Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra el pueblo cubano

Joe Bide.

Sin Acritud
Espacios Europeos (12/8/2022)
Publicar una noticia como esta no es cuestión ideológica, ni mucho menos; es simplemente recoger lo que acontece (en este caso en Cuba) y que la mayoría de los medios de comunicación ocultan en un acto de autocensura o censura impuesta,



La hipocresía política de la izquierda y la derecha sobre Cuba

Andrés Manuel López Obrador

Internacional
Andrés Oppenheimer (23/7/2021)
Hace unos días escribí que los presidentes de México y Argentina merecen una medalla a la hipocresía política por su reacción vergonzosa a las protestas pacíficas antigubernamentales del 11 de julio en Cuba. Pero mi lista de hipócritas debería ser actualizada e incluir, entre otros, al movimiento Black Lives Matter, al ex presidente Donald Trump y a los políticos republicanos de la Florida.

Comencemos con los hipócritas de izquierda. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el presidente argentino Alberto Fernández y el posible presidente electo de Perú, Pedro Castillo, no condenaron la brutal represión de la dictadura cubana a miles de manifestantes desarmados en la isla.

Al menos un manifestante fue asesinado y alrededor de 200 han sido arrestados, golpeados, torturados o “desaparecidos” en la represión contra las mayores protestas sociales en varias décadas en Cuba.



Cuba exhibe con orgullo su éxito en la vacuna anti-Covid

Internacional
Espacios Europeos (25/9/2020)
No es ningún secreto el “éxito”  financiero de las multinacionales farmacéuticas, y para comprobarlo ahí están los datos de las Bolsas mundiales. Un negocio redondo, el de las farmacéuticas, que supera a casi todos los grandes del ramo financiero, como son la compra-venta de armas (existe alguna duda al respecto), los hidrocarburos, el juego y las apuestas, banca y videojuegos, entre otros.  Quizás, la prostitución y el narcotráfico sean los mayores “negocios”, pero no hay datos fiables, aunque en algunos países la prostitución entra en la valoración del PIB (Producto Interior bruto).  



Cuba y Rusia ayudan al pueblo italiano a vencer al COVID-19  

Médicos y especialistas cubanos llegan a Bérgamo.

Internacional
Espacios Europeos (24/3/2020)
Rusia y Cuba han acudido con celeridad y diligencia a la petición de ayuda que ha hecho el gobierno italiano. De hecho, en el fin de semana comenzaron a llegar los primeros especialistas de los dos países.

El pasado domingo aterrizaron en Italia aviones militares rusos con especialistas y equipos para ayudar al pueblo italiano en su lucha contra el COVID-19 (coronavirus). Rusia ha enviado ocho brigadas de médicos compuesta por un centenar de especialistas militares expertos en virología y epidemiología, así como equipamiento vario y equipos de desinfección.



La Ley Helms-Burton, Cuba y la reacción de la prensa española


Internacional
Espacios Europeos (21/2/2020)
Cubainformación.tv  citaba ayer que la administración Trump ha puesto en marcha la Ley Helms-Burton con el objetivo de impedir “toda inversión en Cuba”. Pero en esta ocasión lo ha hecho a rajatabla; y así el capítulo IV –que se refiere a las sanciones a directivos de las empresas inversoras en la Isla-, nunca había sido puesto en práctica en lo que se refiere a Cuba.

Por ejemplo, a Gabriel Escarrer, consejero delegado de la empresa española Meliá, ha recibido una notificación de que “no puede entrar en EEUU”. Con el nombre de Escarrer,  son ya 14 los altos cargos de compañías a los que, “por la misma razón, se les impide entrar en ese país, y hay otras 70 notificaciones en curso”, informa la misma fuente. Además, cerca de 70 notificaciones más están curso. En total, una veintena de empresas han sido demandadas por la Ley Helms-Burton.

El embajador de la Unión Europea, Alberto Navarro, explicaba el objetivo de la Casa Blanca al imponer estas medidas, que no es otro más que “crear confusión e incertidumbre sobre Cuba” y “disuadir a los empresarios para que no inviertan” en el país.

Es la asfixia más brutal –afirma Cubainformación.tv-, “a la economía de Cuba. Se le niega el comercio y el crédito, se torpedean sus acuerdos médicos, se restringen las remesas, se prohíbe su turismo...” Y añade, que “sabiendo que, después, los medios dirán que las carencias provocadas en la población son producto de la “ineficiencia” del gobierno cubano.

Pero lo más llamativo para Cubainformación.tv es “cómo la prensa española nos habla de las sanciones a sus empresas: con una pasmosa frialdad. Que cambiaría bastante si esas compañías españolas hubieran sido afectadas por alguna ley cubana, ¿verdad?”.



El Rey defendió en Cuba los DDHH, lo que no hizo en Marruecos, ocupante del Sáhara Occidental

El Rey Felipe VI con Raúl Castro.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos
(20/11/2019)

  • Felipe VI se refirió a los derechos humanos y a la democracia en su viaje a Cuba, palabras que estuvieron ausentes en la visita que hizo a Marruecos en febrero de este año.
  • El Sáhara Occidental está ocupado por Marruecos, denunciado por violación de los DDHH en la excolonia española por Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW), el Centro Robert F. Kennedy (RFKC) y la Red Euromediterranea de Derechos Humanos (REMDH).



Brahim Ghali, Presidente de la RASD recibido por su homólogo cubano, Díaz-Canel

Brahim Ghali, Presidente de la RASD recibido por su homólogo cubano, Díaz-Canel (Fotos PL)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (5/12/2018)
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali fue recibido ayer martes por la tarde (hora local de Cuba) por el  presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.



Nicolás Maduro: ¿primer magnicidio mediático de la historia?

Internacional/Venezuela
Espacios Europeos (22/8/2018)
El pasado día 20 de este mes, publicamos un texto titulado “La página de internet, ´cubainformación-tv´ ha sufrido un fuerte ataque que ha eliminado parte de su contenido”, en el que informábamos sobre esa agresión a la libertad de prensa y comunicación. No nos sorprendió demasiado ese virulento ataque, sobre todo si tenemos en cuenta que ese medio cubano había elaborado un interesante reportaje sobre el atentado contra el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que no iba a gustar nada en algunos ambientes.



CUBA y la República Saharaui (RASD) estrechan lazos de amistas y cooperación

Jatri Adduh y Esteban Lazo Hernández, respectivamente, Presidente del Consejo Nacional Saharaui y miembro del Secretariado del Frente Polisario, y el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba.

Sáhara Occidental/Cuba
Espacios Europeos
(10/5/2018)
Cuba y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ratifican nuevamente los lazos de amistad que les unen. Así lo hicieron ayer el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, Esteban Lazo Hernández, y el Presidente del Consejo Nacional Saharaui y miembro del Secretariado del Frente Polisario, Jatri Adduh, en un cálido encuentro que mantuvieron en el Capitolio Nacional, sede de la ANPP. Tras el encuentro, los dos presidentes, ratificaron la solidaridad, cooperación y fraternidad que une a los dos pueblos.



Cuba: hay Fidel para rato (I)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez con Raúl Castro.

Cuba
Ángel Guerra Cabrera (21/4/2018)
Aunque esperada, la elección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba es un hecho trascendental. A 57 años exactamente de la victoria del pueblo cubano en Playa Girón, Cuba experimenta un notable jalón en una transición generacional programada, ordenada e iniciada hace tiempo. Es inevitable recordar hoy aquellos días vertiginosos




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal