Sáhara Occidental/España/Marruecos
Diego Camacho (19/2/2013)

Este fin de semana han sido condenados 25 saharauis, nueve de ellos a cadena perpetua, que habían sido detenidos a raíz del asalto por la policía y los colonos marroquíes del campamento de Gdeim Izik, a finales del 2010, y donde acampaban alrededor de 20.000 personas para protestar pacíficamente por las condiciones sociales a la que estaba sometida la población de los territorios ocupados por el ejército invasor.
Por aquellas fechas fuimos testigos del comportamiento cobarde e incompetente de notables personalidades del PSOE. Ramón Jauregui, Ministro de Presidencia, decía en sede parlamentaria que había que entender que el territorio “estaba en el núcleo duro de la soberanía marroquí”, debía desconocer que ningún país reconoce dicha soberanía. Más tarde y para paliar su error afirmaba en los pasillos que Marruecos era el administrador del Sáhara Occidental, para la ONU sin embargo sigue siendo España la administradora de su última colonia. Trinidad Jiménez ministra de Asuntos Exteriores, en un insoportable ataque de levedad, afirmaba que no podía en asunto tan grave guiarse por la prensa y “que esperaba los informes del gobierno marroquí”, por lo visto todo el despliegue de su ministerio y del CNI en el país vecino no le ofrecían ninguna garantía informativa.
Rubalcaba, ministro del Interior, ¿quién sabe si para recibir los informes que deseaba Jiménez?, recibía a su colega alauí que iba acompañado por el general Benslimane buscado por la Interpol por el asesinato de Ben Barka.
En todos ellos se notaba el deseo de pasar de puntillas sobre el asunto y no irritar al sultán, el respeto a los Derechos Humanos y el prestigio de España que ellos gestionaban desde el Consejo de Ministros, comandado por ZP, eran una cuestión baladí.
Doña Trinidad, que en aquella circunstancia alegaba el no hacer por la falta “del informe”, nunca nos dijo si le llegó y en caso afirmativo cual era su contenido. Vestida de cuero y con su puñito en alto pidiendo libertad para los saharauis, antes de ser nombrada ministra, quedaba muy guapa para la foto progre. Más adelante pudimos comprobar como el puñito se abría cuando por medio surgía una poltrona. Hoy podría decirnos algo ante unas sentencias que el gobierno marroquí ha dictado en total impunidad por la inacción y la indiferencia del gobierno español, el de ahora y el de antes, del que usted formaba parte.
Por cierto, como habiéndose producido estas condenas, el gobierno Rajoy puede mantener el viaje del Jefe de Estado a Marruecos para pasado mañana. ¿Van a brindar por el éxito obtenido conjuntamente por la destrucción del campamento de Gdeim Izik?
N. de la R.
El autor es coronel del Ejército, diplomado en Operaciones Especiales, licenciado en Ciencias Políticas y escritor.
Noticias relacionadas:
Reclaman una Auditoria de las cuentas de la Seguridad Social y la Tasa de Reemplazo de las Pensiones...
Europarlamentarios que votaron en contra de los acuerdos entre la UE y Marruecos defendiendo con emp...
Herido un simpatizante de ETA, que participaba en una protesta por la muerte de Jon Anza, al caer ...
Elecciones en Francia: El mismo guion con diferente actor principal
La democracia no se mide por publicar artículos suyos...
India muestra interés en modernizar sus carros de combate en cooperación con Rusia
Moshe Ya'alon, viceprimer ministro de Israel, cancela viaje al Reino Unido por temor a ser arrestado
Mesa Redonda y Debate: Situación Presente, Perspectivas de Futuro y Estrategias: Ponencia de Justo B...
Etiquetas:
diego camacho, Espaa, Gdeim Izik, Marruecos, Sáhara Occidental