España
espacioseuropeos.com (14/7/2012)

El primer ministro rumano, Víctor Ponta, y el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso. Foto: J. W
El primer ministro rumano, Víctor Ponta, y el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso. Foto: J. W

El responsable de política exterior de UPyD, Fernando Maura, manifestó la preocupación de su formación por las recientes decisiones que se suceden «con alarmante velocidad» en Rumanía. Sus declaraciones se producen a raíz de la visita que el Primer Ministro rumano, Víctor Ponta ha hecho a Bruselas, para explicar en la Unión Europea las tensiones que se sufren en su país, como consecuencia de la destitución parlamentaria del presidente Basescu, abierto rival de Ponta, tanto en el terreno político como en el personal.

Esta destitución deberá ser refrendada el 29 de julio, en una consulta nacional que también es motivo de graves discrepancias entre las formaciones predominantes en Rumanía, a causa, especialmente, de la norma que quitaría validez al resultado si no votasen más de la mitad de los rumanos.

«Pese a las declaraciones del Presidente del Parlamento Europeo, el alemán Schütz, que sugieren que no se han infringido los estándares democráticos en la Dacia, en UPyD abrigamos graves dudas al respecto», declaró Fernando Maura, quien agregó que «tras los sustos húngaros, Rumanía muestra síntomas de una deriva preocupante, y la intentona de Bucarest de calmar a Bruselas tras la destitución de Basescu, solo confirma lo que ya conocíamos: la guerra abierta e implacable entre socialdemócratas y conservadores en una cohabitación imposible».

«En UPyD creemos que las prácticas rumanas se alejan demasiado de lo que debería ser un Estado de Derecho en la Unión», agregó Maura, quien considera «más que comprensibles» los recelos para permitir el acceso de Rumanía al espacio Schöngen, «siendo país en donde impera la corrupción, entre otras lacras, -recordemos el reciente intento de suicidio de Nastaseante una condena por corrupción. La UE debe estar muy vigilante, máxime en los momentos cruciales donde su propia existencia, tal y como la conocemos, está en entredicho», concluyó Maura.


Etiquetas:
, , , , , , , , , , , ,