que registró 322.286 parados.

En el mes de diciembre, 88.367 personas dejaron de ser afiliados a la Seguridad Socia, y el año 2012 cierra con 787.240 afiliados menos.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal