Internacional
espacioseuropeos (13/7/2016)
La fugaz visita de Obama a España, ha puesto en evidencia el temor que tenía el Pentágono a que el presidente de USA fuese recibido en Sevilla y en Madrid por las manifestaciones convocadas en protesta por su visita, además de con un NO a la OTAN. Sin embargo, la fugaz entrevista con los líderes políticos, Sánchez, Iglesias y Rivera, no sólo no le creó problemas, sino que los tres acudieron solícitos a “darle la mano” (poco más) en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz en Madrid. Los tres, complacidos, no osaron ni pestañear ante su presencia ni hacerle ninguna reclamación.
La Casa Blanca ha vendido bien la visita a la colonia española. Los medios de comunicación estadounidenses y de España, recogieron, sin la menor crítica, el comunicado presidencial en el que se daba las “gracias al pueblo español por el recibimiento” que tuvo. Lo cierto es que no hubo tal, pues Barack Obama pasó como una flecha (una larguísima flota de coches) por las calles de Madrid, hasta su embajada, y de allí a La Moncloa y a La Zarzuela.
Pero el periplo de la Cumbre de la OTAN en Varsovia no ha sido un camino de rosas para el presidente de USA. Bulgaria, por ejemplo, no quiere que fuerzas extranjeras y de la OTAN campeen a sus anchas por su territorio. Y, por si fuera poco, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, le amargó la cena de gala que se celebró en la capital polaca con los dirigentes de los países miembros de la organización atlántica.
Tsipras pidió el fin del enfrentamiento con Moscú, lo que causó la irritación de Obama, cuyo rostro no pudo ocultar el malestar de esas palabras. En el transcurso de la velada, el primer ministro griego instó a los líderes de la OTAN reunidos en torno a jugosas viandas, que abandonar la actitud hostil contra Moscú, y su cerco con bases y tropas estadounidenses. La reprimenda de Obama fue inmediata.
Obama aconsejó a Tsipras que «esto (en referencia a la cooperación con el jefe del Estado ruso) es algo que debería decirle a su amigo Putin«.
Pocos medios de comunicación se han hecho eco de ese desencuentro. Lo ha publicado una página de internet griega y el ‘Financial Times’, que el pasado domingo, recogió que Tsipras «alteró la forma del consenso oficial y abogó por cooperar con Vladímir Putin, el presidente ruso» para poner fin al conflicto en Siria.
Noticias relacionadas:
Etiquetas:
Aeropuerto de Torrejón de Ardoz, Alexis Tsipras, Barack Obama, Bulgaria, Casa Blanca, Madrid, NO a la OTAN, Pentagono, Polonia, sEVILLA, Varsovia, Vladimir Putín