China
espacioseuropeos (8/11/2014)
China está respondiendo de alguna forma a la presión que desde hace tiempo ejerce EEUU sobre Asía, utilizando sobre todo el conflicto de las dos Coreas y su apoyo desmedido a Japón, país con el que va a realizar unas potentes maniobras militares. Pero el gobierno chino no está parado. Hoy mismo, el Presidente de China, Xi Jinping, ha anunciado oficialmente que el gobierno de su país va a aportar 40.000 millones de dólares con destino al Fondo de la Ruta de la Seda.
Esta declaración la ha hecho Xi Jinping con ocasión de la reunión que ha mantenido con representantes de los países de la zona (Bangladesh, Camboya, Laos, Mongolia, Myanmar, Pakistán y Tayikistán), para mejorar la cooperación con ellos. El objetivo de ese Fondo es «romper el cuello de botella de la ‘conectividad’ en Asia mediante la construcción de una plataforma de financiación», aseguró el presidente chino, según recoge Spanish Xinhuanet.
Xi propuso cinco puntos para promover el desarrollo de los mencionados países (Asia-Pacífico) durante el encuentro que mantuvo con los presidentes de Bangladesh, Camboya, Laos, Mongolia, Myanmar, Pakistán y Tayikistán. A destacar las excelentes relaciones que ha iniciado China con Pakistán.
El evento contó, asimismo, con representantes de la Comisión Económica y Social para Asia-Pacífico de la ONU y de la Organización de Cooperación de Shanghai. El verdadero objetivo de este proyecto es impulsará los intercambios culturales y comerciales entre esos países, además de fortalecer su economía y aumentar el nivel de vida de millones de ciudadanos asiáticos.
Por otro lado, un total de 21 países asiáticos se han declarado dispuestos a incorporarse como miembros al nuevo Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, acuerdo que se manifestó el pasado 24 de octubre. Este banco tendrá su sede en Beijing y estará dotado con más de 100.000 millones de dólares.
Noticias relacionadas:
Finaliza la reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Angola/Guinea Ecuatorial
Marea Granate no ve la realidad de la política migratoria de Pedro Sánchez y su gobierno
La puja de un hombre para ayudar al medio ambiente
El Gobierno de España expulsa a jóvenes españoles, pero pone en marcha una normativa para la “atrac...
La deslegitimación en ejercicio de Rajoy
El Gobierno de España contribuye con 20 millones de dólares para comprar acciones del Fondo InfraCo...
Obama debería escuchar a los sobrevivientes de Hiroshima
Mitos y realidades del Terrorismo yihadista, hoy en la Tertulia Espacios Europeos
Etiquetas:
Asía-Pacífico, Camboya, China, Mongolia, Myanmar, Pakistán, presidente chino, Ruta de la Seda, Sanghai, Xi Jinping