Manifestación en apoyo del pueblo saharaui en Sevilla. Foto ECSAHARAUI.

Andalucía (España)
Espacios Europeos (16/7/2019)
Sevilla ha sido el escenario donde miles de andaluces se manifestaron

el sábado pasado, convocados por la Federación Andaluza de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui (FANDAS) y la delegación del Frente Polisario para Andalucía, para reivindicar la libertad e independencia del pueblo saharaui.

Miles de ciudadanos a los que acompañaban políticos, sindicalistas y familias solidarias que acogen a niños saharauis, se manifestaron el sábado  en la capital de Andalucía. Bajo los eslóganes de “no al expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental”  y “libertad para los presos políticos saharauis”.

La marcha transcurrió desde la Plaza Setas de Sevilla y recorrió parte den centro de la capital hispalense. Según Sahara Press Service (SPS), la delegada del Frente Polisario para España, Jira Bulahi Bad, manifestó que “con más de cuarenta años de acompañamiento y solidaridad con la lucha saharaui, hoy el pueblo andaluz se lanza a las calles para denunciar la falta de justicia y reivindicar el cumplimiento de la legalidad internacional para permitir al pueblo del Sahara Occidental ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación e independencia”.

Por su parte, Antonio Molina, diputado por Adelante Andalucía, dijo que  “Cuarenta años después, Andalucía sigue demostrando que es tierra de acogida y solidaria con los pueblo. La lucha saharaui es una cuestión de conciencia, no podemos permitir que un gobierno tirano, como el de  Marruecos, apoyado por potencias occidentales, siga sometiendo a un pueblo olvidado y que permanece a espalda de la comunicada internacional. Nosotros apoyamos esta lucha. El mundo no se puede olvidarse del Sahara”.

La manifestación fue calificada por Mohamed Zrug, delegado saharaui para Andalucía, como un “claro mensaje del pueblo andaluz a los recién electos cargos políticos a nivel local, autonómico y estatal”. Zrug  reafirmó su postura: “La deuda del Estado Español sigue,  pero también la determinación por alcanzar la independencia del pueblo saharaui sigue intocable”.

La marcha finalizó –según informa la misma fuente- con la lectura de un manifiesto que contenía un claro “mensaje al Gobierno de España y condenaba las reiteradas violaciones de derechos humanos por parte de Marruecos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental”.


Etiquetas:
, , , , , , , ,