La economía China y su relación con España, tras la epidemia de la Covid-19

China, Logros y desarrollo en tiempos de Pandemia

España/Internacional
Espacios Europeos (2$/3/2021)
Mañana jueves, día 25,  a las 18 horas, el Club Internacional de Prensa,  organiza un acto dedicado a China , en el que tendrá lugar un encuentro con el  Ministro Consejero de la Embajada de China en Madrid,  señor Yao Fei .  La presentación y coordinación de este evento está a cargo del Presidente del Club Internacional de Prensa,  Javier Martín Domínguez .



El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto sobre Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/7/2018)
El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto, organizado por el digital Espacios Europeos, sobre Guinea Ecuatorial, cuyo enunciado, Urge una Transición Política en Guinea Ecuatorial, es lo suficientemente explícito sobre el contenido de los temas que se vana tratar.

A continuación el texto del programa de las dos jornadas, en las intervendrán los líderes de los partidos políticos que integran la Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial (PP, CORED, MAIB, APGE y UP):



La Asociación de Prensa Ibero Africana y Uhuru Afrika tv, les invita a la conferencia “40 años de activismo de mujeres guineanas: De Falange a Podemos”.

Eugenio Pordomingo y Abuy Nfubea.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (2/7/2018)
A cargo  de Abuy Nfubea, director de Uhuru Afrika tv, analista internacional, socio, miembro de la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa, autor de diferentes publicaciones al respecto de la negritud. Director del Máster Panafricanismo y Black Power de la Malcolmgarveyuniversity.com.



Antonio Muñoz Molina, Matías Prats, Érika Reija, Manuel Pereira y el grupo chino de comunicación Ouhua, premiados por el Club Internacional de Prensa

Oremios del Club Internacional de Prensa.

España
Espacios Europeos (29/6/2018)
La Junta Directiva del Club Internacional de Prensa ha otorgado el premio Internacional de Periodismo a los escritores Antonio Muñoz Molina, Matías Prats, a los corresponsales Érika Reija y Manuel Pereira (corresponsales de TVE en Moscú) y al grupo chino de comunicación Ouhua.

El premio al autor cuya obra haya destacado por su defensa de los valores humanos ha sido concedido a Antonio Muñoz Molina por su compromiso ético y social, tanto en sus artículos de prensa como en su obra de ficción, que le han situado “como una voz clara y determinante en la intelectualidad española”, según referencia del CIP.



La Junta Directiva del Club Internacional de Prensa apoya las reivindicaciones del colectivo de trabajadores y trabajadoras de CRTVE

CRTVE.

España
Espacios Europeos (17/5/2018)
A través de un comunicado de prensa, la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa muestra “su apoyo al colectivo de trabajadores y trabajadoras que se están movilizando estos días -con diferentes iniciativas- pidiendo un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas parlamentarias para renovar la cúpula de la CRTVE que permita una radio y televisión pública estatal independiente y plural”.

Ese apoyo lo extiende, muy especialmente, “al movimiento Mujeres RTVE, por su decisión, determinación, valentía y oportunidad”.

Desde hace tiempo, los trabajadores de  la CRTVE luchan por cambiar la situación actual que se vive en la corporación, y lo hacen los viernes, con distintas acciones, sobre todo en las redes sociales. Este movimiento de protesta exige el final al bloqueo en la



Las empresas internacionales y la Crisis Catalana. Encuentro con Albert Peters, Presidente del Círculo de Directivos de habla Alemana

Albert Peters, Presidente del Círculo de Directivos de habla Alemana.

España
Espacios Europeos (2/3/2018)
El Club Internacional de Prensa, atento siempre a los acontecimientos sociales, económicos y políticos, no podía obviar el analizar la crisis política y económica por la que atraviesa Cataluña.  Con este motivo el CIP ha organizado un encuentro con Albert Peters, Presidente del Círculo de Directivos de habla Alemana. Su opinión, y el contraste de pareceres que a buen seguro se producirá en ese encuentro, nos aportarán una fotografía de la situación actual que se vive en Cataluña.

