Militares ucranianos en Kramatorsk. Foto RIA Novosti. Archivo
Internacional José Antonio Zorrilla (10/6/2023)
Ahora que va quedando clara la necesidad de entablar un proceso de negociación entre Ucrania y Rusia o entre los USA y Rusia, aclaremos un poco las cosas porque la niebla de la guerra parece nublar los cerebros. Primero se trataba de defender a Ucrania, luego de debilitar a Rusia, ahora, de recuperar los territorios perdidos por la invasión rusa.
Sáhara Occidental Espacios Europeos (7/6/2023)
Una vez más, como todos los lunes, un grupo de miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis en Cárceles Marroquíes (MPPS), se concentraron ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid y entrega una carta al ministro José Manuel Albares.
España Espacios Europeos (6/6/2023)
La Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara ha fijado este jueves (día 1 de junio) que sus señorías, los 212 diputados que dejaron de serlo el pasado martes cuando se disolvió el Congreso, tienen derecho a cobrar una indemnización de transición en un pago único y
España José Luis Heras Celemín (6/6/2023)
No vender la piel del oso antes de cazarlo, pero conviene ver al oso. Para entrar en harina, ministerios y ministros en la Composición del Gobierno que facilita La Moncloa: Foto en traje de comer fideos. Veintidós ministros y presidente. Los de siempre: Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda, Sanidad, Interior, Educación, Trabajo, Industria, Agricultura, Seguridad Social, Relaciones con las Cortes. Y diez más, de nombre rimbombante consecuencia de vaya usted a saber qué motivo, necesidad de reparto, gabelas e historias. Desde Reto Demográfico a Consumo, pasando por Igualdad, Política Territorial, Deporte, Agenda de un año, Innovación, Migraciones, Universidades, y alguna otra ocurrencia.
Aniceto Setién, Ángel Luis Martín y Miguel Torres se incorporan a Espacios Europeos
Redacción/España Espacios Europeos (5/6/2023)
A nuestra redacción se incorporan tres grandes de la información, el conocimiento y la experiencia. Uno de ellos, Aniceto Setién, lleva años colaborando en la Tertulia Espacios Europeos, debate radiofónico que esperamos poner en marcha a la mayor brevedad. Además de una silla en la mesa redonda de esa tertulia, Setién lleva algún tiempo deleitándonos y haciéndonos pensar con sus artículos.
Ángel Luis Martín es nuestro excelso viñetista, además de extraordinario escritor e historiador, como lo ha demostrado en su primera colaboración con nosotros: Ser y estar de Ángel Pestaña. Esperamos y deseamos que el futuro le depare importantes éxitos con nosotros, que es como decir con el mundo.
Sin Acritud… A.L.Martín (5/6/2’23)
Este es un tema que concierne al mundo libertario.Generalmente no es fácil de comprender y tampoco han de esforzarse las neuronas y más otras fuerzas no desplegadas por la rutina de lo aceptado secularmente. Ser y estar, como si fuera un “to be or not to be” pero dotado de alas. Este ser y estar, característico de la lengua española y que nos introduce, sin aspavientos, en el pensamiento de la distinción conceptual y en el individualismo no egoísta de lo libertario.
España/Internacional Espacios Europeos (4/6/2023) Esclavos Unidos: La otra cara del American Dream, es el título del libro –editado por AKAL– que ha escrito Helena Villar, licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuyos primeros pinitos periodísticos fueron, como becaria, en el diario El País. Los siguientes pasos fueron la agencia EFE, Televisión Española, TVE Catalunya y el canal ruso de noticias RT en Español.
En RT se desempeña como corresponsal en España, hasta que en junio de 2017 fue nombrada corresponsal en Washington DC, desde donde se mueve con movilidad por todo Estados Unidos. La experiencia acumulada en Estados Unidos le ha permitido conocer bien el país.
En nuestra redacción nadie ha terminado de leer ese volumen, pero nos comprometemos a analizarlo y posteriormente comentarlo. No obstante, recogemos la reseña que de él hace la editorial.
“Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las élites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del libre mercado, la competencia y la privatización, como entre los más pobres, embebidos por un
Marruecos/España Espacios Europeos (3/6/2023)
El digital marroquí, Rue20, recoge los comentarios de Mustafa Akalay Nasser, hispanista, antropólogo y analista político, en una entrevista que ese medio publica, respecto a su opinión sobre el resultado de las elecciones municipales y autonómicas celebradas en España el pasado 28 de mayo. Según Akalay Nasser no hay que hacer “cábalas sobre lo que depararía el futuro”.
El medio marroquí plasma su opinión: “En estas elecciones, el Partido Popular (PP) consiguió una victoria contundente. Las elecciones generales tendrán lugar el próximo mes de julio de 2023, tal como anunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez”.
En este contexto, Mustafa Akalay Nasser, subraya en la entrevista que estas elecciones han sido un «gran reverso, varapalo, naufragio o hundimiento de las fuerzas de la izquierda y tsunami de la derecha y extrema derecha. Derrota sin paliativos del PSOE en estas elecciones autonómicas y municipales en los que el Partido Popular le arrebató plazas históricas del socialismo, se alzó con mayoría absoluta en la comunidad de Madrid y la Rioja. El bloque de la derecha formado por El PP y Vox se ha impuesto en la mayor parte de España”.
Internacional Espacios Europeos (2/6/2023)
Impactante análisis de «Afrik» revela el deterioro de la salud de Mohamed VI y la «guerra de sucesión» por el trono real.
Un impactante análisis del periódico francés «Afrik» revela el deterioro de la salud del rey de Marruecos, Mohamed VI, y la subsiguiente «guerra de sucesión» por el trono real entre un candidato que ya es príncipe heredero, Moulay El Hassan (el hijo del rey) y otro cuyo nombre está asociado al trono y acusado de un intento fallido de asesinato, es el Príncipe Moulay Rachid (el hermano del rey).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Borja Puig de la Bellacasa (Moncloa) Foto archivo.
España Aniceto Setién (2/6/2023)
Mucho se ha escrito estos días sobre la hecatombe de la izquierda. En sentido estricto, una hecatombe es el sacrificio ritual de cien bueyes (hecatombe, en griego, comparte prefijo, por ejemplo, con hectómetro). Parece que aquí los sacrificados han sido los concejales y diputados, bóvidos podemitas.