Guinea Ecuatorialal
Espacios Europeos (17/7/2019)
Estas declaraciones del ministro de (in)Justicia de Teodoro Obiang, son  parte de la campaña del descrédito a personas  que el régimen considera tener un cierto reconocimiento internacional. De ahi esa alusión directa a Juan Carlos Ondo Angue, ex presidente de la Corte Suprema.

Las divagaciones del ministro de justicia, Salvador ONDO NCUM, acerca de las supuestas razones que motivaron el cese de Juan Carlos ONDO ANGUE en el cargo de Presidente de la Corte Suprema de Justicia, aparte de extemporáneas y descontextualizadas, contradicen y desautorizan el propio decreto presidencial, número 136/2018, de fecha 23 de agosto, por el que se acuerda dicho cese “por conveniencia de mejor servicio y por haberlo acordado mediante acuerdo el Consejo Superior del Poder Judicial, agradeciéndole los servicios prestados”. Cuya reproducción obra en todos los medios.

Es obvio que el mal llamado Consejo Superior del Poder Judicial no puede tenerse como autora, o co-autora, de la violación constitucional que supone la destitución de un Presidente de la Corte Suprema de Justicia durante la vigencia de su mandato constitucional de cinco años, por conveniencia de mejor servicio o por cualquier otro motivo que no fuera expresamente tasado en el vigente ordenamiento. Por ende, cómo podría el Consejo deliberar válidamente sin la concurrencia de su vicepresidente, que es precisamente el mismo Presidente de la Corte Suprema de Justicia?Salvo a tenerle por cómplice de la descrita infamia.

De todos es sabido, como ya lo afirmara públicamente el Fiscal General de la República Eloy ELO NVE (q.e.p.d.), que en Guinea Ecuatorial no hay justicia, cabiendo agregar que no hay justicia independiente, que no hay más justicia que la del dictador. El sacrosanto principio constitucional de independencia judicial no es sino un pretexto de legitimación de la dictadura, que pretende crear una ilusión de normalidad institucional. El dictador nombra y cesa discrecionalmente a magistrados, jueces y fiscales, y a veces disuelve el poder judicial, al único fin de perpetuar el férreo control de las personas que ostentan dichos cargos para asegurar su sumisión beata a su persona.

La destitución de Juan Carlos ONDO ANGUE, la enésima, suscitó sin embargo muchas reacciones de simpatía entre los guineoecuatorianos de buena fe que así pudieron expresarlo libremente a través de las redes sociales, en reconocimiento de la valentía y de la dignidad con la que ejerció sus funciones. Pues a través de todas sus intervenciones públicas, se percibió su afán de llamar al dictador al acatamiento de la regla constitucional de independencia del poder judicial, al objeto de predisponerlo al ejercicio de su función de garante del ejercicio de los derechos y libertades esenciales de las personas frente a los numerosos atropellos de los poderes públicos. No cabe duda, por tanto, que el propósito de las aseveraciones de ONDO NCUM obedece al deseo de ocultar la ingente labor realizada por Juan Carlos ONDO ANGUE al frente del poder judicial, durante unos escasos tres años.

A pesar de ello, constarán para siempre las exigencias formuladas públicamente por el ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia en aras de la adecuación del sistema judicial al marco constitucional, y de la acotación de las prerrogativas de los mediadores públicos, ante la inseguridad jurídica que supone la traslación insidiosa de la potestad jurisdiccional al Parlamento y al Defensor del Pueblo.Tales exigencias constan en los informes del seminario que organizó a tal efecto para la formulación de una propuesta de reforma del estatuto orgánico del Consejo Superior del Poder Judicial, y del coloquio sobre la mediación pública, al que participó el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Cámara de los Diputados y el Senado (y que fue íntegramente difundido por la televisión nacional).

Nos queda también el recuerdo del elogio emotivo de Juan Carlos ONDO ANGUE al Magistrado José ESONO NDONG BINDANG, torturado hasta la muerte en los calabozos de Guantánamo, por orden del vice ministro Juan OLO MBA. El finado es otro mártir de la inhumana dictadura, cuyo recuerdo intentan empañar las burdas acusaciones de ONDO NCUM. La patética justificación de dicho asesinato ante la Mesa de Dialogo, ante los medios presentes, basta por sí para describir la maldad que habita ONDO NCUM.

De la opinión de muchos Letrados guineanos, ONDO NCUM arrastra desde siempre el lastre de su complejo de inferioridad ante compañeros talentosos como Juan Carlos ONDO ANGUE, y es por esa razón muy propenso a descalificar a sus compañeros. Ya se sabe que el acomplejado se atribuye valor a sí mismo cuando se persuade que los demás carecen del mismo. Cabiendo por tanto preguntarse que realizaciones pueden atribuirse a ONDO NCUM desde que finalizara sus estudios de Derecho en Gran Canaria, y desde que renunciara a su militancia radical contra el dictador OBIANG en las filas del Partido Popular de su tío padre Severo MOTO NSA.

Pues de su paso por el Tribunal Constitucional (que presidió durante siete años antes de cooptar a su lacayo Fermín para sustituirle) se recuerda que convirtió dicha institución en la extensión de su bufete ONDO y ONDO, desde la que fomentaba y dirigía la corrupción judicial, cobrando ingentes sumas dinerarias para “el arreglo” de los litigios sometidos a las instancias judiciales. Dicha actuación corruptiva salió a la luz por los enfrentamientos que suscitaría con la Corte Suprema de Justicia presidida por Juan Carlos ONDO ANGUE.

Son a tal efecto elocuentes las sentencias del Tribunal Constitucional, número 6/2017 dictada a favor de la firma AJM (cliente del bufete ONDO y ONDO), que le llevo a declarar de oficio la inconstitucionalidad del artículo 154 de la ley procesal laboral, en violación de las prescripciones constitucionales; del mismo corte la sentencia número 3/2017 dictada a favor de Isabel ERAUL (cliente de su bufete), por la que se le reconoce el derecho a la mitad del patrimonio de Miguel ABIA BITEO (q.e.p.d.) por disolución de vínculo matrimonial tradicional… Se presiente que el reparto del botín justificaría la repentina elevación del tren de vida del mísero ministro;otro caso sonado de tensión con la Corte Suprema de Justiciase da cuando ONDO NCUM intenta usurpar la finca de su tío y benefactor, el Senador Policarpo MONSUY MBA (finca LIVANO VAS SERRA San Eugenio Bahía de Venus, inscrita a nombre de su hijo Martin NSENG MONSUY). El ministro ladrón defendía que la misma le había sido adjudicada,cuando en realidad ostentaba derechos sobre una tercera finca, tornando el juicio de casación en verdadera farsa.

Magistrado José ESONO NDONG BINDANG

La lista de fechorías es larguísima y no permite la exhaustividad. Sin embargo, no puede pasarse de alto otro caso revelador como el encarcelamiento durante más de dos años del ciudadano ESONO ESONO, ordenado por ONDO NCUM por un desacuerdo sobre el precio de venta de un vehículo. Pese a que el entonces Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Sergio ABESO TOMO había ordenado anteriormente su declinatoria por no tratarse de una cuestión penal.

En cuanto a su permanencia al frente del ministerio de justicia,la misma dejará sin duda un balance todavía menos glorioso, si cabe. Pues al ser notoriamente incapaz de articular iniciativas inteligibles que pudieran redundar en una mejora funcional de la administración de justicia, se ha aferrado a una oposición sistemática e irreflexiva a las propuestas formuladas por Juan Carlos ONDO ANGUE. Así por ejemplo, contra propondrá sin pudor que se reestructurase el Consejo Superior del Poder Judicial trasladando la potestad de gobierno del Poder Judicial al Ministerio de Justicia, excluyendo del Consejo al Presidente de la Corte Suprema y a los demás miembros del poder judicial e integrando al mismo al defensor del pueblo, al fiscal general, al decano del colegio de abogados (y vice ministro Juan OLO MBA), así como a  senadores y a diputados, los cuales desempeñarían rotativamente la función de vice presidente del Consejo (del que naturalmente es presidente el mismo dictador). Lo cual denota una clara incomprensión de los principios constitucionales rectores de la organización del poder judicial. Cabiendo resaltar además, en relación a la parálisis actual del Colegio Nacional de Abogados, que el mérito de dicha situación anómala reviene igualmente al ministro de pacotilla ONDO NCUM, quien se encargaría en su día de proponer (nos imaginamos que tras consensuarlo) la designación por aclamación de Juan OLO MBA como decano, cargo que ocupa ya ad eternam pese a ser incompatible con el ejercicio del mismo.

Volviendo finalmente a la situación de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, que trae a causa las declaraciones del ministro sobre las razones del cese de Juan Carlos ONDO ANGUE, valga recordarle al ministro que su diminuta estatura intelectual no le permitió entender cual era la temática de su comparecencia, estaba “hors sujet” como dicen los francófonos.


Juan Carlos Ondo Angue, expresidente de la Corte Suprema de Justicia con Carlos Lesmes Serrano, Presidente del Tribunal Supremo de España y del Consejo General del Poder Judicial, en marzo de 2016.

En efecto, pese a sus pantomímicas gesticulaciones, ni él ni el vice primer ministro tercero de pacotilla, Alfonso NSUE MOKUY, pueden distraer la atención de la comunidad internacional acerca de la deplorable situación de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. Puesto que la misma es archiconocida de las instancias de las Naciones Unidas y viene suscitando una “grave preocupación” de las grandes naciones democráticas, Estados Unidos de América, Australia, Canadá, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Islandia, Francia, Bélgica, Suiza, España, Portugal, etc, cuya percepción no solo se nutre de informes independientes de relatores de la ONU sino también de otras fuentes como el “Informe de los Derechos Humanos de la Embajada de los Estados Unidos de América en Guinea Ecuatorial” (Country Reportson Human Rights Practices for 2017,United States Department of State, Bureau of Democracy, Human Rights and Labor). Ese último informe de la legación diplomática norteamericana arroja la luz sobre la inexistencia de un estado de derecho y de elecciones libres en Guinea Ecuatorial, un Estado que proscribe el ejercicio de las libertades esenciales como la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de asociación, de libre circulación, etc. Un Estado en el que las fuerzas de seguridad y de defensa practican impunemente las detenciones arbitrarias,el empleo de los castigos corporales y la tortura contra los detenidos, el régimen de incomunicación y el confinamiento, especialmente contra los activistas de los derechos humanos y los opositores políticos. Un Estado en el que los reclusos, a cargo del ministro de pacotilla ONDO NCUM, sobreviven en condiciones infrahumanas hacinados en cárceles y mazmorras policiales sin las más mínimas condiciones de higiene.

Es esa, señor ministrillo, la triste realidad de nuestro país, que no puedes ocultar con tus abyectas afirmaciones contra personas como Juan Carlos ONDO ANGUE que, han dado muestras de rectitud y humanidad en el ejercicio de sus funciones al frente de las instituciones del Estado, y que merecen por tanto la consideración y la estima de nuestros compatriotas.

Fuente: Radio Macuto.


Etiquetas:
, , , , , ,