Redacción (13/11/2020)
El pasado día 9, se publicó en este digital un texto, firmado bajo el seudónimo de Abaha, cuyo titular, “El MLGEIIIR se reorganiza y prepara para acceder al poder en Guinea Ecuatorial”, que generó un complaciente y numeroso número de “visitas” en el escaso tiempo que estuvo “colgado” en la red. Pero -siempre hay un pero- alteró de alguna forma la percepción que de ese texto tuvo una escasa minoría.
En concreto, una persona muy cercana a uno de los dirigentes del MLGEIIIR
Abaha Espacios Europeos (13/5/2019)
Tras los últimos ataques al gobierno español de Pedro Sánchez y, en concreto a su ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ahora la ocurrencia del dictador Teodoro Obiang Nguema es acercarse a los países de lengua portuguesa. El asunto, la estrategia, no es nuevo. Antes fue la amenaza de eliminar el español como lengua y sustituirlo por el francés. Pero el solo anuncio de esa idea provocó tal escándalo entre funcionarios y la mayoría de la población guineana, que hasta los más cercanos al dictador guineano le hicieron recapacitar. Y, más tarde, echar esa amenaza en el saco del olvido.
Los gobiernos españoles, temerosos de que algo así sucediera, siempre han sucumbido ante esa simple amenaza. Y Obiang sigue erre que erre, amenaza cada dos por tres, y al parecer consigue lo que quiere. ¿Qué estará pidiendo ahora al gobierno socialista de Sánchez? Pronto lo sabremos.
Con sumo placer el dictador se prepara para enviar parte de su desmoralizado Ejército a participar en las maniobras militares que la comunidad de lengua portuguesa está preparando para llevar a efecto en Angola, país que este año es el encargado de organizar ese fasto guerrero.
Guinea Ecuatorial Abaha (4/4/2019)
A mediados del mes de enero de este año, una noticia nos heló la sangre. Según la página de internet del gobierno de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema podría ser declarado este año, “el mejor Presidente de todo el Mundo”. Rápidamente consultamos la Wikipedia, las redes sociales y las agencias de prensa más acreditadas del Planeta, pero no encontramos pista alguna sobre el particular.
La página de internet del partido político del gobierno guineano dice literalmente: “Varias organizaciones panafricanistas de la sociedad civil a lo largo de toda Europa están diseñando un nuevo premio internacional, que reconozca la labor de un Jefe de Estado a nivel mundial, para condecorarle como el mejor Presidente del mundo”.
Pero el susto se nos pasó al seguir leyendo. Y es que la noticia partía del embajador de Guinea Ecuatorial en Bruselas, hombre mediático que maneja mucho dinero. Por supuesto, se lo envía su jefe, que atiende sus propuestas con diligencia.
Guinea Ecuatorial Abaha (28/3/2019)
Entre descanso y descanso en el macro-juicio, nos hemos puesto a leer los últimos comunicados y notas de prensa de algunos grupos opositores a TeodoroObiang Nguema, pues teníamos y tenemos interés en conocer –al menos lo que dejan escrito- sobre el presente y el futuro de Guinea Ecuatorial.
Empezamos por el último comunicado de la FDR, que lo firma el “Comité en el Exilio”. Se emitió tras el secuestro y traslado a su pueblo natal del Coordinador de su Junta Gestora, Guillermo Nguema Elá, alertando a la “opinión pública nacional e internacional” que “fuentes próximas al régimen sanguinario instalado en Guinea Ecuatorial desde 1979 y dirigido por Teodoro Obiang, dan cuenta del plan que se está gestando en los últimos meses para propagar un bulo sobre un supuesto plan de desestabilización del régimen para desencadenar la enésima represión contra dirigentes, miembros y militantes de FDR en el interior del país”.
En ese comunicado se señala que “Concretamente, el régimen tiene en el punto de mira al Coordinador de la Junta gestora de FDR, Guillermo Nguema Elá, a quien va dirigido especialmente esta Nota de Alarma. Conviene destacar que desde 2013, Guillermo vive bajo una intensa presión y vigilancia del régimen que le ha amenazado de muerte en numerosas ocasiones”.
Obiang Nguema rodeado de guardaespaldas en su gira por el país ()Foto; PDGE.
