Emisarios del expresidente centroafricano François Bozizé y ECCAS (Comunidad de Estados de África Central), se reúnen en el sur de Chad

Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República de Centroafirca y Teodoro Obiang Nguema (Foto archivo página oficial del gobierno de la República de Guinea Ecuatorial)
Internacional
Espacios Europeos (11/2/2021)
El sur de Chad ha sido el escenario donde se han reunido emisarios de François Bozizé, expresidente de la República Centroáfrica y ECCAS (Comunidad de Estados de África Central) para tratar de llegar a un acuerdo sobre la situación en el país africano.
Según una crónica de RFI, las fuerzas armadas centroafricanas y sus aliados continúan su contraofensiva para hacer retroceder a los rebeldes. Al parecer, el pasado martes las fuerzas militares oficialistas tomaron el control de la ciudad de Bouar en el noroeste donde se ubican las fuerzas rebeldes, pero la frágil situación del actual presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra, no aminora.
Prueba del peso que tiene en esas conversaciones el expresidente centroafricano, es que hijo, Jean-Francis Bozizé, y Makime Mokom (uno de los líderes rebeldes) le representan.
A la vez que se producía esa operación militar a la desesperada, tratando de influir en la posición en la mesa de diálogo, se reunían emisarios de la CEEAC (Comunidad de Estados de África Central), con representantes del expresidente François Bozizé, a pesar de que se ha tratado de minimizar esa presencia, aludiendo a “varios actores” de la rebelión. El angoleño Gilberto Da Piedade Verrissimo, es la persona que preside esas reuniones
Prueba de la importancia de esas conversaciones es que, al parecer, también ha participado Abakar Sabone, otro líder de la rebelión, que aunque no estuvo presente pudo tener algún encuentro con Da Piedade Verrissimo cerca de la frontera chadiana.
La importancia de estas conversaciones la da el que Da Piedade Verrissimo tiene previsto viajar a Sudán para reunirse con Noureddine Adam, otro líder rebelde.
Esas conversaciones tienen como objetivo la participación de todos los actores de la región para intentar un acuerdo de paz. La reunión está prevista para el 2 de marzo en Luanda. No obstante, según la misma fuente, va a ser harto dificultoso llegar a un acuerdo pues los jefes de estado de la región no coinciden en las medidas a tomar. Unos son partidarios de un diálogo con los rebeldes, mientras otros apuestan decididamente por emplear “métodos fuertes” para acabar con la rebelión. Esta última posición es la que mantiene el actual presidente centroafricano, apoyado por Teodoro Obiang Nguema, presidente de la República de Guinea Ecuatorial.
¿Puede estar financiando Obiang Nguema a mercenarios “blancos” para apoyar la permanencia en el poder de su aliado y amigo Faustin-Archange Touadéra? Todo apunta que sí.
Compartir: