José Bono entrando en la Conferencia Internacional por la Paz. Foto Espacios Europeos

Sahara Occidental
Eugenio Sánchez (22/9/2022)
La Primera Conferencia Internacional por la Paz y Seguridad, a celebrar los días (hoy y mañana) 22 y 23 de septiembre en el Centro Cultural CICCA, de Las Palmas de Gran Canaria, “organizada” por el “MOVIMIENTO SAHARAUI POR LA PAZ”, y el “FORUM CANARIO SAHARAUI”, con el indudable apoyo logístico, mediático y participación como ponentes, del ex presidente de Gobierno, Sr. RODRIGUEZ ZAPATERO, y los ex Ministros de Defensa y Justicia, Sres., BONO MARTINEZ y LOPEZ AGUILAR, ha comenzado hoy con mal pie.

Ha comenzado, impidiendo la entrada al salón de conferencias, con la disculpa de no encontrarse en la lista de invitados, al activista de Derechos Humanos, EUGENIO SANCHEZ SUAREZ, veterano miembro de la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España), y responsable desde finales de 2010, de la Campaña/Denuncia Internacional de los “Acuerdos de Madrid”, origen del drama humanitario saharaui.

El Movimiento Saharaui por la Paz, surge, según sus propias manifestaciones, como una nueva fuerza política, independiente, que, apuesta por la democracia y el multipartidismo, frente al totalitarismo del partido único. En vez de convertir este evento, en una oportunidad para el diálogo, el debate, y propuestas de solución, escuchando voces y opiniones, que, por muy discordantes, tienen la sana intención de participar en la solución del conflicto, en justicia y respetando la legalidad internacional, demuestran su incoherencia, ejerciendo el “derecho al veto”, comunicando al Sr. Eugenio Sánchez, después de una hora y cuarto de espera, que la “Organización”, no permite su entrada al evento.

El Movimiento Saharaui por la Paz, pretende, “muy democráticamente” ser la pantalla de resonancia de solución del conflicto del Sahara, con la “ayuda” del Presidente del Gobierno, Sr. PEDRO SANCHEZ PÉREZ CASTEJON, que el pasado marzo, tomaba partido por Rabat, al considerar su propuesta de “autonomía marroquí, como la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso” en la excolonia española. Al tren de esta IMPOSICION de propuesta, se han sumado, y participan activamente el ex presidente de Gobierno, Sr. RODRIGUEZ ZAPATERO, y los ex Ministros de Defensa y Justicia, Sres., BONO MARTINEZ y LOPEZ AGUILAR.

Estos responsables políticos, y los que se sigan incorporando a esta opción, deberían saber que por mucha presión que ejerzan, con la IMPOSICIÓN de la autonomía, nunca podrán variar ni un ápice la NATURALEZA JURÍDICA del Sáhara Occidental, al seguir siendo:

1) El Sahara Occidental, un Territorio No Autónomo Pendiente de Descolonización.
2) España, la Potencia Administradora, según art.73 Cap. XI de la Carta de Naciones Unidas.
3) Marruecos, el estado invasor, agresor, y ocupante.
4) Inequívoca, firmeza y rigurosidad de los dictámenes de Tribunal de Justicia Europeo, que no reconocen otra soberanía, que las saharauis, sobre el territorio y límites marítimos del Sáhara Occidental.

Hach Ahmed Bericalla, secretario general del Movimiento Saharauis por la Paz, entrevistado por la TV Canaria. Foto Espacios Europeos

Srs. Pedro Sánchez, Zapatero, Bono y Aguilar…, en la vida, todo tiene un origen, unas secuencias y un final. No podemos, por respeto a todas las víctimas de los “Acuerdos de Madrid”, independientemente de su nacionalidad, olvidarnos de lo sucedido, y fabricar una solución final, y encima, impuesta, para evitar así, no tener que asumir las responsabilidades que correspondan.

Los bombardeos por parte de la aviación marroquí, desde principios de enero de 1976, hasta el 22 de febrero, con napalm y fosforo blanco, de las localidades de Guelta Zemmur, Oum Draiga y Tiffariti, con más de 3.000 víctimas inocentes, ¡estando España presente en el territorio!, no pueden quedar en el olvido.

Ni los caídos en el campo de batalla, ni los asesinados, torturados, desaparecidos, encarcelados. España, le guste o no, sigue siendo la Potencia Administradora del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, y no ha cumplido el sagrado deber de aplicar el art.73 Cap. XI de la Carta, pero ello no le exime de su aplicación, sin olvidarnos que, las responsabilidades de estado, ni caducan, ni prescriben, se asumen.

Srs. Pedro Sánchez, Zapatero, Bono y Aguilar…, por mucho que se intente tergiversar la realidad saharaui no se puede, no es posible. La historia ya está escrita, para vergüenza de los que pudiendo haberla cambiando en su momento y evitado el sufrimiento y la pérdida de miles de víctimas, no lo hicieron, y ahora tratan desesperadamente de cerrar como sea el dossier del Sáhara Occidental. La historia continua, es innegable, y ha puesto y pondrá a cada uno, en su sitio.

N. de la R:
Eugenio Sánchez Suárez, pertenece desde hace más de 40 años a la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), siendo participe, entre otras:

1.- La huida en 1985 de 21 saharauis, llamando así la atención de la injusticia y consecuencias de los ilegales “Acuerdos de Madrid” (14 /11/1975).
2.- La Campaña de las postales, iniciada en 1987, con las fotos de los “Desaparecidos Saharauis”, consiguiéndose la liberación de 362 saharauis, de una lista de 762.
3.- El sobrevuelo en noviembre de 1989, del Ayuntamiento de Madrid, con una avioneta que remolcaba una pancarta de 60m2, que decía: ¿DESAPARECIDOS SAHARAUIS, DONDE ESTAN?, y todo ello cuando el alcalde Agustín Rodríguez Sahagún, intentaba entregar la llave de oro de la ciudad de Madrid al rey Hassan II de Marruecos en su visita oficial a España.

Eugenio Sánchez

4.- La preparación y gestión de la misión especial de la APDHE (integrada por Cristina Almeida, Gustavo Villapalos, Fayed Saka, Ignacio Montejo y Eugenio Sánchez ( APDHE), consiguiendo la liberación de los 16 españoles retenidos en Bagdad, después de un encuentro de 1h 45´con el propio Sadam Hussein.
5.- La Campaña/Denuncia Internacional de los “Acuerdos de Madrid”, la inicia la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España), en enero del 2011, enviándose en las siguientes fechas, carta www.apdhe.org/actua con registro de entrada, requiriendo a cada Presidente, demostrase la LEGALIDAD de los “Acuerdos de Madrid”:

26.02.2011 Presidente. Sr. José Luis Rodríguez Zapatero
09.01.2012 Presidente. Sr. Mariano Rajoy Brey
07.09.2018 Presidente. Sr. Pedro Sánchez Pérez Castejón
25.01.2021 Presidente. Sr. Pedro Sánchez Pérez Castejón

Hasta la fecha, ninguno de los responsables políticos, arriba mencionados, han sido capaces de demostrar la legalidad de los tristemente “Acuerdos de Madrid”, origen del drama humanitario saharaui.