
España
Espacios Europeos (17/8/2018)
Efectivamente, y no les importa mentir. Como se sabe, luego de que ningún gobierno quería acoger a los inmigrantes que estaban a bordo del Aquarius, fue anunciado a bombo y platillo que se los repartirían entre Francia, España, Alemania, Italia (que se sumó a última hora) y Luxemburgo. Malta, por su parte, aceptaba que se hiciese uso de su puerto de La Valeta a modo de “base logística” para el desembarco de las personas rescatadas.
Pero aceptado este paso por gobiernos tan reticentes a echar una mano a la gente necesitada de otros países que, dicho sea de paso, son víctimas de sus usurpadoras políticas en sus lugares de origen, tenían que hacer ver ante la opinión mundial lo “buenos” y “sensibles” que son con la gente más desfavorecida. De modo que no tardaron en comenzar a colgarse medallas, incluso, al parecer, aquellas que no les corresponde.
Efectivamente, todos los gobiernos implicados han recurrido al grotesco espectáculo de intentar atribuirse la paternidad de la iniciativa.
Justo inmediatamente después de anunciarse el pacto, el presidente del Gobierno español, el “socialista” Pedro Sánchez, celebró un “acuerdo pionero” y subrayó que ése se había conseguido bajo la coordinación del Ejecutivo, sin aludir a otros países. “España ha coordinado un acuerdo pionero con seis países para distribuir la acogida de las personas del Aquarius. Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios”, se arrogó el tanto.
Pero he aquí que sus colegas maltés y francés, Joseph Muscat y Emmanuel Macrón respectivamente, no tardaron en contradecir a Sánchez al señalar que el acuerdo había sido fruto de una “iniciativa franco-maltesa”. Sin mencionar a España. Además, Malta otorgaba al presidente francés el liderazgo en la resolución del conflicto del Aquarius.
Así lo explicó el Gobierno maltés en un comunicado: “Tras una conversación entre Francia y Malta, un grupo de Estados miembros de la Unión Europea, con el apoyo de la Comisión Europea, ha acordado un ejercicio de responsabilidad compartida en lo que concierne a los migrantes rescatados a bordo del Aquarius”.
Ante la disparidad de versiones y la omisión de España en los agradecimientos por la negociación multilateral del acuerdo (en contradicción con la versión dada por el Gobierno), la vicepresidenta, Carmen Calvo, afirmó después que habían sido España y Francia quienes había “liderado” el pacto tras haber combinado esfuerzos en “llamar, coordinar, proponer y recibir respuestas” en unas intensas negociaciones llevadas de manera discreta en las últimas 48 horas.
Nada nuevo bajo el sol; un puñado de impresentables gobernantes actuando de la manera más grotesca posible.
Fuente: Insurgente.
Noticias relacionadas:
Condoleezza Rice responsabiliza a Hamas de los ataques israelíes en Gaza
El 24 de setiembre, acto informativo y debate, en ACPI, sobre ‘El Periodismo en el laberinto’
La justicia vuelve a parar los pies a Podemos en un proceso de primarias, esta vez en Las Rozas
No nos duelen prendas...
Entreguismo y pérdida de soberanía en el Convenio de Cooperación para la Defensa con Estados Unidos
Rajoy se confiesa
El diputado Chesús Yuste, de APDDA, recuerda al Gobierno el compromiso de promover métodos alternati...
El Parlamento de Cataluña aprueba la autodeterminación y las consultas soberanistas
Etiquetas:
Aquarius, Carmen Calvo, Emmanuel Macron, Inmigrantes, Joseph Muscat, Pedro Sánchez, Puerto la Valeta