Tomiichi Murayama, ex primer ministro japonés participa en las protestas para salvar la Constitución de la Paz

JaponJapón
espacioseuropeos (27/7/2015)
El ex primer ministro japonés, de 91 años, Tomiichi Murayama, ha participado en las manifestaciones que se han realizado para  tratar de paralizar que el gobierno de su país modifique la Constitución de la Paz. Murayama, se ha sumado a los varios miles de personas que se congregaron el pasado jueves frente a la sede del Parlamento para denunciar el cambio de ley de seguridad que el gobierno nipón modificó hace algo más de una semana.

La nueva legislación permitirá al Ejército japonés participar en misiones militares en el exterior. Con la nueva legislación, Japón podrá participar en acciones de guerra, algo que tenía vetado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

En el acto de cierre de la manifestación, Murayama se comprometió a defender la Constitución de la Paz que hasta ahora ha estado vigente en Japón: “No sé cuántos años me quedan, pero mientras viva haré todo lo posible para proteger la Constitución de la Paz. Trabajemos juntos para lograrlo”.

El Artículo 9 de la Constitución de Japón, aprobada el 3 de mayo de 1947 –ahora derogado- prohibía acciones bélicas por parte del estado, que renuncia expresamente a cualquier acto de guerra. Asimismo, en ese artículo –ahora derogado- se decía que para cumplir estos objetivos, Japón no mantendría fuerzas armadas en otros países

Nadie duda que la presión de Estados Unidos ha sido crucial en ese cambio constitucional, sobre todo si se tiene en cuenta la atención que Obama presta a la creciente influencia de China y el cerco que trata de realizar con Corea del Norte.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal