Sin Acritud…

La libertad de pensamiento ante un caso límite

Antonino G. Gator (27/1/2006)fusilamientos-2-de-mayo
La gran polémica nacional quedó abierta tras el discurso pronunciado y la sanción recibida por el teniente general Mena Aguado. Luego ha sido continuada por las tomas de posición de otros militares -en activo o retirados- de políticos, politólogos, periodistas y ciudadanos en general. Quedan, sin duda, flecos pendientes, al menos en el terreno de la elucubración, ejercitando la libertad de pensamiento.



Bolivia: Los derrotados

Andrés Soliz Rada  (23/12/2005)
Los separatistas de la oligarquía cruceña, uno de cuyos representantes es el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Céspedes (El Deber, 18-06-05), son los principales derrotados en las elecciones presidenciales del 18 de diciembre pasado, en las que Evo Morales, del Movimiento al Socialismo (MAS), obtuvo un triunfo inobjetable.

Estos disgregadores del territorio patrio se aprestaban a entregar a las



La Palabra

España
Rafael F. Navarro (19/2/2005)rafael-f-navarro
En un artículo publicado recientemente, he defendido mi profunda convicción de que la corrupción de la palabra supera con creces cualquier otra corrupción a la que están expuestos los políticos y en las cuales es frecuente que caigan con la consiguiente desaprobación de los ciudadanos.

Hay que enfrentarse, es verdad, contra la apropiación indebida de bienes que a todos nos afecta y hay que condenarla. Lo que yo defendía en ese artículo  es la mayor gravedad de la traición a la palabra dada. El dinero puede en muchas ocasiones ser




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal