Mire mis manos señora ministra

España
Espacios Europeos (23/5/2020)
A través de la revista Jara y Sedal nos ha llegado un artículo, titulado Mire mis manos señora ministra, en el que se emite un video en el que una trabajadora rural se dirige a la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz.En el video la trabajadora rural le contesta a la ministra de Trabajo en relación a unas declaraciones que ha hecho en la que dice que hay «esclavitud» en el campo español, a lo que la granjera le contesta que «claro que estamos esclavizados, pero por sus gobiernos».

Según parece la ministra había declarado  que investigar la “esclavitud” y «malos tratos» que se producen en el campo español.

El enfado de esta “trabajadora rural” es más que evidente, aunque se muestra respetuosa y educada en su exposición. Las declaraciones de la granjera son explosivas, menciona las largas jornadas de trabajo, los bajos precios a los que les compran su producto, los muchos impuestos que se n obligados a pagar, los gastos de producción, y un largo etcétera.

Si la ministra Yolanda Díaz se refería a trabajadores inmigrantes, la solución para solventar su situación, ilegal o legal, es mandar a los Inspectores de Trabajo y hacer que los empresarios que incumplan sean sancionados, y no amenazar con cualquier otro tipo de medidas ni hacer “declaraciones altisonantes”.

 



Un Ejército históricamente inútil e incompetente como reflejo de una nación madre con los de fuera y madrastra con los de dentro

España
A. D. (30/8/2019)
Siento cada día menos aprecio y respeto por los mandos de nuestro Ejército. Su atención la ocupan sobre todo los trienios, los complementos y los escalafones y no las cosas que conturban nuestros viejos corazones de acero.

El Ejército español debe ser el único, de entre las grandes potencias que en el mundo han sido, que no ha ganado nunca una guerra. Normal si se deja mandar por una modistilla al servicio de Soros. Se ha ganado alguna que otra batalla y saldado con éxito alguna que otra escaramuza, pero ganar una guerra, lo que se dice ganar una guerra en condiciones, siempre las han ganado los civiles, desde la Reconquista al Levantamiento del 2 de Mayo contra los franceses.



Grotesco espectáculo: lo único que les importa a los gobiernos, de los inmigrantes acogidos, es que se sepa de quién ha sido la iniciativa

Aquarius

España
Espacios Europeos (17/8/2018)
Efectivamente, y no les importa mentir. Como se sabe, luego de que ningún gobierno quería acoger a los inmigrantes que estaban a bordo del Aquarius, fue anunciado a bombo y platillo que se los repartirían entre Francia, España, Alemania, Italia (que se sumó a última hora) y Luxemburgo. Malta, por su parte, aceptaba que se hiciese uso de su puerto de La Valeta a modo de “base logística” para el desembarco de las personas rescatadas.



La Marcha de las Mujeres en Washington, convoca a miles de personas contra Trump

Un hombre y una mujer protestan contra Trump. Foto Eduardo Suárez

Estados Unidos
Espacios Europeos
(21/1/2017)
Multitudinaria manifestación en Washington –más de medio millón de personas- , frente al Capitolio, convoca más de medio millón de personas para protestar contra el nuevo Presidente de USA, Donald Trump. Otras ciudades estadounidenses, como Nueva York, Los Ángeles, Boston  y Chicago, así como en algunos otros países, han sido escenario de manifestaciones similares.

La ´Marcha de las Mujeres´ en Estados Unidos, contra el



Paremos el Acuerdo entre Turquía y la Unión Europea

Yanis Varoufakis

Yanis Varoufakis

Europa
Espacios Europeos (7/12/2016)
Nos ha llegado una petición de ayuda a través de Change.org, del exministro griego Yanis Varoufakis, que por su interés publicamos. Esto es más que la historia de un hombre. Es una oportunidad para salvar la vida de un hombre y acabar con el vergonzoso acuerdo sobre refugiados ente la UE y Turquía. Te necesitamos para que lo hagas posible.

Shabbir tiene 40 años, de profesión ingeniero eléctrico. Está casado y tiene dos hijos. Shabbir vivía en un pueblo en Pakistán, donde regentaba un negocio de alquiler de coches. Un día, a finales de diciembre de 2015, un grupo local de extremistas islámicos atacaron a un vecino cristiano de Shabbir. Shabbir acudió en su defensa. Y este simple acto cambió la vida de Shabbir irremediablemente.



Fronteras de alambre  

InmigrantesSin Acritud…
Javier Perote (18/9/2015)
Llegaron en patera. Al principio eran pocos, después más, luego cientos, luego miles. Revolucionaban la playa donde llegaban. Siguen llegando, pero ya no crean alarma ni impresionan; la gente se ha  acostumbrados.  Los cadáveres, a veces niños, flotando en la orilla en la misma playa  a la que por escasos metros no han podido llegar, ya no conmueven.



El Gobierno de España destina una  subvención de 13 millones de euros a Cruz Roja, CEAR, y ACCEM para la atención a refugiados

Refugiados sirios

Refugiados sirios

España
espacioseuropeos (15/9/2014)
El  Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes acordó reforzar los recursos  destinados a la acogida e integración de “solicitantes y beneficiarios de protección internacional”. Recoge la referencia de ese consejo, que España destinó para este año la cantidad de más de 20 millones de euros destinados a ONGs, un 55% más que en el año 2014.

Con motivo de la masiva llegada a Europa de refugiados, la mayoría de ellos procedentes de Siria, el gobierno español, ha aprobado un decreto que regula “la concesión directa, con carácter excepcional y por razones humanitarias, de una subvención a las entidades Cruz Roja Española, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM)”.



El naufragio de la Unión Europea

Europa
espacioseuropeos (25/5/2015)Inmigrantes
El Alto Comisionado para el Refugiado de Naciones Unidas (ACNUR) cree que el naufragio en el que murieron unas 700 personas cerca de Lampedusa es la mayor tragedia de la historia del Mediterráneo, que alguna debe tener. Pero sobre todo es una vía de agua no resuelta por la Unión Europea, y los países africanos, que genera muerte. Es la enésima muestra del naufragio de la Unión Europea en su proyecto de política migratoria.

La UE ha resuelto su control migratorio con una suerte de militarización y ha empujado la muerte más allá de las costas, donde



Contra la indiferencia hacia las víctimas del Mediterráneo

InmigrantesInternacional
espacioseuropeos (18/5/2015)
Investigadores de la Universidad Vrije de Amsterdam han creado el proyecto Borderdeaths (“Muertes de frontera”), una base de datos de las muertes de inmigrantes en el Mar Mediterráneo realizada a partir de certificados de defunción que se encuentran registrados en España, Italia, Grecia, Malta y Gibraltar.

Según el estudio, entre 1990 y 2013 las muertes comprobadas son 3.188. La base de datos está disponible en internet, en



Javier Maroto, alcalde de Vitoria: “Algunas nacionalidades en nuestra ciudad viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse”

Alcalde de VitoriaEspaña
espacioseuropeos (17/7/2014)
La mayoría de los medios de comunicación se hacen eco hoy de unas declaraciones del alcalde de Vitoria, Javier Maroto, que de nuevo ha sido crítico con los colectivos de inmigrantes marroquíes y argelinos: “Algunas nacionalidades en nuestra ciudad viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse”, ha dicho el dirigente popular.

Maroto considera “escandaloso” el caso de estos colectivos magrebíes que están instalados en el País Vasco en número de unos 6.000, que representa el 2,47% de la población de la capital alavesa.

No es la primera vez que este alcalde ha acusado a estos colectivos de acogerse a los subsidios sociales y no buscar trabajo. En una ocasión, hace dos años, mostró su crítica cuando se conoció el caso de una mujer




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal