ChinaChina
espacioseuropeos (11/7/2014)
Medios de comunicación especializados en economía y geoestrategia informan que China está expandiendo planes para establecer una alternativa al Banco Mundial y al (BM) y al Banco Asiático de Desarrollo (BAsD). Uno de esos medios ha sido el diario ‘The Financial Times’, que comenta que la finalidad de ese proyecto es competir con esas dos entidades que –según Pekín- están al servicio de Estados Unidos o “muy influidas” por sus aliados. En el proyecto –según la misma fuente- participan 22 países, varios de Oriente Próximo; diez de esos países “ya han firmado memorandos de entendimiento”. El digital Today Rusia se hace eco de esa misma información.

El proyecto va tomando cuerpo, razón por la cual China ha pedido a sus socios que sería conveniente doblar el capital que se fijó en los comienzos del proyecto. “La nueva suma es de 100.000 millones de dólares”, según el ‘The Financial Times’.

De aprobarse esa inversión, la institución financiera tendría como primer rival al Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), cuyos mayores accionistas son Japón (15,7%) y Estados Unidos (15,6%).

«China siente que no puede conseguir nada en el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, por eso quiere establecer un Banco Mundial propio que pueda controlarse por sí mismo. Muchos países en Asia muestran su interés en el proyecto, pero China continuará con él aunque nadie más se una», informa el mismo diario.

Al parecer la nueva institución global podría denominarse ‘Banco de Inversiones en Infraestructuras Asiáticas (AIIB) que, en principio, se centrará “en las obras de construcción de la nueva versión de la Ruta de la Seda, una red que debe conectar China con Europa”. Todo parece indicar que las primeras operaciones del AIIB comenzarán antes de que finalice el presente año.


Etiquetas:
, , , , , , , , , , ,