Internacional

FRANCIA: Otra jornada más de lucha por las pensiones

Internacional
Espacios Europeos (26/3/2023)
Las  protestas en Francia van en aumento. Y la represión también. A pesar de la violencia llevada a cabo por las fuerzas de seguridad francesa, el número de manifestantes es cada día mayor. Ya no son solo “jóvenes radicales” –como afirman algunos medios  de comunicación francesas-, sino que gentes de todas las edades no dudan en manifestar su protesta a la reforma laboral del gobierno de Macron.



Crucial encuentro Putin-Xi Jinping

Encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping

Internacional
Carlos Fazio (23/3/2023)
La simbólica visita de tres días del presidente chino Xi Jinping a Rusia, a partir de este 20 de marzo, podría fortalecer la alianza económico-militar estratégica entre ambos países, así como los principios de un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, y catalizar la mediación de Pekín en la crisis de Ucrania.



Se estrena en Francia el primer capítulo de una serie satírica-cómica, de dibujos animados, cuyo principal personaje es Zelenski

 

Internacional
Espacios Europeos (21/3/2023)
Se ha estrenado en Francia el primer capítulo de una serie satírica-cómica (Ucrania. Inc.), de dibujos animados, cuyo principal personaje es Vladimir Zelenski, presidente de Ucrania por la gracia del pueblo que le votó y de EE. UU., Gran Bretaña, Polonia  y Alemania que le apoyaron y le mantienen. Proyecto “geoestratégico, imperialista y económico” al que, con ardor guerrero, se ha sumado España.



FRANCIA. El Senado ignora las movilizaciones de millones de personas y aprueba la reforma de las pensiones

El presidente Macron se cuida bien.

Francia
Espacios Europeos (14/3/2023)
Finalmente, el Senado francés aprobó en la noche de este sábado (día 11 de marzo) el proyecto de reforma de pensiones impulsado por la derecha y los empresarios y defendida por el presidente, Emmanuel Macron, a pesar de las multitudinarias manifestaciones en



El gobierno socialdemócrata de Alemania destituye al jefe de su Ejército por manifestar su opinión sobre la capacidad militar de Ucrania y Rusia

El General Eberhard Zorn con Joseph Dunford Jr. durante una reunión en El Pentágono.

Internacional
Espacios Europeos (14/3/2023)
El gobierno socialdemócrata de Alemania, que preside Frank-Walter Steinmeier y cuyo Canciller es Olaf Scholz (SPD), ha cesado al general Eberhard Zorn, por poner en duda la capacidad del Ejército de Ucrania en la guerra que mantiene con Rusia: “Ucrania realiza contraataques, con ayuda de los cuales puede recuperar lugares del frente, pero no puede hacer retroceder a Rusia en un frente amplio”, manifestó el general alemán en el transcurso de una entrevista mantenida el año pasado para la revista Focus.



China advierte a Estados Unidos sobre el aumento de las tensiones que pueden llevar a confrontación

Internacional
Espacios Europeos (8/3/2023)
Las relaciones entre China y Estados Unidos no llevan buen camino. Los dos países se acusan mutuamente de espionaje a todos los niveles. Pero da la impresión que el hostigamiento de Washington supera en micho al de China. Y es que la hegemonía de Estados Unidos en el mundo ya no ocupa el primer puesto, o al menos es lo que indican los parámetros de alta tecnología y geoestrategia.

Estados Unidos está poniendo a prueba “la sinceridad y la capacidad de EE.UU. para manejar adecuadamente las crisis y estabilizar las relaciones con China”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Asuntos  Exteriores de China, Wang Wen Bin.

La disputa por supuestos globos espías chinos volando por el espacio aéreo de Estados Unidos, provocó un despliegue de declaraciones contra el gobierno chino, que causaron profundo malestar en Pekín. Ese incidente sucedió a las puertas de la conferencia de seguridad en Alemania, lo que provocó declaraciones de Wen Bin, en las que acusaba a la Administración Biden de no saber gestionar adecuadamente esa crisis. Poco después el gobierno estadounidense acudió a “bloquear” a empresas chinas por supuestas relaciones con el espionaje de esos globos. Y China reit

Qin Gang, Ministro de Exteriores de China.

eró una vez más, que esos globos solo realizan actividades de recopilación de datos meteorológicos.

Ahora ha sido el  nuevo ministro de Exteriores, Qin Gang, el que ha culpado a Estados Unidos por el aumento de tensiones entre los dos países: “Si Estados Unidos no cambia su rumbo habrá conflicto y confrontación”, dijo el diplomático chino en el transcurso de su intervención en el Parlamento en Beijing.

A la guerra de Ucrania, Taiwán y la polémica derivada de los “globos espías”, se suma la velada acusación, por parte de Estados Unidos, de que China podría estar enviando armas a Rusia.

El ministro chino acusó a Washington de “considerar a China como su principal rival y como el desafío geopolítico más importante”, asimismo no dudo en afirmar que actúa con deslealtad.

Nos llama la atención que Estados Unidos acuse a China de enviar armas a Rusia –algo no demostrado- cuando el gobierno Biden no cesa de enviar armamento de todo tipo y ayudas dinerarias.



¿Por qué un accidente ferroviario puede cambiar el curso político de Grecia?

Manifestaciones en Grecia por accidente ferroviario

Internacional
Margarita Barrero (7/3/2023)
Esta es la historia de cómo las deficiencias del sistema ferroviario griego, un entramado de malas prácticas y años de advertencia quedaron en evidencia con el accidente de trenes más mortífero en la historia de ese país, que desencadenó marchas masivas en ocho ciudades y una huelga del sector ferroviario. Todos los factores juntos plantean un elevado costo político para el Gobierno de centroderecha próximo a convocar elecciones.



Hungría trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv  a Al-Quds (Jerusalén) pese al rechazo de la UE

De izquierda a derecha, Benjamín Netanyahu y Viktor Orban

Internacional
Espacios Europeos (4/3/2023)
Según el digital israelí Zman Yisrael, Hungría trasladará su embajada de Tel Aviv a la localidad de Al-Quds (Jerusalén). La decisión húngara ya está tomada por el gobierno y se llevará a cabo próximamente. Sin duda es un gesto amistoso y de complacencia a Netanyahu por parte de su homólogo Viktor Orban.



EE.UU. El gobierno elimina la ayuda a la alimentación de millones de pobres en medio del «apoyo» a Ucrania

Ucrania primero, después los estadounidenses.

Estados Unidos
Espacios Europeos (3/3/2023)
El Gobierno de Estados Unidos eliminó un apoyo de emergencia para alimentación a ciudadanos en el marco del programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementario), aprobado durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, de las arcas del país siguen saliendo miles de millones para el Gobierno de Ucrania.



Biden pronuncia su discurso sobre el estado de la Unión ante una “casa dividida”

Violencia en USA

Estados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (23/2/2023)
Mientras el presidente Biden preparaba este martes su alocución sobre el estado de la Unión, un grupo de oradores más jóvenes se encontraba pronunciando otros históricos discursos, no muy lejos de la Casa Blanca. En un evento anual de oratoria en honor al expresidente estadounidense Abraham Lincoln, estudiantes de primaria y secundaria del Distrito de Columbia se congregaron en el histórico teatro Ford de la ciudad de Washington, D.C., el lugar donde Lincoln fue asesinado. Entre los discursos que recitaron los estudiantes se encontraban “La casa dividida”, de Lincoln; “¿Qué significa el 4 de Julio para los esclavos?”, de Frederick Douglass; y “En la cima de la montaña”, de Martin Luther King.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal