Todo sigue igual; o sea, mal

La visita del vicepresidente del gobierno, Teodoro Nguema Obiang, a los batallones del Continente muestra que no se fía de su Ejército.

Guinea Ecuatorial
Abaha (9/6/2020)
Teodoro Obiang Nguema, una vez más, ha superado sus “enfermedades”, y ha reaparecido, aunque el deterioro es evidente. La edad hace también estragos. Obiang ha “vuelto a soplar las velas” afirma el PDGE, y es cierto. No sabemos con la potencia que lo ha hecho, pero sí que ha soplado. La ceremonia de su cumpleaños ha sido íntima y breve, pero ha sido un soplo, un globito de oxígeno,  pata su hijo Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, que ya no sabía qué hacer. Andaba, y anda, más que desnortado.

El pasado 5 de este mes, el viernes, el presidente de Guinea Ecuatorial se dirigió al pueblo guineano diciendo que su ejemplo “debe ser secundado por nuestros compatriotas, porque desde la declaración de esta pandemia estamos cumpliendo las medidas decretados por el Gobierno y es lamentable que muchos de nuestros conciudadanos no respetan estas medidas a pesar de les evidencias de los resultados nefastos de esta Pandemia (…) realizó las unciones inaplazables de la administración del Estado”.

Obiang apeló al pueblo guineano “ante esta Pandemia para que se mantenga sereno y unido manteniendo la fe en los programas del Gobierno, porque como siempre lo hemos dicho, entre todos unidos venceremos el coronavirus”. Sí, pero unos en hospitales de lujo fuera del país y otros a verlas venir.

La realidad es bien distinta a la que pinta Obiang.  El COVID-19 causa estragos en Guinea Ecuatorial, prueba de ello es que el gobierno guineano ha expulsado -o intenta hacerlo- al representante de la OMS (Organización Mundial de la saluda), pues no quiere que de los datos de muerte e infectados en el país.

El coronavirus ha llegado también a la Embajada de España en Malabo. De hecho, el Ministerio de Interior de España ha tenido que proceder a repatriar –lo ha hecho ayer domingo- a un policía nacional que presta servicios en el Consulado de Bata. Um avión medicalizado le ha trasladado hasta Santander, donde ha quedado ingresado en el Hospital Marqués de Valdecilla.

El policía nacional tuvo que ser ingresado en un hospital local debido a su delicado estado, ya que además padecía algún tipo de enfermedad coronaria. El agente dio positivo de coronavirus y desde España –su familia y el sindicato al que pertenece, la CEP (Confederación Española de Policía)- hicieron todo tipo de gestiones para su traslado urgente, que estaba previsto para el día 2 de este mes, pero por razones que de momento desconocemos, se postergó hasta el domingo día 7.

Prohibición de volar
Casi 100 aerolíneas tienen prohibida su entrada en el espacio aéreo de la Unión Europea. El listado de seguridad aérea con las prohibiciones  para volar por la UE ha sido puesto al día. En concreto, 92 compañías de aviación tienen totalmente prohibido el vuelo por el espacio aéreo europeo y a 3 de ellas se les restringen determinadas operaciones.

La prohibición alcanza a 51 compañías congoleñas; 14 de Sierra Leona; 11 de Guinea Ecuatorial; tres de Liberia; dos de Kazajstán; una de Corea del Norte y una de Tailandia.

¿Se abure Teodorín?
Un destacado opositor guineano, asilado en España, nos comentaba esta mañana que ahora que su padre se encuentra en Guinea Ecuatorial, el vicepresidente  Teodoro Nguema Obiang se aburre y por eso se dedica a visitar a los “batallones” de la Región Continental. Literalmente nos dijo: “Teodorín no es, que se diga, muy espabilado, pero sabe que de fuera no van a venir a derrocar a su padre; él sabe que si alguien lo hace, serán de dentro, y quizás del entorno familiar”.

Aunque la conversación que mantenemos es telefónica, presiente nuestras dudas y añade: “Al decir de dentro, no quiero decir que los que acaben con el régimen tengan necesariamente que vivir ahora en el país. Quizás, quizás…. ahora se encuentren en Europa…

La verdad es que miedo debe tener, para constatarlo ahí está la imagen de portada.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal