Internacional

Cuando la OTAN intentó matar a Gadafi y en lugar de eso derribó un avión civil italiano (vídeo)

Internacional

Muamar Gadafi

Espacios Europeos (9/9/2023)
-¿Viste la noticia de cuando la OTAN intentó matar a Muamar Gadafi y en lugar de eso derribó un avión civil italiano, matando a más de 80 personas?

-¿Quién lo dice? ¿http://Conspiranoicos..com ? ¿Alguna cuenta de esa propaganda rusa que tanto te gusta leer?

-No, un ex jefe de Gobierno italiano



El golpe de Estado en Gabón y sus posibles efectos para la dictadura de Obiang y el conflicto del Sáhara Occidental

El presidente francés Macron con el destituido presidente Ali Bongo, en un reciente encuentro en Gabón.

Internacional
Ana Camacho (6/9/2023)
La ampliación del grupo de los BRICS que se acordó en Johanesburgo en la reunión que se celebró del 22 al 24 de agosto (con su desafío a la hegemonía del dólar) y el golpe de estado que ha derrocado al presidente gabonés, han sido los dos temas que han acaparado el programa de esta semana de Análisis Internacional.



Sadeel había escrito su testamento solo unas semanas antes de ser asesinada

Sadael, niña palestina asesinada.

Palestina/Israel
Espacios Europeos (6/8/2023)
“El 19 de julio  de 2923. Ese día mataron a mi hija.
Me llamo Ghassan, y mi mujer y yo estamos acostumbrados a alejar a nuestros hijos de las ventanas y colocarlos en un lugar seguro cada vez que suenan las sirenas de alarma. Pero ese día, mi hija Sadeel abrió la puerta para ir hasta casa de su prima. Eran solo seis metros, pero en cuanto salió de casa, cayó al suelo.



¿Está Estados Unidos detrás del golpe militar en Gabón?

Ali Bongo y Teodoro Obiang Nguema

Internacional
Espacios Europeos (3/9/2023)
El canal ruso Rybar publicó información acerca del golpe de Estado en Gabón. Según se desprende de esa información, el líder del golpe y jefe de la Guardia Republicana, el general de Briaga Brice Oligui Nguema, tiene estrechos vínculos con Estados Unidos.



Joaquín Araujo: la subida de las temperaturas y las sequías anuncian un no muy lejano colapso hídrico

Joaquín Araujo

Internacional
Jayro Sánchez  (2/9/2023)
Joaquín Araújo es un naturista, escritor y periodista español que ha dedicado gran parte de su vida a concienciar a la humanidad sobre los peligros y sufrimientos que puede acarrear la degradación ecológica del planeta. En esta estación estival del hemisferio norte, con todas las alarmas encendidas por el imparable ascenso de las temperaturas y la carestía hídrica, hablamos con él sobre la amenaza del cambio climático.



Los BRICS a más

Los BRICS a más.

Internacional
Xulio Ríos (27/8/2023)
Si algo ha dejado traslucir la cumbre que los BRICS han celebrado en Johannesburgo es la firme voluntad de reactivar su asociación con dos parámetros principales de actuación. En primer lugar, las cuestiones de desarrollo seguirán primando en su agenda; en segundo lugar, los asuntos relacionados con la paz y la seguridad ganarán relevancia en sus posicionamientos.



Apoyo a Niger

Abdourahamane Tchiani, presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria

Internacional
Espacios Europeos (22/8/2023)
Una declaración unitaria de varias asociaciones sociopolíticas de la llamada “izquierda radical”, rechaza cualquier bloqueo económico o intervención militar de Occidente en Niger.

Ante los últimos acontecimientos en Níger y frente a la amenaza de guerra contra este país por parte de Francia y otros países occidentales, los firmantes de ese comunicado piden respeto y apoyo a la soberanía de Níger para resolver sus conflictos internos; así como respeto a su soberanía para alcanzar acuerdos bilaterales en materia económica o de seguridad con los países que considere oportuno durante el proceso político que, desde el pasado 26 de julio, encabeza el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria y su presidente Abdourahamane Tchiani.

Asimismo, en el comunicado se pide “respeto y apoyo” a las “aspiraciones nigerinas para alcanzar mayores cotas de independencia en el terreno político y económico frente al histórico” llevado a cabo por Francia.

El manifiesto rechaza “cualquier bloqueo económico o intervención militar de occidente a través de cualquiera de sus organizaciones económicas, políticas y armadas (…) al uso de las bases militares de la OTAN en el Estado español para atacar o vulnerar de cualquier manera la soberanía territorial de Níger”.



Los servicios secretos alemanes  alertan sobre el auge antieuropeo de la extrema derecha


El Presidente del Bundestag Alemán

Europa
Espacios Europeos (18/8/2023)
Es sabido que la extrema derecha europea siente escaso apego por la Unión Europea, quizás por eso su programa va creciendo en nuestro entorno. En España, aunque no hay estudios que lo avalen, no parece que la llamada extrema derecha (VOX), sienta fobia por la UE. Y es que la extrema derecha española –no creemos que las milicias votantes de Santiago Abascal lo sean- no muestra síntomas ni signos de antieuropeismo. VOX es una derecha muy peculiar es, sobre todo, franquista y catolicista, pero poco más.



Rusia y África en el nuevo reparto del tablero mundial

Cumbre de San Petersburgo

Internacional
José E. Mosquera (15/8/2023)
La segunda cumbre de Rusia y 49 de los 54 países de África en San Petersburgo, marcó un nuevo giro en la política exterior del Kremlin en la nueva arquitectura global.  Contrario a los que divulgan los medios de comunicación en occidente, los países africanos cada vez se sacuden más de las garras coloniales de Estados Unidos y de las potencias europeas y afianzan las relaciones diplomáticas y de cooperación económica, militar y geoestratégicas con China y Rusia.



La crisis bancaria de EE. UU. se prolonga, socavando la confianza mundial en su sistema financiero

Academia China de Ciencias Sociales. Foto Wikipedia.

Internacional
Espacios Europeos (14/8/2023)
El digital chino, Spanish.china, centra su atención en los perjuicios que está causando a la economía mundial la crisis bancaria que padece Estados Unidos, además de socavar la confianza internacional, especialmente de la Unión Europea.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal