Glifosato

Europa
Espacios Europeos (1/5/2017)
Varias organizaciones ecologistas, españolas y europeas, se han unido, pidiendo firmas para que se prohíba el GLIFOSATO, un herbicida probablemente cancerígeno, que se emplea en parques y agricultura. Una de esas organizaciones es Greempeace, y el texto que nos remite es el siguiente:

¿Sabes qué es el glifosato?
Es el principal componente del herbicida más vendido del mundo. Está en nuestros parques, cultivos y alimentos. Y ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para el ser humano».

El glifosato es el principal componente del herbicida denominado Roundup, que ha sido desarrollado por Monsanto, y es uno de los productos que mayores beneficios le genera a la compañía. Millones de hectáreas de tierras de cultivo, e incluso parques y aceras, se rocían con Roundup cada año para matar las llamadas «malas hierbas». Y acaba llegando también a los productos con los que nos alimentamos.

Ante este anuncio de la OMS, que pone en riesgo su lucrativo producto, Monsanto está ya tratando con todos sus medios de desacreditar el estudio. Sin embargo, los gobiernos y autoridades europeas deberían escuchar las evaluaciones de la OMS muy en serio y definir ya una hoja de ruta para actuar. Es necesario que se adopten rápidamente medidas de precaución para preservar nuestra salud y el medio ambiente.

Tenemos la oportunidad de lograr que se comprometan a frenar el uso del glifosato y a apoyar un modelo de agricultura ecológica, que no dependa de sustancias peligrosas, respete la salud de las personas y el medio ambiente y nos provea de alimentos sanos para todos hoy y en el futuro.

Alimentos

Una de estas peticiones va dirigida a la Ministra de Agricultura y Medio Ambiente,  Isabel García Tejerina, y al Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso Aranegui, y dice así:

Me dirijo a ustedes como Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Ministro de Sanidad para que tomen las medidas necesarias que lleven a la prohibición del glifosato en España.

Recientemente, un grupo de científicos convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el glifosato, sustancia activa del herbicida más utilizado en el mundo, el Roundup de Monsanto, es «probablemente cancerígeno para el ser humano». Este nuevo hallazgo científico hace necesario que se adopten rápidamente medidas de precaución para preservar nuestra salud y el medio ambiente. No podemos quedar a la espera indefinidamente de la reevaluación del glifosato, cuando puede estar afectando directamente a nuestra salud.

Por este motivo les invito a que pongan en práctica el principio de precaución y se prohíba en España el uso del glifosato, tanto en la agricultura como en otros usos que impliquen la exposición a esta sustancia, como la producida a la población a través de la alimentación. Esta prohibición debe durar por lo menos hasta que se complete la reevaluación del glifosato. Al mismo tiempo, les invitamos a que tomen las medidas necesarias a nivel de la UE para que se aplique también una prohibición inmediata del glifosato.

Deseo un mundo en donde no se utilicen plaguicidas químicos de síntesis que representan un peligro para mí, para las futuras generaciones, para los demás seres vivos y para el medio ambiente en general. Deseo un entorno donde la producción agrícola se base en métodos y técnicas ecológicas que protejan a los productores, los consumidores y el medio ambiente y sean una fuente de empleo de calidad.

Atentamente,

Para firmar AQUÍ.

 


Etiquetas:
, , , , , ,