Una unidad secreta de EE.UU., lanzó miles de ataques contra el Estado Islámico y mató a civiles sirios, según el New York Times.

Siria. Foto archivo.

Internacional
Espacios Europeos (16/12/2021)
Según el New York Times, una unidad secreta del Ejército de  EE.UU., lanzó miles de ataques contra el Estado Islámico matando a  civiles sirios.

La citada unidad –calificada como ultrasecreta- lanzó duros ataque contra las fuerzas del EI causando a su vez miles de muertes de ciudadanos civiles sirios.



Muere  la guerrillera kurda, ‘Angelina Jolie’, combatiendo al Estado Islámico

Asia Ramazan Antar, conocida como ‘Angelina Jolie’.

Internacional
Espacios Europeos (13/9/2019)
Asia Ramazan Antar, mujer soldado de 22 años –otras fuentes afirman que tenía 19-, conocida como la ‘Angelina Jolie‘ kurda, por su parecido con la actriz de Hollywood, ha muerto en combate el pasado 30 de agosto, en un enfrentamiento con las milicias del Estado Islámico. La muerte de ‘Angelina Jolie‘ -algunos la comparan también con la actriz española Penélope Cruz– tuvo lugar cerca de la frontera turcosiria.

La muerte de esta guerrillera Peshmerga ha sido facilitada por el grupo de Facebook,  We want Freedom for Kurdistan  y por ‘The Daily Mail’, aunque todavía no ha sido confirmada.

La ‘Angelina Jolie‘ kurda, se dio a conocer en las redes sociales por su militancia en la Unidad de Protección Femenina (YPJ), sección miliciana integrada en las tropas de las Unidades de Protección Popular (YPG) del Kurdistán sirio, “tras participar en numerosas batallas contra los terroristas yihadistas”, según recoge RT.

Asia Ramazan Antar se unió a las fuerzas del YPJ en el año 2014, formando parte del batallón femenino de los kurdos, grupo de élite conocido por su “profesionalidad” en



Dime a quién no puedes criticar y te diré de quién eres esclavo

Manipulación y esclavos.

Sin Acritud…
Alberto Buela (6/6/2019)
Este es el primer efato que produce la pseudo cultura mass mediática, donde se puede hablar de todo y criticar a todos. Sin embargo, a poco que uno se detenga en leer los miles y miles de comentarios y juicios diarios que aparecen publicados, las críticas giran siempre sobre los mismos personajes y los mismos asuntos.



Dáesh. El porvenir de la amenaza yihadista

Dáesh.

España
Espacios Europeos (2/2/2018)
Casa Árabe nos informa de la presentación del libro Dáesh. El porvenir de la amenaza yihadista, de Jesús A. Núñez Villaverde, y editado por Catarata, que tendrá lugar el 5 de febrero a las 19:30 horas en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). La presentación correrá a cargo de Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe, que estará acompañado por el periodista Ramón Lobo.

El autor, Jesús A. Núñez Villaverde es codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, con especial atención al mundo árabo-musulmán, colabora frecuentemente en diferentes medios de comunicación. Es profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del International Institute for Strategic Studies (IISS). También es consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el ámbito de la construcción de la paz y la prevención de conflictos violentos.



Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU: “la expansión militar estadounidense en África contribuye al reclutamiento de grupos terroristas desde Níger a Somalia”

Soldados estadounidenses

Internacional
Espacios Europeos (31/10/2017)
En una entrevista que la cadena Democracy Now hizo a la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ésta declaró que “la expansión militar estadounidense en África contribuye al reclutamiento de grupos terroristas desde Níger a Somalia”.

En la entrevista, que se puede escuchar en inglés, la embajadora se refiere a los cuatro soldados estadounidenses y cinco nigerianos, que resultaron muertos en una emboscada que les tendieron milicianos yihadistas del Estado Islámico en Níger, cerca de la



El Ejército sirio rompe el cerco del Estado Islámico  y entra en la ciudad de Deir Ezzor, su ‘último bastión’ en Siria

Carro de combate del ejército sirio.