Una mirada sobre los efectos económicos e industriales de la crisis soberanista en Cataluña analizados por el empresario alemán residente en Barcelona, profundo conocedor de la situación de las empresas extranjeras radicadas en Cataluña y los efectos que la crisis le supone.



LIBIA: Crisis y búsqueda de estabilidad

España/Libia
Espacios Europeos (22/3/2017)
La Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España (APEAE), que preside Kamal Halawa, organiza un coloquio-debate sobre LIBIA: Crisis y búsqueda de estabilidad, que tendrá lugar el 3 de abril a las 11.00 horas, en el Club Internacional de Prensa, C/ María de Molina, 50- 28006-Madrid.

En este acto intervendrán: MOHAMED ALFAQEEH SALEH, Embajador de Libia en España; General SAYED GHONIEM, miembro de la Academia Militar Superior de Nasser; Consultor y Profesor de Seguridad Internacional); coronel IGNACIO FUENTE, COBO (Instituto Español de Estudios Estratégicos; modera TAREK KHEDR, Vicepresidente de la asociación APEAE.



Primer Foro hispano-marroquí sobre Seguridad, yihadismo y lucha antiterrorista

FranciaEspaña
espacioseuropeos (3/5/2016)
El próximo día 5 de mayo,  la Fundación de Cultura Árabe (FUNCA) organiza, con la colaboración del Club Internacional de Prensa (CIP), el primer Foro hispano-marroquí sobre seguridad y lucha anti-terrorista, un seminario de debate e intercambio de ideas, a nivel académico/universitario y de especialistas en la materia (M. Interior, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad), en el que participarán altos cargos de los servicios de inteligencia de Marruecos y España, junto con catedráticos y académicos de gran prestigio, según comunicado del CIP.

Por parte de Marruecos, participará el número uno de la lucha antiterrorista y Director General de la Oficina Central de Investigación Judicial, Abdelhak El Khayam, Mostafa Rezrazi, profesor de la Universidad de Sapporo Gakuin en Japón y la profesora Kei Nakagawa de la Universidad japonesa de Hagoromo.

Por parte de España, estarían en esta primera Jornada, el Comandante Ferrer Salas, máximo experto en la lucha antiterrorista yihadista del Servicio de Información de la Guardia Civil, Fernando Santa Cecilia García, profesor de Derecho Penal y Criminología; José



El Club Internacional de Prensa premia a ACNUR, Victoria Prego, Elvira Lindo y a los corresponsales Carlos Franganillo y Junwei Feng

ACNUREspaña
espacioseuropeos (6/4/2016)
El Club Internacional de Prensa, que cumple 54 años de actividad, ha anunciado sus Premios Anuales, que se entregarán el próximo 3 de mayo en los Jardines de Cecilio Rodríguez en Madrid. El Premio a la Trayectoria Profesional a lo largo de toda una carrera periodística se ha concedido a Victoria Prego por su destacado trabajo en prensa, radio y revisión desde hace más de cuarenta años. Prego es en la actualidad comentarista de El Mundo y COPE y Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Elvira Lindo, escritora y colaboradora de El País, recibirá el Premio al Autor que ha tenido un papel relevante en la defensa de los valores humanos, por sus destacados artículos y en especial los realizados desde Nueva York.



El Club Internacional de Prensa contribuirá al conocimiento del Cine español

CIPEspaña
espacioseuropeos (26/1/2016)
El Club Internacional de Prensa y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, han suscrito un Convenio de Colaboración cuyo objetivo es “ampliar la difusión y el conocimiento del cine español entre los socios del CIP y entre los medios informativos, especialmente entre los medios de comunicación extranjeros”, según un comunicado de prensa emitido por el CIP.

Asimismo, en el acuerdo suscrito entre los representantes de las entidades mencionadas,  Javier Martín Domínguez, presidente




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal