El Tribunal Especial para Sierra Leona, con sede en La Haya, encuentra culpable al ex presidente Charles Taylor de crímenes de guerra en Sierra Leona

La Haya/Sierra Leona
espacioseuropeos.com (28//4/2012)

Ex presidente de Liberia, Charles Taylor

Ex presidente de Liberia, Charles Taylor

El Tribunal Especial para Sierra Leona, con sede en La Haya (Países Bajos), ha encontrado culpable al ex presidente liberiano Charles Taylor de crímenes de guerra en Sierra leona. Los jueces dieron a conocer el pasado jueves su veredicto, una histórica sentencia, la primera en la que un tribunal internacional establece la culpabilidad de un ex jefe de estado africano. Y todo parece indicar que no será la última.

El tribunal encontró a Taylor   “penalmente responsable” de las atrocidades cometidas por los guerrilleros de Sierra Leona del ‘Frente Revolucionario Unido’ (RUF),  por el apoyo brindado a este movimiento a cambio de diamantes extraídos ilegalmente de la zona.

Charles Taylor, ex jefe de estado de Liberia, se declaró ante el tribunal internacional ‘no culpable’ de los once cargos por los que se le acusa, como crímenes de lesa humanidad, instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados. Todos estos delitos  fueron cometidos durante la guerra civil que sufrió Sierra Leona entre  los años 1989 y  2003,  en la que murieron más de medio millón de personas.

La sentencia fue leída por el juez ponente y transmitida en directo a través de grandes pantallas en Freetown y Monrovia.  La condena se dará a conocer en una audiencia que se celebrará el próximo 30 de mayo.

La verdad es que junto a Taylor tendrían que ser juzgados algunos responsables políticos occidentales, ejecutivos de empresas multinacionales y banqueros. ¿Quién le vendía armas a Taylor;  quién le compró los diamantes; quién blanqueaba su dinero?





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal