
Abaha
Espacios Europeos (13/5/2019)
Tras los últimos ataques al gobierno español de Pedro Sánchez y, en concreto a su ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ahora la ocurrencia del dictador Teodoro Obiang Nguema es acercarse a los países de lengua portuguesa. El asunto, la estrategia, no es nuevo. Antes fue la amenaza de eliminar el español como lengua y sustituirlo por el francés. Pero el solo anuncio de esa idea provocó tal escándalo entre funcionarios y la mayoría de la población guineana, que hasta los más cercanos al dictador guineano le hicieron recapacitar. Y, más tarde, echar esa amenaza en el saco del olvido.
Los gobiernos españoles, temerosos de que algo así sucediera, siempre han sucumbido ante esa simple amenaza. Y Obiang sigue erre que erre, amenaza cada dos por tres, y al parecer consigue lo que quiere. ¿Qué estará pidiendo ahora al gobierno socialista de Sánchez? Pronto lo sabremos.
Con sumo placer el dictador se prepara para enviar parte de su desmoralizado Ejército a participar en las maniobras militares que la comunidad de lengua portuguesa está preparando para llevar a efecto en Angola, país que este año es el encargado de organizar ese fasto guerrero.
Este año será la 18 edición de los ejercicios militares de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), llamada Felino, cuyo principal objetivo desconocemos, pero que nos lo venden como “poner a punto un estado mayor conjunto” para participar en misiones especiales de Paz y ayuda Humanitaria.
La fecha de esos ejercicios militares no se ha hecho pública, pero si se ha sabido de la reunión que han mantenido en Angola, representantes de Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal, Sao Tomé y Príncipe, y Timor Leste.
Por si ese empeño de Obiang Nguema se quedara corto, en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, hoy ha comenzado la Conferencia de la Red de Mujeres Parlamentarias de la Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa-CPLP. La reunión se celebra en el suntuoso Palacio de Conferencias Internacionales de Sipopo, orgía de lujo que contrasta con el nivel de vida de la mayoría de la población guineana.
Allí, la Presidenta del Senado guineano, Teresa Efua Asangono y el Presidente de la Cámara de Representantes del Pueblo, Gaudencio Mohaba Mesu, tirarán la “casa por la ventana”, tratando de deslumbrar a sus vecinos locales. Ellos cumplen las directrices de su amo y señor, Teodoro Obiang Nguema.
Noticias relacionadas:
La cara amarga del cultivo de fresas en España: condiciones inhumanas para migrantes sin papeles y s...
La banca española cobra las comisiones más altas de la Unión Europea
Portugal ya la ha implantado: urge una ley que impida el desahucio de mayores de 65 años que llevan ...
La opositora Clara Nsegue, Lola, continúa secuestrada en Mongomo (Guinea Ecuatorial), mientras Obian...
Cataluña pide el rescate a España por valor de 5.023 millones de euros, pero sigue con sus fastos p...
Irak comprará armas a Estados Unidos por más de 26.000 millones de dólares
Una política de Seguridad y de Defensa prioritarias para Europa
Crisis mundial y bajada de precios amenazan a Bolivia
Etiquetas:
Abaha, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Conferencia de la Red de Mujeres Parlamentarias, CPLP, Guinea Ecuatorial, Lengua portuguesa, Teodoro Obiang Nguema