
España/Francia
Espacios Europeos (19/1/2023)
COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), se manifiesta en contra de la reforma de Pensiones que impulsa el gobierno francés. A través de una nota de prensa, COESPE apoya las manifestaciones y huelgas que se llevan a cabo en Francia contra la política de reformar las pensiones que propone el gobierno de MacronEmmanuel . COESPE considera que esa reforma es “un producto más de la presión del poder financiero y las instituciones europeas para privatizar y debilitar los sistemas públicos de pensiones”.
Con este motivo, la organización de pensionistas y jubilados españoles expresa su “solidaridad con la convocatoria para el 21 de enero de 2023 de una gran manifestación en Paris propuesta en un primer momento por 10 organizaciones de jóvenes (L’Alternative, La Voix Lycéenne, Les Jeunes Insoumises, FIDL-Le syndicat lycéen, Jeune Garde Antifasciste, Place publique Jeunes, Les jeunes écologistes, Les jeunes Génération.s, RED-Jeunes.fr, POI-Parti Ouvrier Indépendant) y después apoyada por el movimiento La France Insoumise (Francia Insumisa) y la practica totalidad del mundo sindical que se ha adherido con convocatorias de huelgas el jueves 19”.
Para COESPE, lo que sucede en Francia es lo mismo que en España, “en defensa de los derechos sociales y laborales que nos quieren arrebatar con el pretexto de una falsa insostenibilidad de los sistemas de reparto, la crisis económica o la guerra”.
Pero a diferencia que en España, en Francia los jóvenes han tomado la iniciativa, y así lo reconoce COESPE, que en su nota de prensa afirma: “Destacamos que en esta ocasión los jóvenes hayan tomado la iniciativa, puesto que el recorte de las pensiones afecta su salario futuro y su mercado laboral actual. Las agresiones a las pensiones no solo afectan a los mayores, sino al conjunto de la ciudadanía trabajadora”·.
Otra diferencia entre España y Francia, es que en el país galo los sindicatos (todos) han apoyado esas concentraciones y manifestaciones.
Las asociaciones españolas que apoyan esta iniciativa de apoyar las protestas en Francia, son: ASJUBI0 (Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar), COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), EHPM (Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria), MADPP (Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas), MODEPEN (Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos), UNIDAD COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas), PLATAFORMAS DE PENSIONISTAS de Badajoz, Móstoles, …
Noticias relacionadas:
De charla con… Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (II)
Tsipras presenta hoy jueves las reformas para tratar de evitar la salida de Grecia del Euro
Europa y el tráfico de esclavos
La Seguridad de Obiang Nguema en estado de "alerta", debido al inusitado aumento de pequeños barcos ...
Científicos tramposos y publicaciones incautas. Prevención periodística ante los fraudes científicos...
Francia: se filtra el proyecto de ley que prohíbe el velo integral:
Delegación italiana visita los campamentos de refugiados saharauis
Lo que queda de Podemos se muestra muy satisfecho de estar en el gobierno
Etiquetas:
COESPE, jubilados, Movilizaciones Francia, pensionistas, Reforma de las pensiones en Francia