Valencia (España) aísla a un paciente, procedente de Guinea Ecuatorial, ante la sospecha de que padece el virus de Marburgo
Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (26/2/2023)
Las autoridades sanitarias de Valencia (España) han procedido a aislar a un paciente de 34 años de edad, procedente de Guinea Ecuatorial, dado que sospechan que puede estar infectado por el virus Marburgo. El paciente estuvo en Guinea Ecuatorial durante los días en que se decretó la alarma sanitaria debida a la enfermedad que causa ese virus, parecida al ébola.
Los datos que se conocen de muertes debido al virus Marburgo no son fiables, pues tanto el gobierno guineano como la OMS (Organización Mundial de la Salud), solo han comunicado hasta ahora el fallecimiento de diez personas, pero al parecer hay más. De hecho, existe enorme preocupación en la OMS sobre las posibilidades de que el virus se propague.
Según parece, el secretario de Estado de USA, Antony J. Blinken, se ha puesto en contacto con el presidente guineano, Teodoro Obiang Nguema, para ofrecer el “apoyo y colaboración” de su país para tratar de evitar que la enfermedad se extienda.
El virus Marburgo se caracteriza por fiebre hemorrágica y es tan letal como el ébola. El nombre del virus viene de la ciudad alemana donde fue aislado por primera vez en el año 1967. La infección se originó en un laboratorio de la ciudad de Marburgo donde se investigaba a unos monos procedentes de la zona central de África que pudieron haber sido contagiados por murciélagos.
La enfermedad de Marburgo es muy grave y suele ser mortal en tasas que van del 50 al 80% de los infectados. Hasta ahora no se conoce un tratamiento efectivo.
Compartir: