Los pensionistas, jubilados y dependientes españoles, los primeros marginados

Mi Columna
Eugenio Por domingo (1/6/2010)eugenio2
Muchos de ellos -pensionistas y jubilados- han trabajado la tira de años, y muchos de ellos, quizás, en malas condiciones. Trabajos duros, largas jornadas y escaso peculio. Les llegó la pensión por alguna discapacidad o la jubilación, y se encontraron con una menguada paga, que más bien parece el salario de un aguador de los que suministraba el líquido elemento a los picapedreros que de sol a sol, martillo y cincel en ristra, laboraban en la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en España, de momento. (más…)

Primera Respuesta (1PR) al Plan de Medidas Extraordinarias para jorobar a jubilados, empleados públicos y dependientes

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (22/5/2010)tijeras
El jueves día 20 se celebró el habitual Consejo de Ministros de los viernes. No hubo sorpresas en las medidas adoptadas por el sanedrín zapaterista. Ya los medios de comunicación nos habían alertado sobre ello, pues de las declaraciones de Zapatero y sus ministros no se puede deducir nada. Un día uno afirma una cosa y el otro, otra diferente.

No está de más que recopilemos algunas de esas medidas extraordinarias, tomadas so pretexto de ahorrar no se cuantos miles de euros. El texto del Consejo de Ministros afirma que con su aplicación se cerrará «el año 2011 con un déficit del 6 por 100 del PIB para el conjunto de las Administraciones Públicas frente al 7,5 por 100 previsto anteriormente».

Con enorme descaro se afirma en esa nota de la Presidencia del Gobierno de España que esas medidas extraordinarias se toman  para «distribuir el esfuerzo de forma equitativa entre toda la sociedad e implican al conjunto de las Administraciones Públicas». ¡Mentira! (más…)

La ONU insulta a nuestra inteligencia y nos intenta tomar el pelo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (17/5/2010)eugenio2
El sábado día 15 de este mes de mayo, la ONU hizo entrega al Gobierno de Hamid Karzai de medios técnicos para luchar contra la corrupción, de acuerdo con la información facilitada por Bahtar, agencia de noticias de Afganistán, de la que algunos medios occidentales se han hecho eco.

La sede del ministerio de Interior afgano fue el lugar escogido para hacer entrega de 36 cámaras de vídeo, 12 dispositivos para grabar conversaciones y 60 walkie-talkies portátiles, por un costo total de un millón de dólares. No se sabe si la coima, mordida o corruptela va incluida en la factura, pero, en (más…)

Comencemos por los miles de asesores, liberados sindicales, grandes capitales, banqueros y políticos

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (12/5/2010)eugenio2
Zapatero, Solbes, Salgado, Fernández de la Vega… Todos negaban lo evidente. Estamos inmersos en plena crisis; pero, no sólo económica, sino ética, por no decir de valores. España está inmersa en un sistema donde la corrupción y el amiguismo es lo que predomina y funciona. Lo de «tanto tienes tanto vales» es el lema que prima. Y así nos va. Toda una jarca de tipos de La Casta (clase política) ha ido deteriorando, lenta pero inexorablemente, nuestra convivencia. Pero este estado de cosas, aparte de los que colaboran en que esto sea así, se debe, también, a la tolerancia de los ciudadanos. (más…)

Yo creo que han acordado que todo siga igual

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (7/5/2010)zapatero-y-rajoy
Ayer se reunieron el Presidente del Gobierno de España, José Luís Rodríguez Zapatero, y Mariano Rajoy,  líder del Partido Popular. Curioso apelativo el de líder o jefe de la oposición,  que Manuel Fraga Iribarne obtuvo de Felipe González cuando éste dirigía los designios de España.

Los medios de comunicación -como si no hubiera otros asuntos de los que ocuparse- se dedicaron a calentar el ambiente preliminar a la reunión entre (más…)

¡Que me quede como estoy, Virgencita…!

Mi Columna
eugenio2Eugenio Pordomingo (1/5/2010)
Dentro de unas horas, los sindicatos españoles -con una afiliación escasísima y una fortísima financiación estatal- saldrán a la calle como es habitual desde hace años. Esta vez no lo harán en defensa del juez Baltasar Garzón ni para intentar la salida del poder de los presidentes Felipe González y José María Aznar. No, este año el motivo es por un empleo con derechos y la garantía de las pensiones.

Los medios de comunicación pronostican que habrá una participación masiva debido a la alta tasa de paro.

No es ningún descubrimiento sociológico afirmar que desde que (más…)