Ifni. la última aventura colonial española

Ifni. la última aventura colonial española

España
espacioseuropeos.com (5/4/2013)
Con motivo de la publicación del libro “Ifni, la última aventura colonial española”, Casa Árabe y la editorial Almuzara organizan un acto dedicado al español Manuel Chaves Nogales, que tendrá lugar el próximo martes 9 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El acto contará con la participación de Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo del PP en la primera etapa de José María Aznar, y editor de Almuzara, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y de Juan Manuel Riesgo, profesor en el Instituto de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos y vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas.

La editorial Almuzara, ha publicado varias obras de Chaves Nogales  (Sevilla, 1897-Londres, 1944), y ahora edita ´Ifni, la última aventura colonial´, un magnífico y amplio reportaje que su autor realiza para el diario ´Ahora´ entre abril y mayo de 1934, en el que acompañará a una exigua fuerza expedicionaria española en la ocupación del territorio de Ifni, situado en la costa suroeste, justo por encima del Sáhara Occidental, ordenada por el gobierno de la República, según recoge la editorial.Casa Árabe y la editorial Almuzara, rendirán en este acto un homenaje a la figura imprescindible en la historia del periodismo español que fue Manuel Chaves Nogales, cuyas crónicas y libros han contribuido a forjar nuestra memoria del siglo XX”,  informa la propaganda del acto.

Entre abril y mayo de 1934, el periodista Manuel Chaves Nogales acompaña a una pequeña fuerza expedicionaria española en la ocupación del territorio de Ifni,  enclavado en lo que hoy es Marruecos. La expedición  fue ordenada por el gobierno de la República. EnManuel Chaves Nogales territorio de Ifni  se encuentra en la costa suroeste, justo encima del Sáhara Occidental. Según Nogales Ifni fue abandonado como “uno de esos objetos valiosos que se apolillan en los desvanes”.

Buen conocedor de la zona,  Nogales  afirmó que «Marruecos es un hecho tan confuso que todo es posible». La falta de peligro y el extraño clima de paz y concordia dan aires fantasmales y humorísticos al gesto colonizador y hacen que el propio Chaves se pregunte: «¿Es esto imperialismo?».

Poco se imaginaba el autor de  ´Ifni, la última aventura colonial ´, que 23 años más tarde, en pleno régimen del general Franco, efectivos del llamado Ejército de Liberación de Marruecos atacaban el territorio de Sidi Ifni, causando bajas entre los nativos leales a España, entre la  guarnición militar y algunos civiles españoles. España respondió liberando la zona, a pesar del boicot de Estados Unidos y Francia. Pero esa es otra historia…