Guinea Ecuatorial Abaha (28/2/2019)
Amnistía Internacional ha publicado un informe sobre la situación de los derechos Humanos en Guinea Ecuatorial, en el que afirma que defensores y defensoras de los DDHH “se enfrentan a detenciones arbitrarias, ataques y persecución por su trabajo, ha dicho hoy Amnistía Internacional”, en un nuevo documento.
Guinea Ecuatorial Abaha (21/12/2018)
Desconocemos la causa por la que la oposición guineana dedica, malgasta, energías a criticar a los que se encuentran en el mismo lado de la barrera. No vamos a entrar en ese mismo combate dialéctico. Pero sí, recomendar y aconsejar, que no entren al “capote” como se suele decir en términos taurinos. Esas energías deben –si no es posible unirlas-, emplearse en un objetivo único: acabar con la dictadura que malgobierna Guinea Ecuatorial y llevar una democracia plena –no de palabra- a la sufrida población guineana.
No vamos, desde este modesto medio, a criticar ciertos modos o maneras de unos u otros líderes o militantes de partidos guineanos. Eso sería entrar en el mismo juego, labor esa que desgasta al que la utiliza.
No queremos –ni mucho menos- dar consejas. No obstante, no podemos ocultar que apreciamos cierta irritabilidad en algunos líderes y sectores sociopolíticos que no son nada ejemplarizantes para los ciudadanos guineanos, especialmente para los que se encuentran en la diáspora. Y lo más lamentable, apreciamos, constatamos, la soterrada lucha dentro de algunas organizaciones políticas, por hacerse con el control del partido, grupo político o asociación. Y eso es aún peor que lo anterior.
Guinea Ecuatorial Abaha (27/11/2018)
Las redes sociales se están mostrando cada vez más prodigas en facilitarnos la labor de descubrir cómo viven algunos y algunas, y así, con esta ayuda, poder mostrarlo para que se conozca ampliamente. Y de paso que los gobiernos europeos y, sobre todo el de España, se avergüencen de seguir dando cobertura a la dictadura que malgobierna Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Abaha (19/11/2018)
La dictadura que gobierna la República de Guinea Ecuatorial busca desesperadamente inversiones extranjeras para poder seguir adelante con su fasto de construcción de palacios y el tren de vida de la familia de Obiang Nguema, amigos y acólitos. Los precios del petróleo han bajado y se ha producido un serio estancamiento de la economía.
Pero no solo ha sido la bajada de los precios del crudo la que ha contribuido al decaimiento de la economía. Más bien han sido otros factores los que han contribuido a ello, por ejemplo, la corrupción imperante, la nefasta gestión de las empresas estatales y privadas (en manos de hombres y mujeres del régimen que las esquilman), así como el continuo saqueo del Tesoro Público.
La eurodiputada Izaskun Bilbao con la delegación de dirigentes del PDGE.
Guinea Ecuatorial Abaha (14/11/2018)
El Secretario General del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), Jerónimo Osa Osa Ecoro, acompañado de una delegación de ese partido político, realizó la semana pasada una gira por Bruselas, en concreto por el Parlamento Europeo, donde se reunió con algunos funcionarios de esa institución.
Los directivos del PDGE se entrevistaron con la eurodiputada española Izaskun Bilbao Barandica, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, los eurodiputados portugueses Carlos Zorrinho (Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y António Marinho e Pinto, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa y el francés Aymeric Chaupade (Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa).
Guinea Ecuatorial Abaha (6/11/2018)
Hace unos días publicamos que el dictador Teodoro Obiang Nguema había cesado a 255 miembros del personal jurisdiccional y fiscalía, ahora le ha tocado a los militantes de su partido, el PDGE. Mediante la Resolución 29, de fecha 2 de noviembre, el PDGE ha expulsado a 42 militantes, “participantes en el magnicidio del 24 de diciembre”. La “resolución” va firmada por Obiang Nguema, acusa a los expulsados de participar en la “tentativa de magnicidio y desestabilización de Guinea Ecuatorial perpetrada el 24 de diciembre pasado (…) bajo el patrocinio de un grupo de terroristas y mercenarios”.
La “resolución” del PDGE finaliza así: “Paralelamente, el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial seguirá de cerca las acciones Penales de los Órganos Judiciales competentes contra los militantes del PDGE reseñados en la presente resolución”. Esta es