Siria
Espacios Europeos (6/9/2017)
Mientras la prensa occidental –España la primera- se dedica a desinformar sobre el origen del conflicto en Siria y, sobre todo, de lo que  está aconteciendo, el Ejército sirio con la ayuda de Rusia ha roto el cerco del Estado Islámico  y ha entrado en la ciudad de Deir Ezzor, el último bastión del EI en Siria.



La revista de “Al Qaida” alimenta las dudas sobre la versión oficial del 11-M

TRansporte ferroviario.

Internacional
Carlos Ruiz Miguel (25/8/2017)
El grupo terrorista “Al Qaida” tiene una revista que se publica (lo que no deja de ser llamativo) en inglés y se llama “Inspire”. El último número publicado hace unos días, el 17, está dedicado a los atentados contra trenes y además incluye una entrevista al líder de AQMI (Al Qaida en el Magreb Islámico). En dicho número se incluyen tres extrañas referencias, directas o indirectas, a España… sumadas a una más que notoria omisión. Todo ello, a mi juicio, alimenta las dudas sobre la teoría oficial de lo ocurrido el 11-M y sobre la naturaleza del grupo “AQMI”@Desdelatlantico.

I. EL MONOGRÁFICO DE “INSPIRE” SOBRE DESCARRILAMIENTOS DE TRENES: Y LAS REFERENCIAS, OMISIONES Y ERRORES SOBRE ESPAÑA
La revista “Inspire” acaba de publicar su número 17, hace apenas unos días, que lleva en portada el título “Train derail operations” (Operaciones de descarrilamiento de trenes). Además de varios artículos sobre el asunto de portada, incluye una entrevista a



Más de 300 contenedores de “explosivos” salen de un puerto español hacia Arabia Saudita.


Internacional
Espacios Europeos (25/8/2017)
España vendió material militar a Arabia Saudi por valor de 116 millones de euros en 2016.

Nada menos que 312 contenedores, que iban rotulados con la palabra “explosivos” han partido desde el puerto de Bilbao (en el Norte de España) con destino Arabia Saudita, según informa la cadena de radio española ‘Cadena Ser’.



Atentado terrorista en Las Ramblas de Barcelona: cuatro urgentes opiniones de la prensa (y cuatro, la de Alerta Digital)

Cataluña/España
Espacios Europeos (19/8/2017)
España se ha visto azotada de nuevo por un gravísimo atentado que, de momento, ha dejado 13 muertos y más de ochenta heridos, algunos de ellos de extrema gravedad. El atentado ha tenido lugar en la tarde de hoy, 16 de agosto, en Las Ramblas de Barcelona (Cataluña). Nuestro medio va a analizar este tremendo golpe del terrorismo –reivindicado por el Estado Islámico-  contra nuestro país. Lo ha hecho en momentos muy delicados de la vida política de nuestro país: movimiento independentista de Cataluña, activismo -en proceso de extensión- contra el turismo en varias comunidades (turismofobia), huelga de los trabajadores de la empresa, EULEN que, entre otras muchas actividades, tiene asignada la seguridad del aeropuerto del Prat –en proceso de extenderse por toda España-, que ha sido desconvocada nada más conocerse el atentado



Atentado terrorista en Las Ramblas de Barcelona: cuatro urgentes opiniones de la prensa (tres, la del digital Alerta Digital)

Alerta Digital: “Censuran la imagen del niño muerto en las Ramblas los mismos que nos restregaron durante días la del cadáver de Aylan Kurdi”.

Cataluña/España
Espacios Europeos
(18/8/2017)
España se ha visto azotada de nuevo por un gravísimo atentado que, de momento, ha dejado 13 muertos y más de ochenta heridos, algunos de ellos de extrema gravedad. El atentado ha tenido lugar en la tarde de hoy, 16 de agosto, en Las Ramblas de Barcelona (Cataluña). Nuestro medio va a analizar este tremendo golpe del terrorismo –reivindicado por el Estado Islámico-  contra nuestro país. Lo ha hecho en momentos muy delicados de la vida política de nuestro país: movimiento independentista de Cataluña, activismo -en proceso de extensión- contra el turismo en varias comunidades (turismofobia), huelga de los trabajadores de la empresa, EULEN que, entre otras muchas actividades, tiene asignada la seguridad del aeropuerto del Prat –en proceso de extenderse por toda España-,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal