Cuba y China se suman a la coronación de Carlos III

Coronación de Carlos III.

Internacional
Alejandra Durrell (7/5/2023)
En estos tiempos canallas que padecemos, nos ha llamado la atención que Cuba y China, participasen en la coronación de Carlos II. Pero así ha sido. El digital cubano Radio Reloj, da cuenta de la presencia en Londres del Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa. El vicepresidente llegó a Londres encabezando una delegación de su país, para asistir a la ceremonia de coronación de Carlos III, al que el medio cubano llama “su majestad”. Y no ha sido un desliz.

La ceremonia de coronación, como estamos hasta el coco de escuchar, se celebró ayer en la Abadía de Westminster, a la que también asisten –ataviado al efecto- los Reyes de España.

Valdés Mesa asistió, junto a la delegación cubana, a las actividades programadas por la Casa Real y la Cancillería británicas. Las cadenas de televisión de todo el Planeta conectaron y transmitieron en directo el evento. No ha habido disenso, todos con el Imperio, nada fuera del Imperio.

China no se ha querido quedar atrás, y el Vicepresidente del país, Han Zheng, además de representante especial del Presidente Xi Jinping, ha estado presente en esta ceremonia. De paso, parta economizar y rentabilizar el viaje, visitará Portugal y Países Bajos como invitado oficial, claro.

No hay duda que el acto ha sido la noticia que más han resaltado los medios de comunicación. Televisiones, radios, prensa escrita y digital llevan días con esta matraca.  Seguro que Yolanda Díaz estará algo molesta por el eclipses mediático que recibe en estos días Sumar, el proyecto político de Moncloa en el que ella participa.

La ceremonia de la coronación de Carlos III, a la que han sido invitadas unas 2 000 personas, y que ha tenido una duración de casi dos largas horas. El acontecimiento ha eclipsado a cualquier otra noticia. Las consecuencias del terremoto que asoló Siria y Turquía, la guerra en Ucrania y en Sudán, la violencia israelí en Cisjordania, no tendrán  hueco en las televisiones mundiales. Por supuesto, las de España llevan ya días machacándonos con Londres.

El boato, el lujo desmedido, la carroza dorada que para sí hubiera querido Cenicienta, la coronación cono jede de la Iglesia Anglicana y un largo etcétera del que no soslayo los jubones de lujo que han lucido las monarquías invitadas, contrasta con la situación económica de miles y miles de personas en el Reino Unido.

Pero el día de ayer no fue un remanso de paz y vivas a la monarquía. Hubo disturbios, más de 50 detenidos y varios heridos en las protestas por esa celebración. Me llama la atención el hecho de que la policía detuviera, antes de la coronación de Carlos III, al jefe del principal movimiento antimonárquico que existe en el reino Unido.

Y es que, según encuestas recientes, el 58% de los británicos apoya la monarquía, y tan solo un 32% -sobre todo jóvenes- muestra simpatía por la familia real británica. El resto, ya se sabe, o no contesta o se inclina por una república.

Estos datos han sido suministrados por la cadena británica BBC, ente oficial, pero el estudio lo ha hecho la consultora YouGov.

Tras esta ceremonia solo cabe decir que el mundo es cada vez más sumiso y obediente con el Imperio, sea británico o estadounidense. Es más, creo que la inteligencia la ponen los británicos, con flema o sin flema.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal