
Dáesh.
España
Espacios Europeos (2/2/2018)
Casa Árabe nos informa de la presentación del libro Dáesh. El porvenir de la amenaza yihadista, de Jesús A. Núñez Villaverde, y editado por Catarata, que tendrá lugar el 5 de febrero a las 19:30 horas en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). La presentación correrá a cargo de Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe, que estará acompañado por el periodista Ramón Lobo.
El autor, Jesús A. Núñez Villaverde es codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, con especial atención al mundo árabo-musulmán, colabora frecuentemente en diferentes medios de comunicación. Es profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del International Institute for Strategic Studies (IISS). También es consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el ámbito de la construcción de la paz y la prevención de conflictos violentos.
Dáesh ha mostrado capacidad para golpear brutalmente en el momento y en el lugar que elija. No solo en Irak y Siria, donde -no lo olvidemos- están la mayoría de sus víctimas, sino también en Occidente. La intención de este ensayo es contribuir a conocerlo mejor, desde sus antecedentes como una rama local de al-Qaeda hasta la proclamación del fantasmagórico “Estado islámico” en 2014, con especial atención al análisis de su acelerada pérdida de territorio y al reciente desmantelamiento de su pseudocalifato.
En su promoción, Catarata añade que ero este libro también es una llamada de atención sobre los errores cometidos en la respuesta ante la amenaza que representa, dado que resulta imperioso entender que ni Dáesh ni el resto de las personalizaciones de la ideología yihadista podrán ser erradicadas solo por la armas. Y añade que la opción militarista solo puede paliar algunos de sus efectos, pero si no se articula una estrategia multilateral y multidimensional que dé respuesta a las causas estructurales (sociales, políticas y económicas) que le sirven de caldo de cultivo, estaremos condenados a seguir sufriendo sus perniciosos efectos.
Por nuestra parte, añadir que sería muy interesante que en la presentación se tratase también sobre la creación (financiación y organización) de Dáesh.