GRECIA. Tsipras convoca elecciones. Syriza ya cumplió las órdenes de la Troika y ahora cederá el gobierno

Alexis Tsipras

Grecia
Espacios Europeos (11/6/2019)
Las encuestas prevén una derrota histórica de Syriza. Da igual, esta amortizado, ya cumplió su trabajo de llegar al gobierno con los votos de parte de la izquierda (el KKE, comunistas, siempre vieron y denunciaron los planes de Syriza) pero luego fue el títere de la UE y la banca alemana. Privatizando y apartando de su camino cualquier resto de «izquierdismo». (más…)

Tsipras y Obama enfrentados en la Cumbre de la OTAN en Varsovia, por la presión estadounidense a Rusia

 Alexis Tsipras

Alexis Tsipras

Internacional
espacioseuropeos (13/7/2016)
La fugaz visita de Obama a España, ha puesto en evidencia el temor que tenía el Pentágono a que el presidente de USA fuese recibido en Sevilla y en Madrid por las manifestaciones convocadas en protesta por su visita, además de con un NO a la OTAN.  Sin embargo, la fugaz entrevista con los líderes políticos, Sánchez, Iglesias Rivera, no sólo no le creó problemas, sino que los tres acudieron solícitos a “darle la mano” (poco más) en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz en Madrid. Los tres, complacidos, no osaron ni pestañear ante su presencia ni hacerle ninguna reclamación.

La Casa Blanca ha vendido bien la visita a la colonia española. Los medios de comunicación estadounidenses y de España, recogieron, sin la menor crítica, el comunicado presidencial en el que se daba las “gracias al pueblo español por el recibimiento” que tuvo.  Lo cierto es que no hubo tal, pues Barack Obama pasó como una flecha (una larguísima flota de coches) por las calles de Madrid, hasta su embajada, y de allí a La Moncloa y a La Zarzuela.

Pero el periplo de la Cumbre de la OTAN en Varsovia no ha sido un camino de rosas para el presidente de USA. Bulgaria, por ejemplo, no quiere que fuerzas extranjeras y de la OTAN campeen a sus anchas (más…)

 Grecia dijo no ¿Su gobierno al final dijo sí?

GreciaGrecia
[SEPA/FV] Diario el Peso (11/2/2016)
El valor simbólico de la retórica política no siempre parece tener correlato en las acciones concretas que ejecutan los gobiernos. Numerosos los diarios del mundo informaron el valiente resultado del referéndum griego convocado por un gobierno surgido como emergente de una crisis económica terminal por la que transita el país. La ciudadanía de manera mayoritaria y contundente dijo NO a las políticas de ajuste que imponía la Troika europea a un pequeño estado endeudado por una entente de dirigentes corruptos (europeos y griegos) y traficantes de armas que hicieron que este pequeño país, comprara innecesariamente innumerable armamento (buques submarinos y pertrechos de guerra) por valores que explican su deuda externa. (más…)

Banqueros españoles piden a la “clase política” que abandone las  “utopías” y seguir con los recortes sociales

Tio GilitoEspaña
espacioseuropeos (2/2/2016)
La supuesta crisis política que atraviesa España en el reparto del poder político, camuflado bajo la investidura de un candidato a la presidencia del país, oculta la verdadera situación, que no es otra que seguir atornillando a los más necesitados en favor de los más poderosos. ¿Qué esa postura crea desigualdades, por supuesto? Pero a los que optan por esa filosofía de la vida, les importa un bledo. Veamos.

Librered.net, en un texto firmado por EP, afirma que los  principales directivos de la Banca Española “han reclamado a los partidos políticos que formen, “sin dilación”, un gobierno “realista” que continúe con las medidas neoliberales”. El mismo medio recoge las declaraciones del el presidente de BBVA, Francisco González, hechas en Davos (Suiza): “Los partidos políticos tienen que alcanzar un acuerdo lo más pronto posible y tener un gobierno que sea estable, que no piense en utopías, que luego crea mucha frustración, y que sea realista, que continúe con los que se ha hecho en los últimos tres o cuatro años, al menos desde el punto de vista económico, que ha sido positivo”, manifestó el banquero sin inmutarse lo más mínimo. (más…)

Corralito financiero en Cataluña

Luis María Linde,

Luis María Linde,

Cataluña (España)
José Luis Heras Celemín (21/9/2015)
Una posibilidad admitida por el Gobernador del Banco de España.
Según Javier García Vila, que es el director de Europa Press, la comparecencia del Gobernador del Banco de España estaba prevista para el anterior curso económico. Pero Luis María Linde, el Gobernador, acudió al Desayuno Informativo de la Agencia de Noticias el 21 de septiembre, seis días antes de que los catalanes vayan a las urnas en unas Elecciones Autonómicas.

En el ambiente está saber el caso que los electores que vayan a votar harán a las pretensiones independentistas de Artur Mas; y la (más…)