El Real de a Ocho, ¿PODRÍA VOLVER?

España
Espacios Europeos (15/8/2023)
Hace unos días, Santiago Armesilla, nos deleitó y alumbro con uno de sus programas en Youtube e Ivoox, que no dejan a nadie inerme, desprovisto de sensaciones. En esta ocasión, su programa lo dedicó a debatir –más bien entrevistar- sobre la primera globalización mundial que hubo. El entrevistado fue Javier López, español que vive en la ciudad de Shenzhen (China). Recogemos el texto en el que Armesilla describe en unas líneas el contenido del programa. Pero eso sí, no dejen de verlo y escucharlo.



La crisis bancaria de EE. UU. se prolonga, socavando la confianza mundial en su sistema financiero

Academia China de Ciencias Sociales. Foto Wikipedia.

Internacional
Espacios Europeos (14/8/2023)
El digital chino, Spanish.china, centra su atención en los perjuicios que está causando a la economía mundial la crisis bancaria que padece Estados Unidos, además de socavar la confianza internacional, especialmente de la Unión Europea.



El yuan supera al dólar y se convierte en la moneda más utilizada en las transacciones transfronterizas de China

SHANGHÁI (China)
Espacios Europeos (24/5/2023)
El yuan se convirtió en marzo en la moneda más utilizada para transacciones transfronterizas en China, superando al dólar por primera vez, según mostraron datos oficiales, lo que refleja los esfuerzos de Pekín por internacionalizar el uso del yuan



El impagable favor de Biden a la teoría económica

El impagable favor de Biden a la teoría económica

Internacional
Juan Torres López (20/2/2023)
¿Es fruto de la casualidad que no sólo Estados Unidos, sino todas las grandes potencias se protejan y que, al mismo tiempo, reclaman a las economías más atrasadas que se abran para que sus capitales las penetren sin freno y para invadirlas con sus productos subsidiados?



La alternativa económica del PP

España
José Luis Heras Celemín (30/1/2023)
Viernes 9 de la mañana en el hotel Palace. Executive Fórum daba su tribuna a Juan Bravo, artífice del éxito económico popular en Andalucía, llevado a Madrid por Núñez Feijóo. Al lado del Congreso de los Diputados, estaría la flor y nata del PP. Flor económica, por supuesto; y nata, faltaría más, que emerge sobre la economía y trasciende. En el PP se sabe que toca gobernar. Se ven movimientos, equipos que nacen y la batuta que dirige; los más avispados, incluso, tratan de ver más. Por ese más, interesaba ver qué se muñía en el Palace.



La CGT argumenta su rechazo a los PGE (Presupuestos Generales del Estado)

Presupuestos Generales del Estado

España
Espacios Europeos (2/12/2022)
El sindicato anarquista, Confederación General del Trabajo (CGT), denuncia el importante aumento en las partidas de armamento y defensa que destina el Gobierno de España en los PGE (Presupuestos Generales del Estado). Ese aumento se produce en plena crisis socioeconómica, pero según parece todos están contentos. Lógicamente, la oposición no protesta,



Érase una vez una clase media que creía ser rica

Tio Gilito

Sin Acritud…
Javier España (3/10/2022)
De dónde venimos. Pues sí, una frase, un interrogante,  tan sencilla y tan llena de contenido, que me viene al pelo como entradilla de esta reflexión.



Bofetada al Gobierno, y a la banca

El Secretario General del Tesoro, Carlos Cuerpo, con el promotor de la campaña ´Soy mayor, no idiota´, Carlos San Juan.

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (10/2/2022)
Soy mayor, no idiota. Se trata de recuperar la atención humana de la banca. El jubilado Carlos San Juan entregó ayer en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 600.000 firmas para mejorar la atención de los bancos a la tercera edad. En la imagen, con la vicepresidenta Nadia Calviño. Año récord para la banca, El Mayor beneficio alcanzado desde la crisis financiera choca con el malestar de sus clientes menos digitalizados”.



El empleo les importa una higa

Pedro Sánchez y Nadia Calvi- Foto de archivo.

España
Jesús Cacho (7/2/2022)
Así es, en efecto. La creación de empleo le importa a este Gobierno una higa, y otro tanto cabe decir de patronal y sindicatos. A lo largo de las últimas semanas en las que Pedro Sánchez y sus vicepresidentas, en busca y captura de los votos necesarios para poder aprobar la norma en el Congreso, han ofrecido un espectáculo de mercadeo impropio de un país serio, el empleo ha sido la última de sus preocupaciones. Porque si realmente la creación de puestos de trabajo importara en una España que soporta una tasa de paro inaceptable desde un punto de vista democrático, y no hablemos ya de un paro juvenil capaz de avergonzar a cualquiera, entonces no hubiera sido posible no ya validar esta “contrarreforma” en las lamentables condiciones en que se aprobó el jueves, sino siquiera haberla presentado en sociedad y mucho menos haber contado con el respaldo de la patronal y las bendiciones de unos medios, los pocos independientes que siguen resistiendo el rodillo sanchista, que se han tragado el anzuelo de una reforma laboral “moderada”, avalada “por el mayor consenso de la historia de la democracia“.



España es el país de Europa que más déficit público tiene desde hace cinco años

Pedro Sánchez y Nadia Calvió, Ministra de Asuntos Económicps

España
Espacios Europeos (13/12/2020)
España es el país de Europa que más déficit público tiene desde hace cinco años. El déficit de nuestro país va en aumento. El Gobierno de España no reduce el gasto lo que, unido a la crisis económica a causa de la pandemia de la COVID-19, nos ha llevado a liderar la lista de países europeos que tienen un déficit elevado.

España es el país de Europa que más déficit acumula  en los últimos cinco años. Nuestro déficit supera el 20% de nuestro PIB (Producto Interior Bruto). Un ejemplo de ello ha sido el déficit acumulado por el gobierno de Pedro Sánchez en 2019 que alcanzó el 2,8% del PIB, superior al acordado con la Comisión Europea (Pacto de Estabilidad).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal