España/Reino Unido
espacioseuropeos (2/4/2015)
El Gobierno de España se ha visto obligado a realizar una declaración –como es habitual- a la secretario general de la ONU en relación con todos los acuerdos y protocolos internacionales suscritos por nuestro país, a fin de salvaguardar las posiciones españolas en el contencioso de Gibraltar.
En el último Consejo de Ministros se aprobó esa declaración teniendo en cuenta que el Reino Unido “ha extendido a Gibraltar los efectos de todos estos instrumentos, conviene que, como es habitual en estos casos, España realice de forma simultánea una Declaración en relación con todos los acuerdos mencionados, a fin de salvaguardar las posiciones españolas en el contencioso de Gibraltar”.
La declaración española lo es en “relación con el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono y las Enmiendas a este Protocolo”.
El Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, que data de 1985, fue desarrollado por el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En su virtud los países firmantes se comprometían a eliminar, de conformidad con los plazos acordados, la producción e importación de casi cien productos químicos que tienen propiedades de agotamiento de ozono.
Independientemente de esta obligación de dar cuenta de la “toma de conocimiento”, consideramos que el litigio de Gibraltar es una auténtica vergüenza y una aberración en estos tiempos, especialmente en Europa, entre países supuestamente aliados y que forman parte de la UE y la OTAN. España, el Congreso de los Diputados en pleno, debe exigir la devolución a España de Gibraltar, les guste o no a la población llanita. Y, por supuesto, que dejen de llevar a esa base militar británica los submarinos nucleares averiados.
Noticias relacionadas:
A buenas horas mangas verdes…
El Gobierno de Castilla La-Mancha atenta contra la Atención Temprana a los niños con necesidades esp...
Comunicado de prensa del Comité de Empresa de Alstom Wind Galicia
Donald Trump compara el TPP con una violación: “Eso es lo que es”
La infanta Cristina de Borbón, hermana de Felipe VI, imputada de nuevo por un delito contra la Hacie...
HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) y JOC (Juventud Obrera Cristiana) ante la nueva Reforma ...
Presiones de Estados Unidos para que Manuel Zelaya renuncie a volver a la presidencia de Honduras
El ministerio de Defensa español regala a Mauritania un avión C-212 por el precio simbólico de 100 e...
Etiquetas:
capa de ozono, gibraltar, gobierno de españa, ONU, Protocolo de Viena, Rein Unido, submarinos nucleares