
España
espacioseuropeos (30/3/2014)
Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, los dos periodistas españoles que se encontraban secuestrados en Siria, ya gozan de libertad en España. Tras padecer secuestrados más de seis meses, los dos periodistas han sido liberados, y se encuentran bien de salud. El Ejército Islámico de Irak y del Levante (ISIS) los capturó el 16 de septiembre del pasado año en Raqqa, provincia siria en la frontera con Turquía.
Según Reporteros Sin Fronteras, sobre la una de la madrugada, los dos reporteros pudieron hablar con su familia para comunicarles que habían sido liberados.
A las 21.20 horas de ayer sábado, Javier Espinosa, reportero del diario ‘El Mundo’, llamó a la redacción de su periódico para comunicar “que estaba libre, junto a su colega el freelance Ricardo García Vilanova”, recoge el diario. Horas después, en concreto a las 16,30 horas, los dos periodistas llegaban a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un avión militar español (un Falcon 900).
Los familiares de los secuestrados les esperaban a pie de pista. También se encontraban allí la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el director del CNI (Centro Nacional de Inteligencia), Félix Sanz Roldán, varios funcionarios, entre ellos personal sanitario. El director de ‘El Mundo’, Casimiro García-Abadillo; el ex director, Pedro J. Ramírez, y el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, no faltaron al recibimiento.
El diario ‘El Mundo’ informa que los dos se encuentran delgados –han pasado hambre, han comentado ellos-, pero en buen estado de salud. En la sede del diario ‘El Mundo’ –en una breve comparecencia- los dos han mostrado su agradecimiento a todos los que han “preocupado por nosotros y han hecho posible que volvamos a casa. Estamos bien», manifestaron.
Los dos españoles, periodistas, se encuentran bien, con sus familias. No hay que hacer elucubraciones acerca de cuánto se ha pagado, quién ha negociado el rescate. Simplemente están en libertad.
Noticias relacionadas:
Mohamed Lamine Buhali, ministro de Defensa saharaui: "La inteligencia marroquí está detrás del secue...
El SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) se atribuye el atentado contra oficial ruso jefe de los ba...
Corea del Norte ensaya tres nuevos misiles de corto alcance
Cochabamba, la guerra del agua y el cambio climático
Podemos sufre una caída importante, aunque está entre los cuatro mayoritarios
Democracia, ¿para quién…?
¡Todo vuelve a la normalidad! ¡En pocas horas volvemos!
‘Gurba, la condena’, espléndido documental sobre la precariedad en la que vive el pueblo saharaui
Etiquetas:
Antonio Fernández Galiano, base aérea de Torrejón de Ardoz, Casimiro García-Abadillo, Centro Nacional de Inteligencia, diario El Mundo, director del CNI, Ejército Islámico de Irak y del Levante, Espaa, Falcon 900, Félix Sanz Roldán, gozan de libertad, Javier Espinosa, Madrid, Pedro J. Ramírez, Reporteros Sin Fronteras, Ricardo García Vilanova, secuestrados en Siria, Soraya Sáenz de Santamaría, Turquía, Unidad Editorial, vicepresidenta del gobierno