Mi Columna

El Imperio pide ayuda. El Sistema se derrumba…

eugenio-pordomingoMi Columna
Eugenio Pordomingo (9/5/2005)
El espectáculo que nos está mostrando estos días el Imperio no es, que se diga, muy edificante. Estábamos acostumbrados -sobre todo últimamente-, a oír, más que ver, cosas espeluznantes en torno a la guerra en Irak y Afganistán. Recordábamos la aventura bélica en Vietnam, con aquellas horribles escenas de niños abrasados por gases químicos y los verdes campos de la campiña vietnamita “fumigados” con venenos de todo tipo y marca.

Todo eso se nos quedó grabado en la retina, como una foto fija, impregnada



Habla pueblo, habla…

eugenioMi Columna
Eugenio Pordomingo (29-4-2005)
Hoy, último sábado de abril, nuestro presidente del Gobierno, ha comparecido ante las cámaras de la televisión y los micrófonos de las emisoras de radio para pedirnos disculpas por los “atascos” que ha habido en las carreteras con motivo de este largo “puente” vacacional. La culpa ha sido del alto nivel de vida -y del clima primaveral- que permite que muchos españoles se vayan de vacaciones. Cuando aconteció lo mismo en invierno, la culpa de que miles de coches  y familias se “estancaran” entre el frío y la nieve, fue del duro clima invernal.

 Estos “atascos” de ahora han sido más duro



La distorsión del lenguaje y la cábala

eugenio3Mi Columan
Eugenio Pordomingo (1/4/2005)
La sociedad actual está asediada por innumerables plagas de todo tipo. Y no sólo sanitarias. Algunas de estas plagas tienen dificultades para encontrar un hueco en los medios de comunicación. Otras, se silencian. No interesa a los poderosos que se conozcan.

Pongamos algunos ejemplos: el terrorismo. Se llama terrorismo a aquellos actos violentos que causan terror. Las bombas, los atentados indiscriminados, son, qué duda cabe, actos terroristas. Y ¿por qué no denominar también terrorismo a la llamada violencia de género, a las muertes que causa el tráfico de drogas, a la prostitución infantil, al tráfico de órganos y de seres humanos, al



La sociedad civil duerme

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (25-3-2005)
La sociedad española asiste, atónita, inpertérrita y estupefacta, al espectáculo que le ofrece el Poder. Y por poder entiendo ese ente que es capaz de decidir, modificar e influir en nuestra vida diaria. Poder, son los partidos políticos, las empresas multinacionales, los medios de comunicación, la Iglesia, los sindicatos. Y, por supuesto, la Monarquía.

El resto de la tribu, labora mucho, pero, por desgracia, decide poco. Y cuando le toca hacerlo, recibe antes una andanada de mensajes subliminales, y no tan subliminales, para que modifique su decisión.



De águilas, réptiles, políticos y…

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (11/3/2005)aguila
Un proverbio de autor desconocido, aunque yo lo atribuyo a Sancho Panza, el escudero de Alfonso Quijano, conocido en estos lares como Don Quijote de La Mancha, afirma que los puestos eminentes son como las cimas de los peñascos, sólo pueden llegar a ellos las águilas y los reptiles.

El proverbio, la reflexión, la cita, o como lo queramos llamar tiene su enjundia y mucho de sentido común. Pero la distancia en el tiempo nos obliga a la adecuación de lo de “puestos eminentes”. En general, se puede decir que son aquellos que otorgan poder, que se traduce en capacidad de decidir, de modificar, de alterar… Los eminentes suelen tener tanto poder que hasta consiguen alterar el Medio Ambiente y lograr que cada día



Del 3% al caso Banca Catalana

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (11/3/2005)eugenio
Querellas, acciones ante la fiscalía, denuncias en los medios de comunicación y mociones de censura, inundan estos días los informativos y tertulias de radio y televisión, y ríos de tinta en la prensa escrita.

Que si Pasqual Maragall ha dicho esto o lo otro en Uruguay; que si Josep Piqué anuncia una moción de censura; que si la dirección del PSOE ha instado a…; que si desde Génova se recomienda…

El caso es que la sociedad civil está harta y, a la vez, alarmada, de tanta cantinela y politiqueria. Al final, todos intuyen, que todo va a quedar en nada, como casi siempre.



Hace ahora un año de aquel 11-M…

Mi Columna
11-m1Eugenio Pordomingo (18/3/2005)
El hombre tiende generalmente al reduccionismo, a simplificarlo todo. Las explicaciones, por ejemplo, para referirse a nuestra reciente Historia se despachan a menudo de la forma más simple. Veamos, por ejemplo, el análisis que, en esta línea, se suele hacer de los



A pesar de todo, seguimos…

Mi Columna
eugenio-pordomingoEugenio Pordomingo (25/2/2005)
Nadie puede dudar que nuestro país, España, anda un tanto convulso, agitado, y con cierta pérdida de nuestra identidad.

Esta situación, indudablemente, no se produce de repente, de la noche a la mañana, sino que tiene su génesis muchos años atrás. Somos, con cierto orgullo, la primera nación que se formó y consolidó en Europa. Nuestra Cultura se expandió por el mundo. En la actualidad el castellano es la lengua común de unos cuatrocientos millones de personas.



¡Sí a Europa! ¡No! a este Tratado por el que se establece una Constitución para Europa

Mi Column
a eugenioEugenio Pordomingo (25/2/2005) En uno de los capítulos de El Quijote, y en el devenir de una conversación sobre un asunto en cuestión, en la que participan varios personas, además de Sancho Panza y Don Quijote, o sea, Alonso Quijano, el primero le dice a éste: “Señor, este cordero ya está guisado…”. Con esta expresión, Sancho trataba de comunicarle  a su amo que sobre el asunto que estaban tratando, la otra parte había acudido a la cita con una decisión tomada de antemano.Pues bien, ¡este cordero ya está guisado! ¡El SÍ a la Constitución ya está cocinado y presto para servir a los comensales! Los ciudadanos no tenemos derecho a opinar. El plato está cocinado, preparado y, ahora, hay que engullirlo a la fuerza, nos guste o no.



Nuestros tsunamis particulares

Mi Columna
eugenio-pordomingoEugenio Pordomingo (18/2/2005)
No es una buena semana para comenzar esta serie del nuevo periódico digital que da comienzo su andadura con este número. Casi doscientos mil muertos, de momento, han causado el dichoso tsunami, o maremoto. Hay zonas donde los cuatro jinetes del apocalípsis hacen su agosto; se ceban hasta reventar.

Nosotros, en el llamado mundo Occidental, nos ocupamos y preocupamos de asuntos baladíes. Vemos la tele, escuchamos la radio o leemos la prensa escrita. Nos sentimos desolados por las imágenes que vemos y la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal