Llanto por la muerte del coronel Javier Perote

Javier Perote en los Campamentos de Refugiados Saharauis.

Siáhara OccidentaL
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (25/9/2021)
Ha muerto Javier, Javier Perote, el coronel Perote, mi querido Coronel, luchador y defensor hasta el final de la causa saharaui, querido, respetado y admirado por todos.

¡Qué pena, Javier, que te hayas ido ahora, sin conocer la victoria final del hermano pueblo saharaui, de ese pueblo que tanto amaste y por el que tanto luchaste!

Una victoria ya muy, muy cercana, por la que hubieras llorado de alegría fundiéndote con los miles de traicionados y abandonados con los (más…)

El Sáhara Occidental y la vuelta a las armas

Mujeres saharauis reivindican la autodeterminación

Sáhara Occidental
Juan Soroeta (2/12/2020)
Las Naciones Unidas han tirado la toalla ante la imposibilidad de resolver el conflicto del Sáhara Occidental por la intransigencia de Marruecos y Francia. ¿Qué salida le queda al pueblo saharaui? ¿Seguir esperando otro medio siglo cuando en los campamentos de refugiados argelinos han nacido ya dos generaciones? (más…)

Y Verstrynge cogió su fusil… El profesor de Ciencias Políticas se presta a servir de altavoz al Majzen y enmienda a la ONU sobre el Sáhara Occidental y el Pueblo Saharaui

Represión de una manifestación saharaui

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (30/3/2019)
“Tristes tiempos estos en los que hay que luchar por lo evidente” (Friedrich Dürrenmatt)
“Res ipsa loquitur” / “Los hechos hablan por sí mismos” (Frank Ruddy)
 “Mala gente que camina y va apestando la tierra” (Antonio Machado)

Jorge Verstrynge, profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, se descolgó a mediados de marzo con unas excéntricas manifestaciones negacionistas después de haber asistido a un evento propagandístico del Majzen marroquí en Dajla, ciudad saharaui ilegalmente ocupada, una operación “cosmética y de propaganda del Gobierno de Marruecos para dar a entender que existe una situación de normalidad en el Sáhara Occidental” y blanquear e intentar legitimar la ocupación manu militari. (más…)

Manifestación en Madrid, el próximo 11 de noviembre, en apoyo del pueblo saharaui

Manifestación en madrid en apoyo del pueblo saharaui.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/10/2017)
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sáhara) nos envía un comunicado, firmado por su presidente José Taboada, en el que convoca a españoles y saharauis a manifestarse, una vez más, en defensa del pueblo saharaui, y para exigir a la ONU que imponga a Marruecos las Resoluciones internacionales y el respeto a los Derechos Humanos en los territorios ocupados, además de pedir que se lleve a cabo el referéndum.

El Pueblo saharaui afronta más de 40 años de resistencia en un momento crucial de su lucha contra la política anexionista de Marruecos. La intransigencia marroquí ha desenmascarado su continua violación de los derechos humanos, cientos de personas participan en las manifestaciones que se vienen sucediendo en el Sáhara Occidental ocupado, después de las injustas e ilegales condenas a los jóvenes presos de Gdeim Izik y contra el saqueo de los Recursos Naturales pertenecientes a los saharauis, afirma en el primer párrafo.

“La lucha del Pueblo saharaui, a pesar de no contar con una gran repercusión mediática, sigue vigente. En los últimos meses se han producido acontecimientos que mantienen viva la esperanza del único Pueblo africano que no ha pasado todavía por el legítimo proceso de descolonización, siendo responsable el Estado español del sufrimiento de todo un Pueblo, al abandonar y traicionar su derecho a la autodeterminación e independencia”, continúa. (más…)

El Gobierno de España asume la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que declaró que el Sáhara Occidental no es ni provincia ni forma parte del reino de Marruecos

Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España.

Sáhara Occidental/España
Espacios Europeos (26/3/2017)
El Gobierno de España asume la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que declaró que el Sáhara Occidental no es parte del reino de Marruecos, ni es una provincia marroquí, y que los acuerdos entre Marruecos-UE no son aplicables a los territorios saharauis. Por primera vez, un gobierno español reconoce -en respuesta parlamentaria- que el territorio del Sáhara Occidental “nunca formaron parte del Reino de Marruecos y que el Sáhara Occidental no pertenece el reino alauita”. (más…)