España
Espacios Europeos (29/6/2018)
La Junta Directiva del Club Internacional de Prensa ha otorgado el premio Internacional de Periodismo a los escritores Antonio Muñoz Molina, Matías Prats, a los corresponsales Érika Reija y Manuel Pereira (corresponsales de TVE en Moscú) y al grupo chino de comunicación Ouhua.
El premio al autor cuya obra haya destacado por su defensa de los valores humanos ha sido concedido a Antonio Muñoz Molina por su compromiso ético y social, tanto en sus artículos de prensa como en su obra de ficción, que le han situado “como una voz clara y determinante en la intelectualidad española”, según referencia del CIP.
A Matías Prats, el CIP le concede el premio a su trayectoria profesional relevante a los largo de toda una carrera periodística. “Hace tiempo que superó los 9.000 informativos, en cuatro décadas de actividad. 23 años en TVE y desde el 98 en Antena 3. Ha cubierto los grandes acontecimientos de este tiempo con un verbo medido y una empática presencia en pantalla resaltando su gran capacidad de comunicador”, refiere la misma fuente.
Los premios para corresponsales han sido para Érika Reija como mejor corresponsal en el extranjero. Érika Reija ocupa la corresponsalía de TVE en Moscú, antes estuvo en la de Rabat. Entre sus coberturas internacionales, destacan la caída de Mubarak, la guerra en Libia y el fin de Gadafi o el estallido del conflicto en Ucrania. Ha contado el nuevo triunfo de Putin y el día a día de la mayor crisis diplomática entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría. Las crónicas directas de esta galardonada, y comprometidas nos acercan a la realidad del convulso mundo actual.
El premio al corresponsal extranjero más destacado se concede al periodista lisboeta, Manuel Pereira, que desde hace años trabaja en España para la cadena portuguesa Radio Renascença y el periódico deportivo A bola.
Ouhua, Grupo de comunicación chino, ha sido galardonado con el premio a la empresa que ha destacado “por su apoyo a los medios de comunicación. Con su periódico en lengua china primero, lanzado en 2002, y con «El Mandarín» en lengua española, así como diferentes medios digitales, prestan un servicio destacado a la creciente comunidad china en España y al fomento de las relaciones culturales y comerciales entre los dos países, con el claro objetivo de promover un mejor conocimiento de ambas comunidades “.
Asimismo, han sido galardonadas la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España que este año ha sido concedido al programa de TVE “En Portada” dirigido por José Antonio Guardiola; y la Asociación de Corresponsales Prensa Iberoamericana otorgado a la “Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas”.
El acto de entrega de los premios del Club Internacional de Prensa, que preside Javier Martín-Domínguez, tuvo lugar el día 19 de junio en el auditorio de la Casa de América en Madrid.
Noticias relacionadas:
La luz en el túnel
¡España va bien!: 44 de cada 100 desempleados no reciben ayuda institucional
Cristianos y gobiernos musulmanes: entre la protección y la discriminación religiosa
El energúmeno sale barato
¡Suban las pensiones de acuerdo con el IPC real! ¡No al 0,25%!
Anna Politkóvskaya y 300 periodistas más han sido asesinados en Rusia desde la “transición” . En el ...
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) denuncia que se violó la ley en el desalojo del c...
Ante la pandemia represiva
Etiquetas:
Antonio Muñoz Molina, Érika Reija, Club Internacional de Prensa, Grupo de Comunicación Chino, Manuel Pereira, Matías Prats, Ouhua